1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

"Las puertas a nuevas mujeres se están abriendo en el mundo de los negocios"

Yanina Magrini creció respirando la transformación de una Pyme higuerense construida por su padre en una empresa argentina con presencia en más de 15 países: SILMAG S.A, la cual preside desde hace más de 2 años.

La Entrevista | Voces del Pueblo24 de marzo de 2022Claudia BazánClaudia Bazán
Yanina Magrini
Yanina Magrini , Presidente del Directorio Silmag

  SILMAG fue elegida ganadora en la categoría valor exportador de los Premios Córdoba Empresaria 2021. La Presidente acaba de ser nominada para la distinción #MujerMedianaEmpresa2022 que otorga la CAME. Confederación Argentina de la Mediana Empresa 

-¿En qué año te sumaste a SILMAG? ¿Qué lugar ocupás actualmente? 

Silmag es una empresa familiar, así que crecí con ella desde sus inicios. De una u otra manera siempre estuve involucrada. Al principio trabajando en la gestión junto con mi padre, y oficialmente me sumé en el año 2015 cuando empecé a llevar adelante proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

Luego como miembro del Directorio cuando comenzamos el proceso de profesionalización de la empresa y hace más de 2 años que desempeño el rol de presidente. Junto con mis dos hermanos, llevamos adelante la estrategia del grupo y lideramos la gestión corporativa. Si bien no todos tenemos funciones ejecutivas, toda mi familia es parte de Silmag desde hace más de 27 años.

-Radicada en Las Higueras, es una firma con trayectoria, inicialmente con dirección masculina, ¿fue un desafío asumir tu rol?  

La empresa claramente la inició mi papá y la siguió mi hermano Diego como gerente general y Andrés en planta productiva. La dirección inicialmente fue masculina. Pero como nació y comenzó a crecer en mi casa, de alguna manera todos participamos en ella.

Si bien fue un desafío, fue natural empezar a tomar decisiones dentro de Silmag. La mirada femenina siempre estuvo y sigue estando. Somos un equipo con diferentes perspectivas y experiencias, que buscamos cumplir metas en equipo, con distintos criterios. Hemos aprendido a escucharnos y sobre todo a complementarnos. Todos los puntos de vista son analizados y tenidos en cuenta, justamente por eso somos parte de un directorio que escucha y avanza en pos de cumplir los objetivos que favorezcan a la empresa y a los colaboradores que le conforman. 

-Allí desempeñan tareas más de 200 trabajadores, mucho del pueblo ¿Cuál es el vínculo de la firma con la comunidad?

Estar inmersos en una comunidad como la de Las Higueras es para nosotros muy valioso y esto suma a la empresa la característica única de sentirnos una gran familia. La mayoría de los colaboradores pertenecen a esta localidad donde nacimos los tres hermanos y mi padre. Permanentemente adaptamos la estrategia corporativa para mantener la relación con nuestro entorno, teniendo en cuenta el impacto que implica nuestra operación. Somos parte de una comunidad que busca crecer y nos sentimos acompañados. 

 -¿Cómo vive SILMAG la proyección de transformación del pueblo en ciudad?  

Es gratificante ver como evoluciona el pueblo, como crece y ofrece más oportunidades a quienes decidimos mantenernos cerca de él. Para nosotros es importante que el entorno en donde estamos inmersos se desarrolle, porque junto a esto encontramos mejores alternativas, mejores recursos y más opciones para crecer. 

 -¿Cuáles son las acciones de RSE que lleva adelante la empresa? 

Nuestro foco está puesto en el bienestar de los pacientes y de las familias que utilizan nuestros productos. Trabajamos con instituciones de salud de Las Higueras, de Río 4 y también de Córdoba. Generamos donaciones de insumos médicos que optimicen los servicios de salud y brindamos acompañamiento a pacientes que requieran de productos/servicios de Silmag. Somos miembros activos del IARSE (Instituto Argentino de Responsabilidad Social), donde compartimos buenas prácticas y capacitación con el resto de las empresas que forman parte.

Silmag es la única empresa sponsor de la Casa Ronald McDonald de Córdoba dónde además nos sumamos a las actividades de voluntariado.

Colaboramos en la adquisición de equipamiento médico y pusimos a disposición productos especializados, mejorando las instalaciones y propuesta de valor de algunas de las instituciones de salud más grandes de la provincia, como el Hospital Misericordia y el Hospital de Niños -de Córdoba-, como también de la ciudad de Rio 4 (Hospital San Antonio de Padua, Clínica del Sud, entre otros) y alrededores. 

Todos los años participamos en jornadas de concientización en la Semana del Prematuro, organizamos capacitaciones y espacios de encuentro entre profesionales y familias de pacientes que necesitan contención.

¿Cuál es la planificación para este 2022?

Este año comenzamos con un proyecto para festejar cumpleaños en diferentes centros comunitarios de Rio Cuarto. Esto lo llevamos adelante junto a Pequitas, nuestra animadora de fiestas infantiles de la ciudad. Además llegamos a instituciones de Córdoba, hemos planificado ejecutar acciones en hospitales de diferentes lugares del país.

El objetivo es que a través de estas acciones podamos contribuir al desarrollo de la comunidad y acompañar el de quienes están cerca de Silmag.

 -¿Sos Escritora? ¿Qué te inspira?

Soy escribidora. Así lo defino. No quisiera faltar el respeto a las personas que se dedican de lleno a esa hermosa profesión. Creo que no todos los que escribimos somos escritores. Lo que nace de mi escritura, por lo general viene de la vida cotidiana, de una realidad que a veces no es mía, pero que asumo como propia. Le dedico el tiempo que puedo regalarme para ser yo misma. Desnuda, sin muros ni coraza. Paralelamente a eso, me encanta leer. Hace media vida que escribo lo que siento, hace media vida que me salva la palabra. 

-¿Cómo tomaste la postulación de la Comisión de Mujeres Empresarias de FEDECOM? ¿La esperabas? 

Fue un hermoso reconocimiento, sin dudas. Hoy somos muchas las mujeres que trabajamos liderando empresas, que día a día aportamos nuestra visión y sumamos nuevas ideas. Poder ser parte de FEDECOM es muy motivador. 

-¿Te sentís emprendedora? 

Me siento una persona que permanentemente está buscando soluciones y oportunidades para mejorar o cambiar algo del entorno en el que vivo, al igual que la empresa, que día a día persigue objetivos de crecimiento para mejorar la calidad de vida de las personas. Es necesario devolver a la sociedad, al menos un poco de lo que recibimos. Es parte de los valores que vienen de la familia. Así, puedo decirte que sí, me siento una persona emprendedora que persigue el sueño de crear un espacio mejor desde el pequeño lugar que me toca ocupar.

-¿Qué reflexión o mensaje podrías dejarle a las Mujeres emprendedoras que, como vos, ocupan roles fundamentales en la toma de decisiones? 

Todas sabemos que a lo largo de la historia, el camino de la igualdad y el éxito de las mujeres no ha sido fácil. Creo que llegó el momento de prepararnos para grandes metas y claramente estamos logrando esa confianza en nosotras mismas para alcanzarlas. Tenemos que ser perseverantes y creativas. Salir de la zona de confort y no tener miedo cuando avanzamos. Las puertas a nuevas mujeres se están abriendo de a poco en el mundo de los negocios. 

Bovio OK

Te puede interesar
ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

SILVIA HERRERA22

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

ELIAS (6)

Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo03 de noviembre de 2024

Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.

Lo más visto
Centro Social Talleres Las Acequias (51)

El Azulgrana dominó, pero Talleres rescató un punto

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

Centro Social y la «T» de Las Acequias igualaron 1 a 1 en el Fernando Vettore, por la 5ta fecha de la zona Norte de la Primera B. El Azulgrana fue superior, dominó gran parte del encuentro incluso con un jugador menos, pero no logró sostener la ventaja. El visitante igualó a través de una pelota parada en un partido que se volvió friccionado. La Tercera ganó por 2 a 0 con goles de Tomy Formini y Mateo Robacio.

#TodasLasVoces