
El gobernador Llaryora inauguró el gas natural en la UNRC
La obra, realizada por la Provincia, beneficia a 22 mil personas de la comunidad universitaria. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, acompañó al mandatario en el acto.
A pocos días de celebrarse diez años de la sanción en Argentina de la Ley 26.743 de Identidad de Género, en Las Higueras Pablo Andrés Rodríguez (39) será el primero en recibir su DNI con cambio de sexo y nombre. Es el resultado de una gestión que inició hace poco más de dos años movilizado por el trato recibido en la búsqueda de un ingreso laboral.
Las Higueras04 de mayo de 2022Hace dos años en febrero del año 2020 comenzó su trámite para obtener su DNI con su identidad de género en el Registro Civil de Las Higueras, el primer paso fue solicitar la rectificación de la partida de nacimiento a Chaco, su lugar natal.
Luego llegó la pandemia, que paralizó durante dos años todo tipo de gestión y solo hace 15 días Pablo Andrés Rodríguez se acercó nuevamente a la Oficina local para conocer en que estado estaba su solicitud.
"Si bien las chicas no estaban ni al tanto del trámite, se pusieron ahí nomás a averiguar y este lunes me llegué a presentar lo último, tengo la constancia y solo espero la llegada del DNI";
afirma feliz.
En este tiempo, nada ha sido fácil, recorriendo lugares para conseguir trabajo, no recibió el mejor trato, muchas veces aunque tenía el conocimiento no fue considerada por ser mujer.
Pero nunca bajó las brazos, en este tiempo se formó en institutos privados y públicos como electricista ,soldador y técnico para electrodomésticos. Actualmente trabaja en un taller de bobinado y realiza trabajos particulares haciendo arreglo varios.
"Creo que a la sociedad le cuesta asumir que estamos en constantes procesos de cambios, si bien ahora yo todavía no caigo, mi identidad de género me incentiva a seguir luchando por la igualdad y un trabajo digno para todos, hoy siento que vendrán muchas cosas buenas, hoy mi mirada es positiva en cuanto a mis proyectos de vida"; reflexiona.
El 9 de mayo de 2012 se sancionaba la Ley 26.743 de Identidad de Género en la Argentina, una medida pionera en el mundo que reconoce el derecho de las personas a ser inscriptas en su DNI acorde con su identidad de género. Un resultado de la lucha colectiva que permitió construir una sociedad con más derechos, igualdad e inclusión.
La obra, realizada por la Provincia, beneficia a 22 mil personas de la comunidad universitaria. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, acompañó al mandatario en el acto.
Cuatro personas resultaron heridas en un accidente múltiple ocurrido anoche en la ruta 8, kilómetro 579, cuando un auto, una camioneta y un camión colisionaron. Tres de los heridos fueron trasladados al hospital de Las Acequias y uno al hospital de Rio Cuarto. Varias unidades de emergencia de Las Higueras y Las Acequias trabajaron en el lugar.
Durante la jornada del sábado, personal de la Comisaría Distrito Las Higueras llevó adelante dos procedimientos que derivaron en el secuestro de televisores sustraídos en un robo y un camión con pedido judicial.
El lunes 12 de mayo a las 17 horas se llevará a cabo la Asamblea Anual Ordinaria del Centro de Jubilados y Pensionados de Las Higueras. En esta oportunidad, se presentarán dos listas: la Blanca, encabezada por Eduardo Di Bella, y la Celeste, liderada por Bibiana de Bernardi.
En el marco de la primera sesión del Parlamento del Gran Río Cuarto, se realizó en el Club San Martín una muestra de los talleres municipales de Mosaiquismo y Porcelana Fría. Las obras expuestas reflejan el talento de vecinas que encuentran en el arte una oportunidad de expresión, comunidad y salida laboral.
En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la Cooperativa de Higueras realizada el martes por la noche en el salón del complejo deportivo y recreativo, se renovaron cargos en el Consejo de Administración.
El operativo, ordenado por el Ministerio Público Fiscal, permitió secuestrar elementos vinculados a delitos contra la propiedad y derivó en la intervención de la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
Este martes por la noche se desarrolló en las instalaciones del Club San Martín la novena sesión del Parlamento del Gran Río Cuarto, que contó con la presencia de los intendentes Gianfranco Lucchesi, Guillermo De Rivas y Maximiliano Rossetto, la Rectora Marisa Rovera además de autoridades locales y provinciales. Los concejales higuerenses tuvieron una destacada participación en el debate de temas clave para la región.
Con el Apertura 2025 en su recta final, la octava jornada dejó puntos valiosos en juego y cruces vibrantes que reacomodaron las tablas en las tres categorías. Previsionales se subió a la cima en Expertos, Correo sigue firme e invicto en Maxi, y en Senior, Master Senior cayó por primera vez pero se mantiene como líder. La próxima fecha será clave para empezar a definir candidatos.
La iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra, quedándose a un solo voto de la mayoría requerida de 37. El proyecto buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia pudieran postularse a cargos electivos nacionales.
El estadounidense, con una vasta trayectoria pastoral en América Latina y el Vaticano, fue elegido por dos tercios de los cardenales en el cónclave. La noticia fue recibida con júbilo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
La obra, realizada por la Provincia, beneficia a 22 mil personas de la comunidad universitaria. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, acompañó al mandatario en el acto.
Del martes 13 al domingo 18 de mayo, Río Cuarto se convierte nuevamente en el epicentro del humor con una nueva edición del Festival de Stand Up “Hablando de Humor”. Organizado por la Delegación de la Agencia Córdoba Cultura y el artista Marcos “Cuca” Luján, el festival ofrecerá funciones libres en dos escenarios: el Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) y Un Tal René Catedral (Constitución 774).