LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Se aprobó la ordenanza para compra del terreno del Parque Industrial

Las más de 30 hectáreas fueron tasadas en 110.300.000 de pesos de contado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación y el gobierno municipal ofertará pagar ese mismo precio pero en tres entregas del 20% en un año y otras 24 cuotas el 40% restante. Fue aprobada por el oficialismo ante los votos negativos de la oposición que adujo falta de claridad.

Las Higueras07 de julio de 2022Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
concejo (4)

Este último martes se desarrolló una nueva sesión del Concejo Deliberante donde el tema estrella a tratar fue el proyecto de ordenanza relacionado con el futuro Parque Industrial y la Central de Transferencia de Carga de Las Higueras que desde hace años viene siendo un tema que despierta entusiasmo para la localidad. Tal es así que lo que parecía un acto de un anuncio importante para lo cual los concejales oficialistas se prepararon terminó en un debate donde la oposición no acompañó la aprobación y planteó dudas sobre lo expresado en la redacción del proyecto.   

La ordenanza expresa que "en el marco del Expediente EX2022-05711672-APN-TTN#MOP, Actuación E-70003/00, el día 7 de marzo del corriente año, el Tribunal de Tasaciones de la Nación, Sala A, procedió a valuar la fracción de terrenos en cuestión, según PLANO-2021-46941533-APN-DSCYD#AABE, de conformidad con lo establecido en la Ley N° 21626 (t.o. 2001) y Decreto N° 1487/01, y fijó su valor venal, al contado, desocupado, por una superficie total de 303.060,94 m2, en la suma de PESOS CIENTO DIEZ MILLONES TRESCIENTOS MIL ($ 110.300.000,00), que puede sufrir modificaciones en el transcurso del tiempo por las variaciones del mercado. Por lo anterior, en razón de la aceptación de esa valuación oficial efectuada por la Municipalidad el día 22 de marzo pasado, y a los fines de la prosecución de los trámites conducentes a la formalización de la compra, debe autorizarse al Departamento Ejecutivo Municipal a adquirir el mencionado inmueble del Estado Nacional, en la referida suma de dinero, ofreciendo abonarlo mediante en un pago equivalente el veinte por ciento (20%) al momento de la celebración del boleto de compraventa; un pago equivalente al veinte por ciento (20%) del precio a los ciento ochenta (180) días de la suscripción de ese instrumento contractual; un pago equivalente al veinte por ciento (20%) del precio trescientos sesenta y cinco (365) días de la firma del boleto; y, con posterioridad, el pago equivalente del cuarenta por ciento (40%) restante en veinticuatro (24) cuotas mensuales."

La presidenta del Concejo Deliberante inició su fundamento del voto positivo: 

Andrea Jurado: "Como presidenta del Concejo Deliberante para mi es una gran satisfacción tratar este proyecto porque habla de la decisión de hacerse del terreno para la instalación del Porque Industrial y la Central de Transferencia de Cargas. Es el resultado de las  gestiones que viene haciendo el ejecutivo desde hace años. En la ordenanza se detallan los paso a paso, la tasación del Tribunal, la aceptación del municipio de este valor y esto es una ratificación del crecimiento que está teniendo nuestra localidad. Sabemos lo que va a acarrear este proyecto a toda la región".

Fernando Sinarle: "Me llama la atención la diferencia entre la tasación de la provincia y la Nación. Esto no va a ser de contado sino financiado en el plazo de 2 años. Para mi es un monto grandísimo el de las tres erogaciones que va a hacer la municipalidad y luego 24 cuotas. También que va a suceder con ese terreno que divide el predio que no se va a comprar ahora. Luego como se va a hacer el recupero, si hay inversores queremos ver la carpeta de inversores para hacer una erogación de 110 millones. Va a llegar a la próxima administración municipal, me parece que no están dadas las condiciones en este momento. En realidad no sabemos cuánto vamos a pagar esto: 110 millones, 200 millones, 300 millones...esto puede poner en riesgo el futuro funcionamiento de la municipalidad. Mi voto es negativo." 

Marisa San Martín: "Todos queremos ver el progreso del pueblo pero al igual que Fernando creo que hay que revisar. En el documento que entregaron dice 110 millones de contado y lo van a ofrecer en cuotas. No está  claro, mi voto va a ser negativo. "

Gianfranco Lucchesi: "Mi voto va a ser negativo. Este papel sin firma que nos dieron hoy (por el martes) y por el cual me comuniqué con usted (con Jurado) para ver si podía venir alguien de la municipalidad para que nos explique como va a ser la modalidad de pago. Además tiene fecha del 7 de marzo del 2022 y  aclara que la tasación vigente está supeditada a la variación que pudieran producirse en el mercado y es lo que hoy estamos viviendo. Por eso quería preguntar y dejarle intervenir que nos explique, porque seguro que como presidenta usted lo sabe, ¿Cómo va a ser la modalidad de pago?. Yo entiendo que la ordenanza dice -ofrecer- por lo tanto estaríamos aprobando algo que del otro lado no sabemos si se acepta. Habla de valor de contado y acá estamos metiendo cuotas a 180 días y 365 de hoy, lo que quiero preguntar es si ¿esto fue aceptado?"

Esto dio pie a un intercambio entre la presidenta y el concejal opositor. Andrea Jurado - nosotros estamos autorizando al Ejecutivo a realizar la compra, adquirir en esta modalidad.  Lucchesi - Pero ahí dice ofrecer presidenta, no sé si leyó esa parte. Por ahí los puntos y las comas en las ordenanzas...

Jurado - Esto ya está tasado y acá estamos autorizando para que adquieran en esa modalidad de pago.  Lucchesi - ¿El Estado va a aceptar?. Jurado- Tenemos tasación.

Lucchesi - Entonces estamos aprobando un ofrecimiento, no es que estamos aprobando el pago concreto y no tenemos ningún drama de aprobarlo por el precio pero no un ofrecimiento. Ya hablar de cosas concretas, no como ya escuchamos al intendente (Alberto Escudero), cuando pusieron el cartel, decir que en 2 o 3 meses está el Parque Industrial y ya pasaron 7 u 8 meses y nada pasó. Saber que esto va a llevar mucho tiempo. Además es mucha plata, se puede ocupar de la Salud; quiero remarcar que en Higueras no tenemos un médico 24 horas y que durante un año sale 2 millones de pesos. Mi pregunta es si ¿esto es un ofrecimiento o el contrato concreto? y ¿Qué panorama tenemos de que esto se va a llevar a cabo? porque van a aprobar una erogación de 110 millones y no sabemos si se va a concretar." 

Jurado - Esto son pasos previos, caminos necesarios y luego continuarán las gestiones.  Lucchesi - ¿Cuándo estiman que van a tener respuesta?. 

Jurado - Los tiempos; mirá un ejemplo concreto la construcción del jardín que va rapidísimo. La inspectora estuvo presente cuando la empresa ganó la licitación y todo eso pasó  un año medio de la licitación; es decir, son tiempos que escapan al funcionamiento sin embargo hoy el jardín es una realidad.

Lucchesi - El jardín es una gestión del gobierno nacional y provincial no tiene nada que ver el municipio de Las Higueras. Los fondos fueron de la Nación, lo licitó la provincia y lo ejecuta una empresa privada.

Finalmente el concejal opositor cerró su alocución manifestando su voto negativo. 

concejo (5)

En ese momento la presidenta del torneo tomó la palabra: "la información está disponible para ustedes también. Y la oposición no debe solo remarcar, apuntar sino también visualizar que cuestiones hacen al crecimiento de la localidad. Una oposición que sume, que apoye, que acompañe también es importante."  espetó en relación a los ediles opositores. 

Nicolás Clavero y Jorge López quienes votaron positivamente coincidieron y expusieron sobre los beneficios de la concreción del Parque Industrial y la Central de Transferencia de Cargas.  

De igual modo Miriam Baumgartner quien, sin embargo, optó por reseñar la sesión por la compra de los terrenos que luego sería el Loteo 1  "cuando algunos se oponían en el 2009 a la compra de los terrenos del Loteo 1, por suerte la mayoría votó a favor si no tampoco existiría el Loteo 2. Y así nuestro pueblo no hubiese crecido de la manera que ha crecido. Vamos acompañar este proyecto para que se concrete el Parque Industrial. La ordenanza que estamos aprobando es la compra por 110 millones." 

Cuando se disponía a realizar la votación Marisa San Martín recogió el guante sobre las palabras de Jurado "Si ustedes quieren que nosotros apoyemos, porque hemos votado positivo otras; ¿Qué les cuesta entregar antes los documentos para poder leer?, preguntar y si entregan dos cosas que no coinciden no podemos votarla positiva." 

Lo concreto es que la ordenanza fue aprobada y el gobierno de Las Higueras presentará la oferta de pagar en cuotas la suma de 113.300.000 pesos según expresa en el escrito . Si la transacción es aceptada por el vendedor, se hará propietario de los lotes que comprenderán el futuro Parque Industrial y la Central de Transferencia de Cargas.

1

Te puede interesar
NOVENA

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

ARMONIA

Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.

f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

DIABETES

Salud y prevención: exitosa jornada por la diabetes en el SUM Agustín Tosco

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras14 de noviembre de 2025

Convocada por el Municipio, la actividad reunió este viernes a vecinos y vecinas en una propuesta que combinó educación para la salud, actividades recreativas y la presentación de los avances del programa provincial PROCORDIA, que fortalece la atención y el control de enfermedades crónicas en Las Higueras.

Diseño sin título

El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras14 de noviembre de 2025

En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.

Lo más visto
TODOS CON EL ACHIRAS (2)

Axel Ávila logró el podio en la Pura Trail de Achiras

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

El joven corredor higuerense integrante de la Agrupación Todos Con El-33 se quedó con el 2° puesto en la general de 6K, registrando un tiempo de 35:51. Su desempeño no solo destacó por el resultado, sino por su regreso a la competencia después de casi dos años.

salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces