LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

“La Mitad que me Gusta” la nueva obra de Nato López

Ya está disponible en puntos de venta de Las Higueras y en librerías de Río Cuarto; es una compilación de cuentos cortos con “tinte localista y temática universal” dice el escritor higuerense que de esta manera lanza su segunda producción en solitario con una editorial porteña y que será presentado en la Feria del Libro de Río Cuarto. Entrevista al autor.

La Entrevista | Voces del Pueblo27 de septiembre de 2022Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
La mitad que me gusta Nato Lopez (2)
“La mitad que me gusta” el segundo libro de cuentos del escritor higuerense Nato López

Desde el jueves pasado ya se encuentra disponible en librerías de Río Cuarto y en puntos de venta de Las Higueras  “La mitad que me gusta” el segundo libro de cuentos del escritor higuerense Nato López editado por Modesto Rimba una editorial porteña que se interesó por la obra. Una complicación de historias cotidianas, con escenarios fácilmente reconocibles, que podrían estar ocurriendo ahora mismo. La presentación será en el marco de la Feria del Libro de Río Cuarto,  el domingo 16 de octubre a las 18 horas en la Carpa 2 del Andino junto a los locales Pablo Dema y Facundo Yedro.

¿Cómo surge “La mitad que me gusta” con la novedad de una nueva editorial?

Envié una serie de cuentos a unas treinta y pico de editoriales; tenía ganas de probar estos cuentos que son tan locales en sus historias que pasan por acá cerca y ver si esas podían ser importantes fuera de la localía. La mayoría de las editoriales no reciben, pero una me respondió que lo iba a ver, esto fue en septiembre, y me dijeron “lo vamos a mandar un grupo de gente que lee” como para probarlo. En enero me llaman y me dicen que gustan los cuentos y que me iban a pasar a dos personas para corregir y leer. Estos cuentos los habíamos trabajado con Mariano Quiróz, Rubén Padula y entonces estaban bastante laburados. Hicimos algunos encuentros y luego firmamos el contrato.

¿Son cuentos nuevos o vienen de años anteriores como una continuidad de “A Veces otra vida”?

Hay cuentos de la misma época de y algunos otros nuevos. En este hay 4 que obtuvieron premios. Más que continuidad “La mitad que me gusta” es un complemento de “A veces otra vida”; probablemente lo que venga después de esto salga de ese enfoque.

¿Por qué ese nombre? Suena a que están conectados…

“La mitad que me gusta” es la contrapartida de “A veces otra vida” tiene una conexión, es como que es la otra mitad. Lo eligió la Editorial, les gustó mucho, yo no tenía el nombre; es el nombre de uno de los cuentos.

¿Qué te da esta Editorial porteña?  

Es una editorial Independiente de Buenos Aires que distribuye a todo el país. Lo que garantiza es eso, una mayor distribución y la posibilidad de estar en las Ferias del Libro de Buenos Aires, Rosario y Córdoba entre otras. Es un paso adelante en cuanto a alcance, logística y publicidad.

¿Con qué se va a encontrar el lector?

Son 14 cuentos cortos de hasta 15 páginas de tinte localista; las temáticas son distintas pero universales: amor, odio, venganza. Mucho en Higueras, en Río Cuarto, alguno en las Sierras. Bastante cotidianeidad.

Inclusive desde el vocabulario…

Sí, claro; yo siempre digo que trato de aprender todas las palabras más difíciles para no usarlas. Es una narrativa sin adorno donde no hay adjetivos casi y es lo que más me gusta. No es una narrativa fácil porque esconde, muestra y transmite; apunta a quitarle el barroco a la literatura y evita la redundancia. Es directa.

¿Lo buscás?

Es indefectiblemente mi formación como lector, leo muchísimo contemporáneo, en mi biblioteca hay Borges, Cortázar, Soriano y todo los que escriben ahora leo mucho. En Córdoba conozco todo lo que se está escribiendo. No podría escribir de otra forma. Y mi formación académica también me aporta lo puntual, es directa. Creo que abrazo a una forma de escritura. Abelardo Castillo decía ¿para que vas usar tres adjetivos si podés usar uno?. Si podés no usarlo mejor, le da más fuerza al sustantivo. Se limpia la narración y te da espacio para profundizar no para extender; sobre todo en el cuento. Cortázar decía que en la novela ganás por puntos y en el cuento por nocaut. Tiene que ser contundente, enganchar de entrada, el conflicto enseguida y la resolución que se merece.

¿Qué se viene próximamente?

El próximo paso es abordar, sin apuro, la publicación de dos novelas que tengo terminadas y con informes profesionales de lectura. Ambas con muy buena aceptación. Charlaremos con las editoriales para encontrar el mejor momento para su edición.  Una de ellas la escribí en pandemia, con una idea muy clara, en la que encontré el final enseguida. Tiene que ver con la corrupción en la obra pública, trata de blancas y de la amante de un funcionario que se presenta como el nexo entre estos mundos sórdidos. Y la otra se ubica en Las Higueras de 1982, y su trama abarca la simbiosis entre el pueblo y la Base. Es un marco realista en cuanto al espacio y al tiempo; pero la historia es pura ficción. Su personaje principal es un ex arquero santafesino que ataja un penal que no debía, en un partido arreglado. 

Esas ya están terminadas ¿en este momento estás escribiendo algo?

Estoy completando el tercer volumen de cuentos y otra novela. Esta vez con un tema mucho más relajado, una historia delirante. Adolescentes que quieren ir a ver a Charly García antes de que se muera y, en el viaje, se encuentran con un mundo totalmente diferente al que viven en Las Higueras. Un mundo en el que aparecen brigadas anti-tech dirigidas por pibes de quince años, revolucionarias que manejan una zorrita en las vías abandonadas del tren. Un caudillo al estilo siglo XIX que quiere erigir una nueva nación dentro del triángulo fértil de la pampa húmeda.

El nuevo libro del Nato López se encuentra ya a la venta en Las Higueras en “Regalería López” y Gráfica “Hipólito”. En Río Cuarto en “Lema Libros y en la librería “Libros y Papeles” del Ribera Shopping.

1

Te puede interesar
LA ENTREVISTA

Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo20 de septiembre de 2025

El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo13 de septiembre de 2025

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

VILCHEZ (3)

“Lo mejor que nos puede pasar es jugar juntos y con la camiseta del pueblo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo31 de agosto de 2025

El fútbol tiene momentos que trascienden resultados, y uno de esos lo escribieron los hermanos Lautaro y Luciano Vilchez que después de años defendiendo los mismos colores cumplieron el sueño de jugar juntos en la Reserva del Centro Social Las Higueras. Con la emoción todavía latente, dialogaron con El Día de Higueras y compartieron lo que significó esta experiencia única.

Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12.36.26_96ad21c9

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo22 de junio de 2025

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

Lo más visto
JUAN B JUSTO

Viernes inestable en Las Higueras y mejoras para el fin de semana

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

El viernes 17 de octubre comenzó con cielo mayormente nublado y la presencia de algunos chubascos y tormentas aisladas. Las temperaturas se mantendrán frescas, con una máxima estimada en 18 °C y mínima de 10 °C. Hacia el fin de semana se anticipa un cambio de tiempo favorable, con jornadas más soleadas y cálidas.

Dagatti

La Justicia confirmó la libertad de Alicio Dagatti en la causa vinculada al frigorífico Livorno

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

La Cámara de Apelaciones de Córdoba ratificó la libertad del empresario Alicio Dagatti, propietario del frigorífico ubicado en Las Higueras y presidente de Estudiantes de Río Cuarto, en la investigación por presunto ingreso de estupefacientes al penal de Bouwer. Además, ordenó la excarcelación de su hijo Ignacio y del guardiacárcel Ramón Alexis Farías, al no encontrar riesgos procesales.

LOTE HIJOS DEL PUEBLO (14)

Sueño en marcha: 200 familias recibieron sus carpetas del Loteo Hijos del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.

#TodasLasVoces