
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
Según medios cordobeses el gobernador terminó de cerrar la puerta que Juan Jure había empujado y de este modo más de 200 mandatarios municipales, entre ellos Alberto Escudero, no podrán ir por un último período. La posición del Tribunal Superior ya había sido intransigente al igual que la de los legisladores de Juntos UCR liderados por el ex intendente de Río Cuarto que determinaron la decisión del oficialismo. Si se confirma esta información Las Higueras tendrá nuevo intendente en el 2023.
Provinciales16 de diciembre de 2022Los medios de Córdoba Capital informaron esta semana, luego de que el tema se tratara en los pasillos de la legislatura, que Juan Schiaretti envió a sus emisarios a decir que nunca fue su idea suspender la ley electoral para rehabilitar la re-reelección por última vez, como habían pedido formalmente 215 intendentes de todos los partidos políticos.
Con sólo dos sesiones legislativas por delante para que finalice el período ordinario 2022 en la Unicameral cordobesa, el debate por un posible proyecto que permita la re-reelección a intendentes y legisladores tomó impulso entre algunos parlamentarios y este miércoles se convirtió en el tema exclusivo de las charlas de pasillo describió La Voz en su sitio. Pero ante la incertidumbre y expectativa, los oficialistas con mayor confianza al gobernador se ocuparon de aclarar que no estará en agenda.
Tres factores pesaron en esta decisión:
1. El Tribunal Superior de Justicia, a través de dos fallos recientes, convalidó la constitucionalidad de la ley electoral y la alternancia como método de la vida política.
2. El bloque radical de Juntos UCR no cediera a la presión de su partido, lo que hizo que el peronismo no pudiera mostrar "un amplio consenso" para cambiar las reglas de juego.
3. Martín Llaryora, candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, tenia más para perder que ganar si se reescribía la ley electoral. Explican que ante el rechazo que genera la re-re y el crecimiento del discurso "anti casta" en las grandes ciudades, no sería una buena idea avalar una modificación a la ley electoral.
Juan Manuel Cid, integrante de la mesa chica de Llaryora y quien lo representa en la Legislatura, había dicho que el candidato a gobernador no avalaba la re-re y que apostaba por la renovación de la dirigencia. Desde el Centro Cívico, el ministro Paulo Cassinerio, "No está en la agenda del gobernador ni él propició la re-re", fue el eje del mensaje.
En la reunión en la Comisión de Labor Parlamentaria, en que legisladores e intendentes que alientan la “re-re” esperaban novedades, no las hubo y parece que es un tema cerrado por el propio Schiaretti.
La idea que comienza a circular entre los despechados intendentes, entre ellos el de Las Higueras Alberto Escudero, es la de ser candidatos a primer concejal, poner un familiar o alguien de extrema confianza para que asuma el rol de marioneta; aunque parece algo alocado por sobrepasar, con este comportamiento, los niveles profundos de ética, moral y republicanismo .
Fuente: La Política On Line - La Voz - Hoy Día
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
Una colecta solidaria se está llevando adelante en Las Higueras con el objetivo de asistir a una familia del barrio San Francisco que sufrió importantes pérdidas materiales tras un incendio. La iniciativa surge del trabajo conjunto entre el Centro de Jubilados y la Agrupación Déspotas Motoclub.
La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
Organizado por el Dúo Alegrísimos y Cadena Alegría Las Higueras, el evento promete una jornada de diversión y descubrimiento de talentos ocultos. En el Día del Locutor, Cristian Rocha –vecino de la localidad y conductor del certamen– celebra su profesión haciendo lo que más le gusta: dar voz a la alegría popular.
El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.