
Buen partido y empate para las Socialeras
Fue este lunes en el Vettore ante Toro Club de Moldes. Las azulgranas manejaron casi todo el partido y no pudieron convertir ante uno de lso mejores equipos de la zona.
Fue este lunes en el Vettore ante Toro Club de Moldes. Las azulgranas manejaron casi todo el partido y no pudieron convertir ante uno de lso mejores equipos de la zona.
Desde este jueves 5 al domingo 8 de octubre se llevará a cabo la décima séptima edición del tradicional Festival de Circo Yo me Río Cuarto, este año con la participación de elencos de distintas partes del país, de Chile y Uruguay. La propuesta incluye la realización de diferentes talleres y todos sus espectáculos a la gorra.
Finalmente se conocieron este miércoles las y los 41 ganadores de la 7ma. edición del Presupuesto Participativo 2023, iniciativa del Gobierno de Rio IV. Y con 890 votos resultó elegido el proyecto "Salud Mental para los Jóvenes" presentado por la higuerense Iara Cortés.
El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, anunció este miércoles que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede de los partidos inaugurales del Mundial 2030 y el resto se jugará en España, Portugal y Marruecos.
A través de una encuesta anónima que llega por correo electrónico a las y los estudiantes, la Universidad Nacional participa por primera vez del "Estudio sobre Consumos y Prácticas de Cuidado en Población Universitaria 2023" que hasta el 30 de octubre realiza en el país el Observatorio Argentino de Drogas (OAD).
Lo dijo en la inauguración de sesiones del Concejo Deliberante antes de repasar sus 15 años de gestión en un acto que distó bastante al de otras épocas en cuanto a convocatoria y clima en un año electoral donde también estuvieron algunos candidatos presentes.
Las Higueras 03/03/2023Pasadas las 21 horas el intendente Alberto Escudero inició su discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante. Ante no más de 70 personas entre autoridades, algunos miembros de instituciones, trabajadores de prensa, familiares y personalidades de la oposición se llevó adelante el acto inaugural que tuvo muy poca presencia partidaria del oficialismo.
Además de las autoridades locales como el Cura Párroco Fernando Herrera, la Jueza de Paz Eugenia López, Subcomisario Franco Costanzo acompañado por el comisario Javier Miatello; también estuvieron miembros de la Fuerza Aérea, de ANAC, concejales del Gran Río Cuarto, el presidente de la Liga Regional de Fútbol Camilo Mañez pero también fueron notorias algunas ausencias que podrían estar justificadas por alguna cuestión personal pero que en otras épocas no sucedían. Estuvieron también Alfonso Genovés candidato a intendente, Marcelo Dupuy quien no se anunció pero puede serlo; entre los concejales Gianfranco Lucchesi que ya dejó ver sus intenciones, Andrea Jurado a quien se la nombra como sucesora de Escudero; y también Roberto Cugino quien apareció como posibilidad del oficialismo.
En un discurso prolongado que el intendente inició con una frase que terminó siendo la más importante de la noche; asumió, por primera vez públicamente, que es posible que no pueda volver a presentarse como candidato a intendente "Puede ser mi última apertura de sesión" ; aunque luego no se dio por vencido y se esperanzó en que existe una mínima posibilidad. Lo cierto es que esa chance latente tiene que ver más con los deseos del mandatario municipal y otros de la provincia que con la realidad. (Leer re relección abajo)
En su alocución volvió a los inicios de su gestión en el 2007 en cuanto a la comunión con las instituciones, un rasgo de su política inicial que hoy parece haberse debilitado dada las ausencias evidentes en la noche de este jueves. Luego, cuando parecía que iba a poner énfasis en la obra pública, lanzó un comentario netamente electoral: "Hemos conformado una proyección a futuro; quizá, si yo no llego a estar y está alguien de nuestro equipo obviamente que la gestión de gobierno va a tener continuidad" en un claro mensaje de que no solo el oficialismo va a tener un candidato sino que el seguirá estando en el armado de gobierno futuro si triunfa.
El temario del intendente fue entrelazándose e hizo mención a los recursos humanos del municipio y destacó las condiciones laborales como la obra social y la posibilidad de tener un monotributo como si eso representara un valor agregado. Retomó la obra pública y fue contundente: "hicimos 200 cuadras de pavimento, 100 mil metros de obras de gas; todos están teniendo gas, agua y cloacas" en lo que pareció una expresión exagerada sobre todo para los vecinos de los barrios que no están en el centro de la localidad, varios de ellos presentes en el recinto, que cruzaron miradas.
Sobre la obra del nuevo del edificio municipal afirmó que se encuentra en un 90% y allí sucedieron dos cosas: la emoción del intendente que se le quebró la voz al contar lo histórica e importante de la construcción y el primer aplauso de la noche que le envalentonó el tono y cambió de marcha para enumerar una serie de hechos que involucraron a los Bomberos Voluntarios de Las Higueras y Defensa Civil, también a la seguridad y el trabajo con la policía de Córdoba, para enaltecer la flota de vehículos y el aporte de la municipalidad a todas esas dependencias "Cuando entramos no había nada" afirmó y destacó la instalación de la Infantería en Barrio Universidad.
Cuando fue hacia las instituciones con sus palabras tuvo un caso de honestidad brutal y admitió que algunas le plantean "a mi me has olvidado un poquito" y generó la mueca de sonrisa de varios de los dirigentes locales presentes. También ahondó por las obras en Educación y sorprendió al iniciar por el SUM de la Escuela Jorge Newbery cuya obra empezó en el 2020 y "hoy solo falta la conexión eléctrica" pero recalcó que es una gestión de recursos municipales. Además le dedicó tiempo al polo educativo del Loteo 1 y los arreglos en los distintos establecimientos escolares. Allí volvieron los aplausos que, de modo un poco burdo, eran generados de modo sistemático desde el mismo sector.
Cuando habló de salud, direccionó sus palabras hacia el equipamiento y la compra de ambulancia "en eso no somos mezquinos" enfatizó; pero se esperaba que mencionara a los recursos humanos de ese sector que se encuentran en disconformidad no solo por cuestiones salariales y de falta de insumos sino por el éxodo de especialistas.
En el tema de viviendas se preocupó por aclarar la diferencia entre el Plan Semilla 1 y 2; en que uno se le paga la cuota a la provincia y en el otro al municipio "esto quiero que quede claro porque hay veces que no se interpreta" y agregó respecto a la problemática habitacional "estamos hablando de más de 50 viviendas que se pueden finalizar este año" y volvió sobre la venta de terrenos y los planes PRO.CRE.AR que han facilitado con ellos.
Por otro lado, aseguró un acuerdo con la Cooperativa Eléctrica para proveerle energía generada del Parque Solar y abaratar costos.
Agradeció a la diputada del Frente de Todos Gabriela Estévez que realizó la gestión para que los chicos de Abran Cancha hoy estén en la Costa Atlántica disfrutando de unos días de estadía.
Informó que el Parque Industrial está pago en un 50% y le tiró un palo a la oposición "por ahí los concejales tenían un poquito de miedo, quédense tranquilos". Insistió que existen muchas empresas que se quieren radicar y que las gestiones de servicios las están organizando.
Finalmente anunció que va a techar los patios del IPEATyM 186 Capitán Luis Darío José Castagnari y del IPET 258 My Ing. Francisco de Arteaga. Agradeció a la familia y a los presentes.
Re relección
Este martes ingresó a la legislatura la modificación del Código Electoral propuesta por el legislador de Juntos por el Cambio Orlando Arduh quien estuvo en el centro de las charlas de los legisladores oficialistas y opositores. Pero no hay señales de que avance anunció La Voz del Interior.
Desde las escalinatas del recinto, el presidente del bloque de Juntos UCR, Juan Jure, se ocupó de reiterar a los pares legislativos. “El radicalismo sigue en la misma postura y los nueve estamos unidos, no estamos de acuerdo con la re-reelección”, lanzó.
Aunque también hubo quienes dejaron entrever el malestar con los legisladores oficialistas que insisten en revertir la postura del gobernador Juan Schiaretti para que el proyecto sea aprobado.
“Los que siguen hablando del tema van a tener que entender que no es algo que esté en los planes de Llaryora, su cabeza está puesta en la gestión; y menos del gobernador”, sentenció un legislador con llegada al Centro Cívico.
“No hay forma que esto se apruebe”, insistió otro parlamentario clave de Hacemos por Córdoba
Lo expresó el intendente electo entorno a la polémica sobre la venta de terrenos a funcionarios y familiares en la gestión actual de Alberto Escudero. Además planteó que el problema no es solo de ética de parte los funcionarios y el intendente sino que atenta contra los vecinos de Las Higueras que no tienen facilidades ni un plan de accesibilidad para llegar a un lote.
Luego de la polémica por la venta de de lotes; desde el poder ejecutivo se convocó a una sesión excepcional para este jueves donde se dará tratamiento a la autorización al gobierno municipal de comercializar tierras del Loteo 2. El proyecto tuvo un cambio en su escritura y con ello, desde el oficialismo, se pretende aprobar.
Fueron otros de los proyectos de ordenanza aprobados el último jueves en la sesión extraordinaria y en el mismo desarrollo donde se promulgó la autorización de la venta de terrenos. De este modo, quedó establecida la creación del predio y también hubo debate y pase de facturas sobre el mismo.
Anoche el Concejo Deliberante tenia previsto tratar una ordenanza que autorizaba al Ejecutivo a vender 29 lotes, pero un planteo de Lucchesi sobre una lista de beneficiarios de diciembre del 2022, que salió a luz en estos días, lo detuvo. En el decreto 3439/2022 firmado por Alberto Escudero se ve- como funcionarios y familiares vinculados a la gestión municipal fueron adjudicados con la compra de terrenos que se venden, según la ordenanza, para cubrir la demanda habitacional.
La polémica por la venta de terrenos continúa pero ahora se centró en el negocio inmobiliario que representa para la municipalidad y adjudicatarios que los compran con el objetivo de re venta; cuando la ordenanza expresa que son para cubrir la demanda habitacional. El intendente electo publicó, en sus redes sociales, el ejemplo de una parcela del Loteo 2 que una inmobiliaria comercializa al doble de precio que lo hace el gobierno de Las Higueras.
A partir de las 21:15 horas los ediles se reúnen por primera vez tras las elecciones municipales que consagraron al concejal Gianfranco Lucchesi como electo intendente. No solo las expectativas están puestas en el reencuentro de los contrincantes en la labor legislativa sino además en un proyecto de ordenanza vinculado a la venta de terrenos.
Una nueva fecha luego del receso por el Día del Estudiante hizo que las inferiores del Centro Social tenga acción en todos sus frentes. El femenino recibió a Sportivo Municipal en el Vettore mientras que los masculinos con los Blaugranas viajaron a Las Acequias y los Azulgranas a Bulnes. Galería de imágenes y resultados.
Se trata del Plan Casa Propia con el que se adjudicaran 15 casas que se están construyendo en el Loteo Municipal 2. Este lunes, el Gobierno informó que ya se encuentran a disposición de los vecinos interesados los padrones provisorios y el Boletín Informativo.
El conductor de un Volkswagen Bora perdió el control de su vehículo en la curva del acceso sur a Carnerillo e impactó contra un camión que se encontraba estacionado en la banquina y perdió la vida. La victima es oriunda de General Cabrera. Noticia en desarrollo
Finalmente se conocieron este miércoles las y los 41 ganadores de la 7ma. edición del Presupuesto Participativo 2023, iniciativa del Gobierno de Rio IV. Y con 890 votos resultó elegido el proyecto "Salud Mental para los Jóvenes" presentado por la higuerense Iara Cortés.