Nato López presentó en Buenos Aires "La Mitad que me Gusta"
El viernes pasado, el escritor higuerense presentó su libro de cuentos en la capital de nuestro país. El evento se llevó a cabo por la tarde en centro cultural Tano Cabrón, en Jean Jaurés 715 del barrio del Abasto.
"Registros de una maravillosa presentación" expresaron en sus redes sociales desde Modesto Rimba, la editorial porteña que publicó este tomo de cuentos de nuestro escritor local, también presentó en esta ocasión los trabajos de los autores Sabrina Álvarez y Pablo Colacrai.
Cabe recordar, que en "La mitad que me gusta", segundo libro de Nato, contiene cuentos premiados como Solas, En tiempo real, La de Messi, Tiro al blanco y Violencia.
"Presentamos La mitad que me gusta en CABA. Una noche de lujo" exclamó Nato en su Instagram lo que es un autentico orgullo no solo para el sino también todo el pueblo que lo vio crecer.
El combustible necesario
La novela ganadora del Premio Literario Provincia de Córdoba 2022, "El combustible necesario", entró a imprenta y pronto va a estar lista para su publicación.
Los libros "A veces, otra vida" y "La mitad que me gusta", están disponibles en Lema Libros y en la librería del Paseo de la Ribera de la ciudad de Río Cuarto y en Regalería López y Gráfica Hipólito de Las Higueras.
Te puede interesar
Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”
Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.
Pensar con Humor 2025: Córdoba se convierte en un gran escenario para reír y reflexionar
Del 23 al 27 de julio se celebra en toda la provincia la 18ª edición del Festival Pensar con Humor. Con más de 150 artistas en escena, intervenciones en 48 localidades y un fuerte enfoque inclusivo y federal, el humor se presenta como motor de encuentro, arte y transformación social. Río Cuarto tendrá propuestas destacadas.
Agenda Cultural de la Semana en Río Cuarto: cine, emociones y humor para todos los gustos
Del lunes 21 al sábado 26 de julio, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en epicentro de propuestas imperdibles. Además, del jueves al sábado llega el XVIII Festival Pensar con Humor a Río Cuarto.
Se estrena “Dos Mujeres” en el Teatrino: humor y reflexión sobre la soledad
El sábado 19 de julio llega a escena Dos Mujeres, una obra de Javier Daulte que combina risas y profundidad para hablar de la soledad. Con las actuaciones de Ángela Gatti, Luciana Ponso y Juan Puebla, bajo la dirección de Argelia Neild, la puesta promete una noche de teatro imperdible.