Piden nueve años de prisión para el médico trucho del COE

La fiscal entiende que Ignacio Martin planificó su accionar y lo responsabiliza de la muerte de un paciente y las consecuencias de salud en otro.

En el marco de la ronda de alegatos del juicio que se tramita en los tribunales de Río Cuarto, la fiscal de Cámara María del Rosario Fernández López solicitó este lunes nueve años de prisión para Ignacio Martín, el joven de 21 años que se encuentra con prisión preventiva desde 2021 y es acusado de haber ejercido la medicina sin título habilitante en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que funcionó durante la pandemia.

La fiscal entiende que Ignacio Martín planificó su accionar como falso médico, aprovechándose de las condiciones de pandemia, por lo que lo hizo responsable de la muerte de Nicolás Bertol, quien falleció luego de ser visitado por el falso médico; y las consecuencias de salud que generó en el paciente Daniel González, a quien diagnosticó erráticamente y recetó medicación, según repasó LV16, presente en el juicio.

Martín está acusado de homicidio simple por dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, uso de documentación privado falso, defraudación calificada reiterada, falsedad ideológica reiterada continuada y defraudación calificada en grado de tentativa.

Está detenido desde el 4 de febrero de 2021 y la Justicia le rechazó a comienzos de 2023 un pedido de excarcelación. 

El falso médico había llegado al sur de la provincia a mediados de 2020, en uno de los picos de contagios por Covid-19. Además de atender cuestiones vinculadas a la pandemia, en Río Cuarto hizo guardias para la Municipalidad y hasta firmó certificados para licencias de conducir.

En diciembre fue denunciado por el Ministerio de Salud de la Provincia, pero el caso recién salió a la luz dos meses después, momento en el que detuvieron al joven.

Martín, desde un principio, señala a los responsables políticos y las autoridades superiores a él como responsables de su accionar; aunque reconoció su accionar como falso médico.

Las audiencias de alegatos continuarán el 4 de septiembre y se espera ese día la sentencia.

Fuente LNM

Te puede interesar

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

La circunvalación avanza y se amplía: obras clave para Las Higueras

Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.

Por el paro nacional, el transporte en el Gran Río Cuarto funcionará con horarios reducidos

Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.

La duplicación de calzada de la Ruta 30 ya alcanzó el 50% de ejecución

La segunda etapa de la obra, que abarca más de 1.100 metros entre el Boulevard Circunvalación Oeste y calle 18 de marzo, avanza a buen ritmo con una inversión provincial superior a los 4 mil millones de pesos. En el lugar se ejecuta un boulevard de dos calzadas con dos carriles de circulación por sentido y un cantero central equipado con luminarias.

Clausuran el boliche Roca Rosa por permitir el ingreso de menores

La Dirección de Espectáculos Públicos cerró el local Roca Rosa tras detectar la presencia de menores sin autorización, quienes ingresaron por una vía no habilitada con la complicidad del personal. Además, el establecimiento incumplía con los requisitos de seguridad y presencia policial, lo que agravó la sanción.

Ya se puede pagar el boleto urbano con tarjeta de crédito o débito

A partir de ahora, los usuarios del servicio urbano de colectivos pueden abonar su pasaje con tarjetas Visa o Mastercard en las máquinas de SUBE. En Las Higueras, esta modalidad está disponible solo para el Ramal O que la localidad con la Universidad y por ahora el directo no ingresa en el sistema.

Confirman el primer caso de dengue en Río Cuarto y advierten sobre un posible aumento de contagios

Las autoridades sanitarias confirmaron la detección de un caso aislado de dengue sin circulación viral, aunque alertan sobre un inminente incremento de casos en la región. Se reforzaron las medidas preventivas y se insta a la población a tomar precauciones.

Avanza la Circunvalación: expropiaciones aprobadas y llamado a licitación

La Legislatura provincial aprobó la expropiación de 220 hectáreas necesarias para avanzar en la construcción de la Circunvalación de Río Cuarto. Entre los sectores prioritarios se encuentra el tramo que conecta con la Ruta Nacional 158, a la altura de Las Higueras, una zona clave para el tránsito de carga y el desarrollo económico regional. Ahora, se abre el proceso de licitación para definir la empresa encargada de ejecutar la obra.