Provinciales Por: Redacción El Día de Higueras05 de septiembre de 2023

Schiaretti anunció fortalecimiento económico de programas de empleo, hábitat y sociales

El gobernador presentó esta tarde diversas medidas de política social. “Córdoba acompaña a la gente en este tiempo de crisis”, destacó. La inversión provincial alcanza los 70.000 millones de pesos en cuatro meses. Se trata de aumentos en asignaciones y refuerzos en programas destinados a sectores vulnerables.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció esta tarde nuevas medidas en política social para fortalecer programas de empleo, de hábitat y de contención social, en el marco del difícil contexto socioeconómico nacional.

Desde el Centro Cívico del Bicentenario, se dieron a conocer incrementos en asignaciones, refuerzos alimentarios y créditos destinados a sectores vulnerables, entre otros, que la Provincia ejecuta junto a municipios y comunas.

La inversión de la Provincia en estas nuevas medidas asciende a 70.000 millones de pesos en cuatro meses que Córdoba destinará a estos programas.

En la oportunidad, Schiaretti destacó: “Córdoba acompaña a la gente en este tiempo de crisis”. Y sostuvo: “Estas medidas que anunciamos están vinculadas al gran deterioro que está sufriendo la vida de las familias en nuestro país y nuestra provincia también, debido a la altísima inflación que estamos soportando”.

En este sentido, Schiaretti responsabilizó al Gobierno nacional por la inflación y la crisis económica.

“En agosto, Córdoba tuvo una inflación de 12,15 por ciento; desde hace 32 años que no teníamos una inflación tan alta en la provincia”, expresó Schiaretti.

Después, el gobernador aludió a un costado sensible para la población: “El rubro alimentos y bebidas aumentó en promedio en agosto casi 17 por ciento, fue superior al aumento de la inflación, y eso golpea duramente a todas las familias cordobesas como golpea a las familias argentinas”.

El gobernador estuvo acompañado por la senadora nacional Alejandra Vigo; el vicegobernador Manuel Calvo; las ministras de Coordinación, Silvina Rivero; Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; y el titular de Desarrollo Social, Carlos Massei; y autoridades del Gabinete Social provincial.

Más adelante, Schiaretti señaló que Córdoba tiene 1.600.000 beneficiarios de programas sociales, a quienes les llega la asistencia estatal sin mediaciones clientelares y con absoluta transparencia. “Esta es la manera de mostrar corrección republicana cuando actúa el Estado”, puntualizó.

Programas de empleo

A partir de septiembre actual, se incrementa el monto de la asignación estímulo que otorga la Provincia a más de 16.000 beneficiarios de programas de empleo.

Se beneficiarán jóvenes y mujeres que trabajan en áreas del comercio e industria, y también quienes realizan prácticas laborales en áreas de los sectores tecnológico y turismo.

A través del Programa XMí, ya fueron beneficiadas 50.000 mujeres, mientras que con el Programa Primer Paso (PPP) resultaron favorecidos 200.000 jóvenes más.

Los aumentos por programa quedarán de la siguiente manera:

  • PPP: de 35.000 a 50.000 pesos.
  • XMí: de 45.000 a 60.000 pesos.
  • PIL Nuevas Tecnologías: de 37.000 a 65.000 pesos.
  • PIL Turismo: de 35.000 a 60.000 pesos.
  • En un esfuerzo conjunto, las asignaciones son afrontadas por la Provincia y el sector privado.

Sectores vulnerables

El Gobierno provincial dispuso también refuerzos económicos y alimentarios a instituciones intermedias que trabajan en el cuidado de personas de menores recursos, como centros de jubilados, personas con discapacidad e infancias, entre otras.

Así, los más de 2.500 comedores y merenderos de toda la provincia tendrán un aporte extraordinario de 400.000 pesos por institución (desembolsado en cuatro cuotas mensuales).

El objetivo es reforzar la asistencia alimentaria que brindan estos espacios y complementan las iniciativas desarrolladas por la Provincia, tales como los programas Paicor, Más Leche Más Proteínas y Tarjeta Social, entre otros.

Asimismo, se fortalecerá el trabajo que vienen realizando los centros de jubilados y pensionados, en el marco del Programa Córdoba Mayor. Se adicionará un aporte único de 200.000 pesos a las más de 300 instituciones.

Del mismo modo, las más de 200 organizaciones que trabajan con personas con discapacidad y sus familias tendrán una ayuda de 200.000 pesos, que se abonará en septiembre actual y les permitirá continuar con la tarea de integración e inclusión.

Se beneficiará a los centros que atienden a la primera infancia. En el marco del programa Salas Cuna, a partir de septiembre el monto per cápita por cada niña o niño que asiste a la sala pasará de 14.000 a 20.000 pesos. Este incremento tiene el objetivo de fortalecer la atención de los casi 20.000 niños y niñas que asisten a los 500 centros que hay en toda la provincia.

También se dispuso destinar para las 500 Salas Cuna un aporte de 200.000 pesos durante el mes de septiembre, para la mejora del espacio físico.

Asimismo, a las Organizaciones No Gubernamentales que gestionan Salas Cuna se destinará un aporte adicional de 800.000 pesos (en cuatro cuotas de 200.000) en reconocimiento a la labor de las personas que llevan adelante tareas de cuidado de niños y niñas.

En resumen

  • Programas de Empleo. Incremento del monto de la asignación estímulo que beneficia a 16.000 jóvenes y mujeres.
  • Créditos para emprendimientos. Se establece un cupo de 5.000 créditos y se eleva el monto a 250.000 pesos.
  • Comedores y merenderos. Se realizará un aporte extraordinario de 400.000 pesos por institución.
  • Centros de jubilados. Se realizará un aporte único de 200.000 pesos a 300 instituciones.
  • Instituciones para personas con discapacidad. Se brindará una ayuda económica de 200.000 pesos en septiembre.
  • Salas Cuna. En las 500 Salas Cuna, se incrementará el monto por niño y niña a 20.000 pesos y se destinará un aporte único de 200.000 pesos para mejoras edilicias. A las ONG’s que gestionan Salas Cuna se entregará un aporte adicional de 800.000 pesos, en reconocimiento a la labor de las personas que realizan tareas de cuidado.
  • Créditos de libre disponibilidad. Se incrementa a 80.000 pesos el monto del crédito de la línea de libre disponibilidad del Banco de la Gente.
  • Más Vida Digna. Se incrementa a 100.000 pesos el monto de la segunda cuota para quienes accedieron a la última edición del programa.
  • Tarjeta Social. Se incrementa a 25.000 pesos el monto del beneficio.
  • Protección de la Embarazada y su Bebé. Aumenta a 120.000 pesos.

Te puede interesar

Llaryora anunció la quita de Ingresos Brutos para pymes industriales en Córdoba

El gobernador participó del 17.º Coloquio Industrial en Córdoba y confirmó un beneficio impositivo para pequeñas empresas radicadas en la provincia. Cuestionó al Gobierno nacional por la falta de un plan industrial y remarcó que el “modelo del Estado que todo lo puede” ya fracasó.

Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.

Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada

El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital

El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.

Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas

La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.