Más de 25 mujeres finalizaron el curso de mecánica de motos

En el marco de las capacitaciones en oficios brindadas por la Subsecretaría de Políticas Sociales del Gobierno de Río Cuarto, 26 mujeres recibieron la certificación de finalización del curso de mecánica básica de motos.

La Subsecretaría de Políticas Sociales del Gobierno de Río Cuarto sigue adelante con las capacitaciones a mujeres en distintos oficios como lo es la reparación de motos. En ese marco, se entregaron certificados a 26 personas que completaron la etapa formativa y que hoy ya están en condiciones de desarrollar su propio emprendimiento. 

El Coordinador del Área de Economía Social, Franco Castaldi, aseguró que las herramientas que se han puesto a disposición tienen una perspectiva de género y buscan alcanzar a quienes están desempleadas o forman parte de la economía social y son jefas de familia, para que aprendan un oficio que les permita generar un sustento. 

Sostuvo también que los elementos que se necesitan para montar un pequeño taller son accesibles en cuanto a lo económico y consideró que cualquier espacio de la casa puede ser adaptado para cumplir con la tarea. 

“Empezamos el dictado con 60 mujeres, de las cuales 26 han llegado a completarlo. Ellas ahora se preparan para arrancar una segunda etapa antes de fin de año que es de perfeccionamiento. Para lo cual, se van a realizar prácticas con los zoótropos y los vehículos municipales”, adelantó Castaldi. 

Finalmente, el funcionario manifestó que también se ha dictado un curso de reparación de bicicletas y anticipó que el mes que viene se entregarán los certificados.

Te puede interesar

La Provincia avanza con la obra del intercambiador en la Circunvalación del Gran Río Cuarto

El gobernador Martín Llaryora encabezó la firma de contrato para iniciar los trabajos del nuevo intercambiador de la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 36, con una inversión que supera los 30 mil millones de pesos.

Desde este sábado, el boleto urbano de Río Cuarto cuesta $1300

El nuevo valor afecta a quienes utilizan diariamente el servicio del Ramal O, que conecta Las Higueras con Río Cuarto, pasando por la Universidad.

Clausuraron un local bailable por presencia de menores consumiendo alcohol

En la madrugada del jueves 1° de mayo, agentes del área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Río Cuarto llevaron adelante un operativo de control en un local bailable ubicado en calle Alvear al 500. Durante la inspección, constataron la presencia de tres menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas dentro del establecimiento.

Trabajadores del San Lucas reclaman el pago de dos meses de salarios atrasados

Este martes se realizó un paro total con presencia en los lugares de trabajo. La protesta se desarrolló frente a los consultorios, mientras continúan sin respuestas claras por parte de la institución.

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

La circunvalación avanza y se amplía: obras clave para Las Higueras

Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.

Por el paro nacional, el transporte en el Gran Río Cuarto funcionará con horarios reducidos

Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.

La duplicación de calzada de la Ruta 30 ya alcanzó el 50% de ejecución

La segunda etapa de la obra, que abarca más de 1.100 metros entre el Boulevard Circunvalación Oeste y calle 18 de marzo, avanza a buen ritmo con una inversión provincial superior a los 4 mil millones de pesos. En el lugar se ejecuta un boulevard de dos calzadas con dos carriles de circulación por sentido y un cantero central equipado con luminarias.