Presentaron en el Area Material el quinto B-200 “Hurón”
En la mañana de este martes el ministro de Defensa, Jorge Taiana junto al jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezaron en el Área Material el acto de entrega del avión B-200 “Hurón”. Esta incorporación forma parte del programa de recuperación de las capacidades de los aviones de transporte para las Fuerzas Armadas que realiza el FONDEF.
El Bechcraft TC-12B Hurón es una aeronave de gran versatilidad que permite ser utilizada en la formación de los nuevos aviadores, además de satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga requeridos por el Estado.
El B200 es una aeronave utilizada para la formación de nuevos aviadores, que además logrará satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga requeridos por el Estado. La aeronave, que es la sexta en el país, proviene de Estados Unidos y fue parte de un trabajo integral de reconfiguración interna, pintura y tapizado de sus interiores, lo que permitió la estandarización de la flota en el color gris medio de superioridad aérea que distingue a los aviones de la Fuerza Aérea Argentina, entre los que se encuentran los B-200 “Hurón”.
“Este avión que se incorpora gracias al FONDEF es el quinto para la Fuerza Aérea y vendrán más, esto es una muestra de algo que estamos haciendo, qué es fortalecer el despliegue territorial para que efectivamente las Fuerzas Armadas, las tres conjuntas, puedan tener una cobertura del territorio completa”, expresó Taiana frente a los presentes.
El titular de la cartera destacó el rol del Area Material con asiento en Las Higueras: “Este centro de mantenimiento es muy importante desde el punto de vista técnico operativo para la Fuerza Aérea, acá se desarrollan tareas de alto nivel tecnológico para ganar más autonomía y para tener mejores pilotos, mecánicos y técnicos. Aquí se construye soberanía, se defiende el país y se trabaja para tener una capacidad, un material y una tecnología de excelencia”, finalizó.
A su turno, Isaac mencionó la importancia de incorporar más aeronaves a la Fuerza Aérea y expresó: “Con este avión, sumamos el sexto del contrato que llega al país y es el quinto que entra a la Fuerza Aérea y así comenzamos a completar cada una de las unidades de la FAA”, también explicó que es “un avión de enlace que va a permitir mayor conexión y comunicación incrementando la versatilidad y velocidad a lo largo y ancho del país”.
Además, el brigadier hizo referencia “al Proyecto de los aviones B-200 que se inició hace casi un año y medio, y que continúa con próximas entregas hasta completar los 12 para la FAA y dos para la Armada”, y explicó que “con la llegada del FONDEF en el año 2021, se lograron acelerar los tiempos y las previsibilidad que permitirá completar los 12 aviones que tiene previsto la Fuerza Aérea para su parque de aviones en menos de un año”.
Durante su visita, el ministro Taiana recorrió las distintas dependencias del Área Material —unidad de mantenimiento mayor de aeronaves de esta fuerza—, como los sectores de trabajo y presenció una exposición sobre el estado actual de los trabajos y proyectos de la Fuerza Aérea, entre los que se puede mencionar: el estado de modernización del sistema de armas TUCANO; el estado de avance de la inspección de 12 años de un avión LEAR JET; dos aviones PAMPAS que se encuentran en inspección de 1200 horas y el producto terminado de los Pods subaleres 7,62 mm para el sistema de armas Tucano y Pampa.
Además, en el polígono de tiro el ministro y su comitiva observaron un Pod de 30 mm que artilla a los aviones Pampas, ubicados en el sur y las bombas de ensayo similares en réplica del MK76 Americana, una bomba fuselada de ejercicio que fue una réplica que lograron realizar en el área.
También certificaron el estado de la recuperación del sistema de armas A4; la modernización del sistema de armas CESSNA; la línea de recuperación de los cinco MENTORS; las capacidades electrónicas y proyectos que lleva a cabo investigación y desarrollo en el CITEA (Centro de Investigación de Tecnologías Aplicadas); los museos y Sala de Malvinas; y las capacidades generales de los talleres de mantenimiento del área.
Estuvieron presentes junto al ministro y al brigadier, el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; y el intendente municipal de Las Higueras, Alberto Escudero.
Te puede interesar
El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490
El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.
Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.
Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad
Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.
Noviembre lleno de actividades para celebrar el mes de Las Higueras y a las emprendedoras
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran inicia un mes especial con talleres gratuitos, ferias y cierres de trayectos formativos. En el marco del aniversario de Las Higueras y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitan a participar en distintas propuestas que se desarrollarán durante todo noviembre.
La Cooperativa de Las Higueras realizará la colecta de sangre el 13 de noviembre
La iniciativa del Área de Servicios Sociales se realiza junto a la Fundación Banco Central de Sangre. Será de 8 a 13 horas en el Club San Martín y ya está abierto el registro de donantes voluntarios.
Las Higueras da la nota con el triunfo de Provincias Unidas, a contramano de la tendencia provincial y nacional
En una elección marcada por la ola libertaria y la atención nacional puesta en Buenos Aires, la localidad de Las Higueras sorprendió al consolidar un triunfo de Provincias Unidas, destacándose como una de las pocas excepciones en el mapa cordobés.
Avanza el plan de seguridad: más de 85 cámaras activas y monitoreo inteligente
A menos de dos años del inicio de la gestión, el municipio logró instalar más de 85 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, que incorporó tecnología de inteligencia artificial y lectores automáticos de patentes. El objetivo es alcanzar las 100 unidades antes de fin de año y fortalecer la prevención a través del programa Ojos en Alerta.
El Concejo Deliberante aprobó la ampliación del presupuesto municipal y el comodato al destacamento policial
En sesión extraordinaria realizada este viernes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ampliación del presupuesto municipal 2025 y la autorización para formalizar un contrato de comodato con la Policía de la Provincia de Córdoba, con el fin de regularizar el uso del inmueble donde funciona el destacamento local.