LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Presentaron en el Area Material el quinto B-200 “Hurón”

En la mañana de este martes el ministro de Defensa, Jorge Taiana junto al jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezaron en el Área Material el acto de entrega del avión B-200 “Hurón”. Esta incorporación forma parte del programa de recuperación de las capacidades de los aviones de transporte para las Fuerzas Armadas que realiza el FONDEF.

Las Higueras26 de septiembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
b200
Es el quinto avión Bechcraft TC-12B Hurón, aeronave de gran versatilidad

El Bechcraft TC-12B Hurón es una  aeronave de gran versatilidad que permite ser utilizada en la formación de los nuevos aviadores, además de satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga requeridos por el Estado.

El B200 es una aeronave utilizada para la formación de nuevos aviadores, que además logrará satisfacer los requerimientos de transporte de pasajeros y carga requeridos por el Estado. La aeronave, que es la sexta en el país, proviene de Estados Unidos y fue parte de un trabajo integral de reconfiguración interna, pintura y tapizado de sus interiores, lo que permitió la estandarización de la flota en el color gris medio de superioridad aérea que distingue a los aviones de la Fuerza Aérea Argentina, entre los que se encuentran los B-200 “Hurón”.

“Este avión que se incorpora gracias al FONDEF es el quinto para la Fuerza Aérea y vendrán más, esto es una muestra de algo que estamos haciendo, qué es fortalecer el despliegue territorial para que efectivamente las Fuerzas Armadas, las tres conjuntas, puedan tener una cobertura del territorio completa”, expresó Taiana frente a los presentes.

El titular de la cartera destacó el rol del Area Material con asiento en Las Higueras: “Este centro de mantenimiento es muy importante desde el punto de vista técnico operativo para la Fuerza Aérea, acá se desarrollan tareas de alto nivel tecnológico para ganar más autonomía y para tener mejores pilotos, mecánicos y técnicos. Aquí se construye soberanía, se defiende el país y se trabaja para tener una capacidad, un material y una tecnología de excelencia”, finalizó.

d133ccab-fac8-40bb-8cf6-7355adb3be5c

A su turno, Isaac mencionó la importancia de incorporar más aeronaves a la Fuerza Aérea y expresó: “Con este avión, sumamos el sexto del contrato que llega al país y es el quinto que entra a la Fuerza Aérea y así comenzamos a completar cada una de las unidades de la FAA”, también explicó que es “un avión de enlace que va a permitir mayor conexión y comunicación incrementando la versatilidad y velocidad a lo largo y ancho del país”.

Además, el brigadier hizo referencia “al Proyecto de los aviones B-200 que se inició hace casi un año y medio, y que continúa con próximas entregas hasta completar los 12 para la FAA y dos para la Armada”, y explicó que “con la llegada del FONDEF en el año 2021, se lograron acelerar los tiempos y las previsibilidad que permitirá completar los 12 aviones que tiene previsto la Fuerza Aérea para su parque de aviones en menos de un año”.

Durante su visita, el ministro Taiana recorrió las distintas dependencias del Área Material —unidad de mantenimiento mayor de aeronaves de esta fuerza—, como los sectores de trabajo y presenció una exposición sobre el estado actual de los trabajos y proyectos de la Fuerza Aérea, entre los que se puede mencionar: el estado de modernización del sistema de armas TUCANO; el estado de avance de la inspección de 12 años de un avión LEAR JET; dos aviones PAMPAS que se encuentran en inspección de 1200 horas y el producto terminado de los Pods subaleres 7,62 mm para el sistema de armas Tucano y Pampa.

Además, en el polígono de tiro el ministro y su comitiva observaron un Pod de 30 mm que artilla a los aviones Pampas, ubicados en el sur y las bombas de ensayo similares en réplica del MK76 Americana, una bomba fuselada de ejercicio que fue una réplica que lograron realizar en el área.
También certificaron el estado de la recuperación del sistema de armas A4; la modernización del sistema de armas CESSNA; la línea de recuperación de los cinco MENTORS; las capacidades electrónicas y proyectos que lleva a cabo investigación y desarrollo en el CITEA (Centro de Investigación de Tecnologías Aplicadas); los museos y Sala de Malvinas; y las capacidades generales de los talleres de mantenimiento del área.

Estuvieron presentes junto al ministro y al brigadier, el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; y el intendente municipal de Las Higueras, Alberto Escudero.

1

Te puede interesar
NOVENA

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

ARMONIA

Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.

f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

DIABETES

Salud y prevención: exitosa jornada por la diabetes en el SUM Agustín Tosco

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras14 de noviembre de 2025

Convocada por el Municipio, la actividad reunió este viernes a vecinos y vecinas en una propuesta que combinó educación para la salud, actividades recreativas y la presentación de los avances del programa provincial PROCORDIA, que fortalece la atención y el control de enfermedades crónicas en Las Higueras.

Diseño sin título

El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras14 de noviembre de 2025

En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.

Lo más visto
TODOS CON EL ACHIRAS (2)

Axel Ávila logró el podio en la Pura Trail de Achiras

Redacción El Día de Higueras
AtletismoEl martes

El joven corredor higuerense integrante de la Agrupación Todos Con El-33 se quedó con el 2° puesto en la general de 6K, registrando un tiempo de 35:51. Su desempeño no solo destacó por el resultado, sino por su regreso a la competencia después de casi dos años.

salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces