La radioaficionada más joven del país es de Las Higueras

Rocío Grecco tiene 10 años y observando a su papá David, radioaficionado desde hace 12, se interesó por la actividad, siguió sus pasos y acaba de graduarse en el Radio Club Alta Gracia, recibiendo su licencia LU2HRG, convirtiéndose así en la egresada más joven de la Argentina.

Rocio Grecco(10) acaba de recibir su Licencia LU2HRG del Radio Club Alta Gracia
Su tarjeta personal respondiendo a su primer contacto con licencia propia
Junto a su papá trabajaron en la construcción de una antena
Algunas de las tarjetas QSL recibidas luego de los contactos realizados
Algunas de las tarjetas QSL recibidas luego de los contactos realizados
Algunas de las tarjetas QSL recibidas luego de los contactos realizados
Algunas de las tarjetas QSL recibidas luego de los contactos realizados
Algunas de las tarjetas QSL recibidas luego de los contactos realizados
Algunas de las tarjetas QSL recibidas luego de los contactos realizados
Uno de sus últimos QSL, un abuelo enseñando el mundo de la radioafición a su nieto

¿Cuándo te empezaste a interesar en esta actividad?

El hobbie surge a partir de escuchar a mi papá en la radio, el es radioaficionado desde hace 12 años, lo veía hablar con gente, hacer concursos y empecé con Walkie Talkie jugando con amigas, eran chiquitos y también lo usaba con mi papá. Después ya tuve un handie y una radiobase que usábamos cuando el se iba a trabajar, yo me quedaba con la radiobase y el llevaba el handie, cuando cumplí los 9 años empecé con el curso de la radio.

Mi papá empezó por curiosidad porque veía gente en la calle cuando era chico con handie y en ese momento no existían los celulares y era la única forma de hablar.

David y Rocío se armaron su propio espacio en el hogar, un rincón compartido entre padre e hija y una misma pasión, dónde tienen cuatro antenas, una de 80mts, 40mts, 10mts y 2mts, que les permiten llegar al centro del país,- Córdoba, San Juan, San Luis y Mendoza, con las demás salen dentro y fuera de Argentina, cubriendo con sus equipos caseros toda América.

"Yo escucho normalmente la radio a la nochecita, mientras hago las tareas, escucho gente que habla y hace concursos por diferentes fechas de aniversario, ahi conocés personas de todas las edades, es hermoso también por los lugares que conozco imaginariamente a través de la radio y no sabía que existían, algunos son muy lejanos, me agrada ver de donde vienen, las tarjetas QSL que mandan, que son las que confirman que realmente nos contactamos con otros y conversamos" 

Durante muchos años se enviaban dichas tarjetas por correo, hoy se hace mediante la virtualidad.

¿Qué imaginás cuando escuchás al que habla del otro lado? 

Cómo es la gente y donde vive, cuando dice barra móvil- que quiere decir que alguien está hablando con su radio desde otra provincia por ejemplo, entonces me imagino donde andan, en cada contacto anotamos la licencia, la frecuencia y el horario de conexión ya que tenemos una hora nacional LU o también llamada LW y una hora internacional UTC común a todos, en caso de nosotros sumamos tres horas a la hora real para asentar el dato correcto si hablamos con alguien de fuera del país.

"Me contacté con personas de Chile, Uruguay, Paraguay y de toda la Argentina, con gente joven, por ejemplo un chico de 14 años y también con gente mayor, un señor que estaba justo con su nieto enseñándole la radio, la verdad es algo hermoso, me gustaría hacer radio porque te permite conocer otras personas"

¿Qué aprendiste en el Radio Club? 

Mi formación en Alta Gracia duró cuatro meses, de septiembre a diciembre y tuvo una parte teórica que es el reglamento por ejemplo, tiene mucha información y la práctica, que aprendes de iodos, resistencias, código Q, código Morse, las señales de auxilio, también hacés los primeros contactos QSL, yo hice 48 en un mes de operaciones prácticas.

"Tener la licencia para mi representa algo muy útil ya que sin eso estaría prohibido hablar, ahora puedo experimentar, colocar antenas, hablar por satélite"

Rocío Valentina Grecco, se ha convertido en la radioaficionada más joven del país en este momento, junto a su papá David transmiten en cada expresión su pasión por una actividad que involucra conocimientos científicos, tecnológicos, experimentales. Un hobbie del que mucho se puede hablar, en el se utiliza lo que algunos denominan como "la red social más antigua para comunicarse a través de las ondas hertzianas", aún si los medios convencionales de telecomunicaciones fallan, seguramente allí habrá un radioaficionado que pueda brindar su ayuda.

Te puede interesar

El Concejo Deliberante reconoció la labor de la Fundación Nutrir la Esperanza

El sábado por la tarde, el Concejo Deliberante de Las Higueras entregó una declaratoria de interés y leche polimerosada a Gerardo Gastaldi, vicepresidente de la Fundación Nutrir la Esperanza, institución riocuartense que desde 2011 trabaja en la prevención y tratamiento de la malnutrición infantil, promoviendo el desarrollo integral de niños, niñas y mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

Este domingo desde las 17 hs vuelve el Impulso Emprendedor al Predio del Ferrocarril

Desde las 17 horas, el Predio del Ferrocarril será escenario de una nueva edición del Impulso Emprendedor, una feria que reúne en esta oportunidad a 75 feriantes de distintos rubros. La propuesta, impulsada por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, busca seguir fortaleciendo el trabajo colectivo y fomentar el crecimiento de quienes apuestan por sus sueños.

Agentes de la Guardia de Prevención rescataron a una yegua y su cría atrapadas en un barranco de la Reserva

El rápido accionar de los agentes municipalidad de Las Higueras, evitó que los animales fueran arrastrados por la corriente del río. El operativo se realizó este sábado por la mañana en la Reserva Natural de Chocancharava.

Liberaron a un empleado del Frigorífico Livorno en el marco del Caso Dagatti

Tras más de siete meses detenido, Federico Giardina, trabajador del Frigorífico Livorno de Las Higueras, recuperó la libertad por decisión de la Cámara de Acusación de Córdoba. La medida también benefició a la abogada Virginia Collosa. Ambos seguirán imputados en la causa por asociación ilícita vinculada al empresario cárnico Alicio Dagatti, pero la Justicia consideró que no existen riesgos procesales para mantenerlos detenidos.

El Concejo Deliberante declaró de Interés Educativo Cultural Tecnológico y Social al IPET N° 258

Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la Declaración de Interés Educativo, Cultural, Tecnológico y Social para el IPET N° 258, en reconocimiento a su destacada trayectoria formativa y su valioso aporte a la comunidad de Las Higueras. La iniciativa fue presentada por los propios estudiantes del establecimiento y promovida por los ediles del cuerpo legislativo local.

Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

“Nos alegra ver una ciudad linda, pero más nos alegra verla unida”

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.