Se realizó la muestra anual “Bio-Saberes 2023” de la Escuela ProA
Este miércoles en el predio del Parque Sur de la vecina ciudad de Río Cuarto, estudiantes de 1º a 6º año de la Escuela ProA expusieron los proyectos enfocados en el desarrollo de las biotecnologías, correspondientes al ciclo lectivo 2023.
De la misma, participaron alumnos de 1° a 6° año del Centro Educativo, acompañados por sus docentes y directivos. En esta oportunidad, encabezó la muestra la subdirectora de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa, Ana María Tabasso.
Sobre la importante jornada la Directora del establecimiento educativo especializado en Biotecnología, Iris Costamagna destacó que la escuela posee un laboratorio altamente equipado, e indicó que el desafío para los estudiantes es utilizar todo el material científico que tienen a disposición.
“En esta muestra anual, participan los estudiantes de primero a sexto año, y se exponen los trabajos realizados durante todo el 2023. Hay una gran variedad, algunos que se presentaron en la Feria de Ciencias, en el Festival de la Palabra, en viajes educativos que hemos hecho, o en algunas olimpíadas en las cuales hemos participado; por ejemplo: de biología, geografía, lengua y literatura, inglés, ciudadanía y participación, naturales, es decir, prácticamente todas las áreas”, subrayó.
Cabe destacar que dicha muestra es abierta para las familias de los estudiantes, de la comunidad educativa, y además, fueron invitadas las escuelas vecinas.
Escuelas Proa
Se trata del Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las TIC, creado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba en 2014, con las primeras tres escuelas experimentales ProA destinadas a estudiantes provenientes de escuelas primarias estatales. Son secundarias modelo en innovación educativa que forman jóvenes en saberes claves para el crecimiento productivo de nuestra región. Los egresados obtienen el título de Bachiller con Orientación en Desarrollo de Software o en Biotecnología.
Te puede interesar
Nueva propuesta para escuelas secundarias: idiomas gratis y 100% virtuales
El Ministerio de Educación y la Agencia Córdoba Joven lanzan un programa para que estudiantes de 5° a 7° año puedan aprender idiomas desde cualquier lugar, con cursos asincrónicos dictados por el Centro de Idiomas Córdoba.
Abren las inscripciones para los Vouchers Educativos 2025: a quiénes está dirigido y cómo acceder
Las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán postularse entre el 21 de abril y el 16 de mayo. La asistencia busca aliviar el impacto económico de las cuotas escolares.
Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno
El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.
El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial
El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.
Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano
El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.
Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento
En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.
Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar
El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.
Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba
El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.