Educación Por: Claudia Bazán29 de noviembre de 2023

Vientos de cambio en el Centro de Estudiantes del IPET 258

La Lista Roja 58- encabezada por Valentino Uliana y Nicolás Guardia- obtuvo el 52,87% de los votos en las elecciones del Centro de Estudiantiles del IPET 258, enfrentándose a la Lista Azul 258 y a la Dorada 212. Entre los objetivos de trabajo el flamante Presidente remarcó que fomentarán proyectos deportivos y estudiantiles, además de colaborar con la Asociación Cooperadora para realizar mejoras en el colegio, abriendo el diálogo a quienes integraron las otras listas siempre priorizando el progreso de la institución educativa a la que asisten diariamente.

La Lista Roja se impuso con el 52,87% de los votos

En las elecciones de renovación de autoridades del Centro de Estudiantes del IPET 258 Mayor Ingeniero Francisco de Arteaga, la lista Roja 58 se impuso a la Lista Azul 258, que tenía la conducción del actual Centro y a la Dorada 212.

La lista ganadora- encabezada por Valentino Uliana en la Presidencia y Nicolás Guardia el Vicepresidente-, logró el 52,87% de votos, mientras que la Azul el 29,65%,  la Dorada 12,18% , los votos nulos 1,83% y los votos blancos fueron 3,44%.

Entre los objetivos planteados la nueva conducción se propone  trabajar de forma ordenada, concisa, "que haya transparencia en la lista, tanto en la parte financiera como en la parte proyectos", detalló el flamante  presidente.

Mencionó también que priorizarán la relación con otros establecimientos educativos, en la parte deportiva como estudiantil, con la puesta en marcha de los intercolegiales, tanto de fútbol, en los deportes que se pueda realizar.

En lo que refiere al área estudiantil adelantó que "esperamos pueden venir otros colegios hacia nuestra institución y nos cuenten de sus ámbitos, su especialidad, la disciplina en la que se están formando como también nosotros poder socializar la nuestra en visitas a otros colegios, contar sobre la Especialidad Aviónica y Aeronáutica".

Aseguró que todos los jóvenes que lo acompañan tienen un firme compromiso de trabajo conjunto con la Asociación Cooperadora, "sobre todo con la restauración estructural del colegio, poder aportar nuestro granito de arena ayudando a la institución, en el arreglo de puertas, cerraduras, pizarrones, porque nosotros como colegio público, cada uno, como hacemos el día a día, es aportar nuestro granito de arena".

En este sentido explicó que se piensa en la puesta en marcha de algunos eventos intercursos, la venta de platos dulces, varias cosas que se podría llegar a hacer con la Cooperadora para recaudar fondos.

"Otro de los objetivos principales que tenemos como lista, en el ámbito aeronáutico y aviónico, es trabajar en el hangar en el desarrollo de un software funcional al uso y mantenimiento de herramientas".

Uliana se mostró comprometido en la escucha de las necesidades de sus pares, "para que se sientan escuchados porque nosotros somos el Centro de Estudiantes, pero también somos como ellos, sus portavoces hacia los Directivos, queremos que presenten todos sus proyectos, sus ideas, porque así es como construimos el público, todos trabajando para un bien común entre comunidad"

Finalmente aclaró que ahora ya postelecciones,"me gustaría trabajar también en conjunto con las otras listas La azul 258 y la lista dorada 212, porque si nosotros nos presentamos es para un bien, para nuestra institución, porque queremos un progreso, queremos futuro en nuestro colegio"

Presidente Valentino Uliana
Vice presidente Nicolás Guardia

Cultura y deporte 
-Mirko Zaninovich. Sub Tiago Da Silva .

Finanzas 
-Juan Cruz  Pecorari- Sub -Matias Dagatti 

Prensa y difusión
-Julieta Vasquetto.- Sub -Elmira Alexander.

Aeronáutica
-Camila Capello. Sub -Servino Santiago.

Aviónica
-Nazareno Tobares. Sub -Fran Godoy

Actas
-León Flesca. Sub -Selena Ferreyra.

Apoderado: 
-Mateo Luna. Sub -Alexia Anchiraico.

Te puede interesar

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno

El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.

La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.

Llaryora inauguró el ciclo lectivo 2025 en las Altas Cumbres y destacó la conectividad en escuelas rurales

El gobernador resaltó que 852 escuelas rurales inician las clases con internet satelital de alta velocidad, cumpliendo el compromiso asumido en 2024.