"Es una ordenanza obscena"
Así calificó el intendente electo Gianfranco Lucchesi al proyecto con el cual se ratificó, con voto del oficialismo, un contrato con la firma Canteras Bringas por la adquisición de 247 m³ de Hormigón para pavimentado abonados por la municipalidad en efectivo a Dólar contado con liquidación. Sobre el final se aprobó la resolución que nombra de interés general al programa Contactos, que conduce Alfredo Carrizo desde hace 30 años.
Con la presencia de la totalidad de los concejales se inició lo que aparentemente fue la anteúltima sesión de este período legislativo y que tendrá la particularidad de ser el final de los ciclos de todos los ediles, sólo a la espera de lo que pueda llegar a pasar con Nico Clavero y la sucesión o no de Alberto Escudero si asume en el Concejo el 10 de diciembre o lo hace Marcelo Albelo o bien le dejan el lugar al actual concejal.
El proyecto más importante y debatido de la lluviosa noche del martes fue el que ratificaba un contrato con la Cantera Bringas, "a los fines de la adquisición de doscientos cuarenta y siete metros cúbicos (247 m³) de Hormigón H-25, necesarias para la ejecución de obras de pavimentación en la localidad, se solicitó presupuesto a la firma CANTERAS BRINGAS, Sucesión de Bringas Juan Carlos, CUIT N° 20-06652529-6, con domicilio en Ruta Nacional 8 Km 598.5, de reconocida experiencia para la provisión de esos materiales, quien presentó su propuesta económica mediante Presupuesto adjunto al presente, por un monto total de PESOS TRECE MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO UNO ($ 13.686.101,00)." anuncia la ordenanza que tuvo su punto polémico, no en el precio, sino en el modo de pago.
Se explica en el texto "la empresa aceptó que la Municipalidad le entregue la cantidad de dólares estadounidenses billete Catorce Mil Trescientos Cuarenta y Cinco con Setenta y Dos centavos (U$S 14.345,72), a la cotización del dólar Contado con Liquidación del día de la fecha de pago, entendiéndose que ese valor es un reflejo de la percepción que tienen los agentes financieros sobre el valor real de la moneda estadounidense, lo que operó mediante la orden de pago Nº 3984/2023 de fecha 20/10/23." Un dinero, según se expresa más adelante, que tiene su origen en el pago de un terreno a la Municipalidad mediante transferencia a la cuenta del Banco Hipotecario.
Luego de la introducción de Andrea Jurado, Fernando Sinarle planteó que el pago debió hacerse en pesos y no en dólares y se confundió sobre la fecha; entonces allí fue cuando Jurado le marcó "le sugiero más lectura". Al voto negativo de Sinarle se le sumó el de Marisa San Martín que reclamó haber tratado este tema antes del pago.
En ese momento se le dio intervención a la Secretaria de Economía Noelia Pairetti quien se acercó para responder sobre el tema. Ante la consulta sobtre el modo en que se hizo la transacción de retirar el efectivo y pagarlo en mano; la contadora expresó : - Se retiraron los dólares del banco y se dio en billete.
Marisa San Martín - ¿está permitido abonar en dólar billete? ¿No se puede transferir?
Pairetti - No, porque yo no puedo hacer transferencia porque en ese caso tendría que tener una cuenta en dólares. Para tener una cuenta en dólares, tengo que operar en la bolsa. Hoy en día, tener una cuenta y operar en bolsa es bastante riesgoso en un Municipio. Nosotros lo tenemos en plazo fijo. O se lo vendíamos al Banco a valor oficial o hacíamos un acuerdo con un proveedor y nos recibía un valor muchísimo más alto, a un valor oficial, porque el contrato con él es oficial, y el Municipio ganaba por dólar y salía en dólares. Por eso se hizo el pago.
Cuando le tocó el turno a Lucchesi, Jurado planteó, insólitamente, que se vote primero antes de hacer las preguntas. A lo que el intendente electo le marcó que lo ideal es que puedan hacer las preguntas antes.
Lucchesi le preguntó a Pairetti para que obras se hizo el pago y la Secretaria de Economía respondió: de pavimento pero no supo especificamente para cual; si remarcó que en los remitos está documentado.
Luego Lucchesi fue por sobre el modo de pago "vos dijiste recién que no se podía pagar. Yo tengo entendido que la ley 25.345, por eso, creo, en defensa al voto negativo de esta ordenanza, de que no se pueden hacer pagos en billetes que superen los 10.000 pesos" y agregó "para tener una transparencia, que es lo que le falta a la gestión, se tendría que hacer una transferencia".
Allí el concejal se puso en modo intendente electo y pidió sentido común "obviamente que el pago ya se realizó, los dólares ya se entregaron. Ustedes van a aprobar seguramente esto, ya estamos pagando 800.000 pesos, un millón de pesos. La verdad que no entiendo por qué no se hizo en pesos ese pago hace un mes, cuando se vendieron tantos lotes y es porque no tenían dinero en las arcas de la Municipalidad y tuvieron que sacar los últimos dólares que les quedan. Es una ordenanza, la verdad, bastante obscena. Bastante obscena. Seguramente el oficialismo va a aprobar. Y repito, estamos tratando hoy, cuando el pago ya se efectuó". Y añadió "No lo logro entender. Yo les pido a ustedes, a los oficialistas, que revean ahora cuando voten, que si quieren podamos pasar un cuarto intermedio, de sentarnos bien, que nos expliquen bien la actualidad. Yo las dudas ya me las he sacado. Hoy contamos con la gracia de tener un equipo económico, un equipo de abogados que nos sacan estas dudas. Hay un montón de cuestiones que hacen que este gobierno tenga muchas incongruencias".
Este último planteo generó dudas en el oficialismo, sobre todo en Nicolás Clavero quien atinó a tomar la idea del cuarto intermedio pero la firmeza de Jurado, refejada en su cara, para continuar la votación mostró unos minutos de confusión que se sumaron al aumento de la intensidad de la lluvia, que atentó contra la escucha clara del debate. Luego de esos momentos de incertidumbre e intercambio, ya conocido, entre Lucchesi y Jurado sobre el ataque y la defensa de los supuestos hechos de corrupción del gobierno de Alberto Escudero, la ordenanza fue aprobada con el voto del oficialismo.
Reconocimiento al programa Contactos
Mediante una ordenanza, el Concejo Deliberante, aprobó la resolución en la que se reconoce de interés general al programa Contactos; conducido por Alfredo Carrizo que este año cumple 30 años en el aire. La presidente Andrea Jurado expresó que "nos pareció oportuno poder realizar esta resolución que justamente es considerar la trayectoria del programa para el pueblo en sus 30 años. Aclarar también el trabajo que se hizo durante la pandemia. Es lo último que recuerdo y que tengo más presente. Llevando noticias a todos los hogares de Las Higueras. En esa situación de vida que fue muy difícil para todos. Y a pesar de eso, estaba presente el programa. Manteniéndonos al tanto dentro de tanto caos y tanto miedo de parte de cada uno de los vecinos". Además de los concejales del oficialismo, el conductor y su familia también recibieron el saludo de los concejales de la oposición, de Lucchesi y de Sergio San Martín que estuvo presente en la sesión. Carrizo realizó una reseña de su trayectoria, la del programa y agradeció el reconocimiento.
Te puede interesar
Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.
Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad
Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.
Noviembre lleno de actividades para celebrar el mes de Las Higueras y a las emprendedoras
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran inicia un mes especial con talleres gratuitos, ferias y cierres de trayectos formativos. En el marco del aniversario de Las Higueras y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitan a participar en distintas propuestas que se desarrollarán durante todo noviembre.
La Cooperativa de Las Higueras realizará la colecta de sangre el 13 de noviembre
La iniciativa del Área de Servicios Sociales se realiza junto a la Fundación Banco Central de Sangre. Será de 8 a 13 horas en el Club San Martín y ya está abierto el registro de donantes voluntarios.
Las Higueras da la nota con el triunfo de Provincias Unidas, a contramano de la tendencia provincial y nacional
En una elección marcada por la ola libertaria y la atención nacional puesta en Buenos Aires, la localidad de Las Higueras sorprendió al consolidar un triunfo de Provincias Unidas, destacándose como una de las pocas excepciones en el mapa cordobés.
Avanza el plan de seguridad: más de 85 cámaras activas y monitoreo inteligente
A menos de dos años del inicio de la gestión, el municipio logró instalar más de 85 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, que incorporó tecnología de inteligencia artificial y lectores automáticos de patentes. El objetivo es alcanzar las 100 unidades antes de fin de año y fortalecer la prevención a través del programa Ojos en Alerta.
El Concejo Deliberante aprobó la ampliación del presupuesto municipal y el comodato al destacamento policial
En sesión extraordinaria realizada este viernes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ampliación del presupuesto municipal 2025 y la autorización para formalizar un contrato de comodato con la Policía de la Provincia de Córdoba, con el fin de regularizar el uso del inmueble donde funciona el destacamento local.
Reconocieron a más de 110 estudiantes higuerenses por su esfuerzo y compromiso
En el marco del Mes del Estudiante, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Las Higueras realizaron este miércoles un acto en el Club San Martín, donde se entregaron reconocimientos a más de 110 alumnos y alumnas de nivel primario y secundario por su dedicación, compromiso y participación en diversos ámbitos escolares y comunitarios.