Escudero: "Voy a ser concejal, si"
Así lo expresó el intendente, esta mañana, en el programa radial de Guillermo Geremía; con esta frase, por ahora, anula las especulaciones de que no asumiría y dejaria su lugar a Marcelo Albelo en principio. Además realizó un balance de su gestión, respondió sobre la polémica de la ultima sesión del Concejo Delibreante y se refirió a la inaguración de este viernes del nuevo edificio municipal.
El intendente Alberto Escudero trancusrre sus últimos dias como mandatario municipal y en la previa de la inauguración del nuevo edificio municipal visitó el estudio de FM Gospel donde fue entrevistado por Guillermo Geremía.
Allí el intendente inició su participación con la inauguración del nuevo edificio municipal, ante la consulta sobre el costo de la obra no pudo dar precisiones debido a la variable de inflación que hubo sobre el tiempo de construcción "hoy la podemos medir con porcentajes muy aproximados; tiene 1.200 metros cuadrados, si vos haces un sistema como lo tratan las empresas constructoras, de 700 dólares el metro, estás hablando de 700 mil dólares, son 700, 800 millones de pesos. Yo recibí un subsidio de 50 millones, que me lo dieron fijo y lo aproveché, apenas me lo dieron, que compramos todo lo más grueso. Hace dos años que estamos en obra, ha sido con recursos propios".
Respecto a la funcionalidad de la obra, Escudero afirmó que es sobre una planificación a 30 años "calculá que se va a pasar los 70 mil habitantes" aseguró y continuó "pensando en eso yo dije hay que armar un municipio para que de acá 100 años, perdure. Y nos animamos y lo hicimos y lo terminamos y ya estamos funcionando y mañana va a ser la inauguración oficial".
Ante la consulta por el balance de la gestión fue en busca del raconto de obras y servicios. Luego tomó cuestiones de la comunidad "todo lo que se ha trabajado en la parte social, todo lo que se ha trabajado con las instituciones. Lo que hemos invertido en las instituciones como son colegios, clubes y jubilados. Hemos invertido muchísimo dinero también del municipio y lo hemos acompañado en estos 16 años. Entonces, cuando vos hacés el análisis decís, hemos hecho una ingeniería económica como una política de Estado".
Luego explicó el tema de las cloacas en Barrio Universidad, un reclamo de hace algunso años de vecinos del sector. "Son tres etapas, la hicimos en dos. Está toda la red terminada hace varios años. El problema es que íbamos a hacer una planta de cloacas en la Barranca y estaba autorizado por la provincia. (Juan) Schiaretti, hace 6 años atrás, dijo que nos daba 25 millones para hacer la planta de cloacas. Pero después no nos dieron la plata y dijeron que como se iba a hacer una red nueva, una red troncal que venía desde la parte de Wittouck y pasaba por frente de la Universidad para ir a la planta nueva de cloacas de Río Cuarto. La red maestra de cloacas pasa al frente del barrio Universidad, va todo por Riverside al segundo azud. Ahí nos han dado un punto de conexión".
Geremía le preguntó sobre la crónica publicada en El Día de Higueras sobre la ultima sesión del Concejo Deliberante donde Lucchesi cuestión el modo de pago a la Arenera Bringas. En principio Escudero negó la información, luego la puso en duda y finalmente la aceptó "se pagó, teníamos dólares, que nos habían pagado unos terrenos con billetes de dólares, y bueno, para sacarlo y aprovecharlo como dólares MET, para no perder por dólar oficial, realmente se le puso como dólares MET y se pagó, normal, con plata que teníamos. A lo mejor, no lo podemos sacar al dólar oficial y si lo podemos sacar al dólar MET, ¿perderíamos la mitad? O sea, esta es una cuestión en el sentido común, de aprovechamiento"; respondió el mandatario aunque se refirió a dólar MEP y en la ordenanza expresa Contado con Liquidación.
Allí, el intendente profundizó sobre la transición "fijate vos, ahí está diciendo un punto que es muy importante. Yo le abrí la puerta al Intendente desde el primer día, desde el primer día yo lo llamé por teléfono, a la noche del día lunes lo invité a cenar a mi casa, trajo gente de él y gente nuestra".
Y agregó "Estuvimos charlando. Y a la semana siguiente me salió a criticar por un problema de un decreto. Y así fue. Pero nunca cerramos la transición, hicimos una ordenanza, hicimos un convenio, hay un equipo de él que está trabajando con un equipo nuestro y la transición ha sido ordenada. Y uno de los pocos municipios, yo creo, que ha hecho una transición ordenada. El compromiso mío fue, sea lo que sea, que diga lo que diga, nosotros tenemos que debernos a nuestro pueblo y creo que esto es demostrar grandeza hacia nuestros vecinos por los cuales trabajamos. Estamos trabajando, van casi todos los días gente de él, y por tanto con gente nuestra de todas las áreas".
Ante la pregunta sobre su condición de concejal electo, fue determinante "Voy a ser concejal, sí". Luego de que se le consultara si ya cuenta con algún proyecto para presentar como edil, tuvo una respuesta llamativa, de acuerdo al concepto general de como trabajan los poderes legislativos en todos sus ámbitos: "los proyectos los tiene que presentar el Ejecutivo. Nosotros desde el Concejo Deliberante podemos proponer, porque después hay que votarlos".
Luego puso enfasis en que va a pelear por el proyecto del Parque Industrial porque hay un compromiso con muchas empresas "y no podemos jugar con eso".
Allí el periodista le consultó por un un comentario que le hizo el intendente sobre un aparente superavit de 3.000 millones de pesos que asegura que le deja al futuro intendente Gianfranco Lucchesi; entonces aclaró que no es plata depositada en caja sino que se refería a una serie de bienes . Y detalló "por ejemplo, el parque industrial, va a recaudar, a medida que se vayan vendiendo los terrenos, más de 2.000 millones de pesos con una sola obra. Hay más de 100 terrenos que quedan para vender para vivienda, que si vos le hacés un cálculo de 7.000 dólares por terreno, que es un regalo, como se han vendido subsidiados, estamos hablando que ahí nomás tenés más de 1.000 millones de pesos".
Y añadió "vamos a dejar más de 700 servicios de recupero de obra de gas, porque hemos hecho 170.000 metros de gas. Es más o menos como si fueras de acá a Córdoba, red de gas. De los cuales, hay más de 700 familias que no se han conectado y se van conectando todos los días. Más ahora, con el valor del gas, del gas de zeppelin, que está caro" .
Volvió a insistir en dejar las diferencias con el intendente electo "Ya le brindé desde el primer momento todo mi apoyo, en todo lo que pueda colaborar". Por último hizo una enumeración de acciones a la que le sumó el parque solar, la construcción de viviendas, el programa de gestión de residuos de cual admitió que está esperando que la justicia vea que tiene todo en regla. Agradeció el apoyo del pueblo y recordó a su esposa Amalia.
La inauguración oficial del edificio nuevo está prevista para este viernes a las 19 horas.
Te puede interesar
Control policial en Las Higueras: secuestran un arma blanca a un vecino en patrullaje nocturno
Durante recorridos preventivos en calle Sarmiento, efectivos de la Comisaría Las Higueras detectaron a un ciudadano con una cuchilla entre sus pertenencias. El hombre fue trasladado y quedó a disposición de la Justicia de Paz por infracción al Código de Convivencia Ciudadana.
Las Higueras registró más de 20 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas
La provincia de Córdoba registró intensas precipitaciones, con acumulados que superaron los 300 mm en el sudeste. En nuestra localidad, el pluviómetro marcó 20 mm, acompañados de ráfagas de viento que alcanzaron los 63 km/h, según informó la Estación Meteorológica del Gran Río Cuarto.
Radiografía de la deuda de impuestos en Las Higueras ¿En qué barrio hay mas deudores?
Los barrios con mayor nivel de mora corresponden a los nuevos desarrollos urbanos que impulsaron el crecimiento y la transformación de Las Higueras en ciudad en los últimos 15 años, donde también residen familias que no están dentro de los sectores mas vulnerables. El Municipio busca mostrar que los aportes vuelven en obras concretas y en que existen planes de regularización en un tema complejo de época.
Compromiso con el ambiente: jóvenes del "Casta" y "La Base" presentaron sus proyectos al Concejo Deliberante
En el marco de la segunda sesión del Parlamento Estudiantil, alumnos del IPEATyM 186 Capitán Luis Dario José Castagnari y del IPET 258 Mayor Ing. Francisco de Arteaga presentaron proyectos vinculados al reciclaje, la educación ambiental y la erradicación de microbasurales. Las propuestas ingresaron al Concejo Deliberante y reflejan el compromiso de los jóvenes con el cuidado del ambiente.
Grave accidente en Ruta 158 y Muñiz: dos higuerenses heridos
Un Renault 12 Break y un VW Gol protagonizaron un fuerte siniestro en la intersección de Ruta Nacional 158 y calle Francisco Muñiz, en jurisdicción de Las Higueras. Cuatro ocupantes resultaron heridos, dos de ellos trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Minutos más tarde, un camión se despistó frente al Área Material Río Cuarto, sin lesionados. La intensa lluvia volvió a complicar la circulación en la zona. Noticia en desarrollo
En el Día del árbol plantaron 55 especies nativas en la Reserva Chocancharava
En el marco del Día Nacional del Árbol, este viernes por la tarde el equipo de Ambiente municipal, junto a la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Fundación Cónydes, los Guardianes del Espinal y referentes provinciales, llevó adelante una plantación de 55 ejemplares nativos en la Reserva Chocancharava.
Recuperan una motocicleta con pedido de secuestro en el límite entre Río Cuarto y Las Higueras
En un operativo de control preventivo realizado durante la madrugada, personal policial logró recuperar una motocicleta que tenía pedido de secuestro vigente en Río Cuarto. El hallazgo se produjo en la zona de Pasaje Magallanes y Ruta 36, sector que marca el límite entre Río Cuarto y Las Higueras.
Parlamento Estudiantil: Alumnos del C.E.I.J.A. Las Higueras impulsan proyecto contra la discriminación
En la segunda sesión del Parlamento Estudiantil se aprobó el ingreso del Proyecto de Ordenanza Municipal sobre el Derecho a la No Discriminación, presentado por el C.E.I.J.A. N.º 12 “Remedios Escalada de San Martín” – Sede Las Higueras. La iniciativa propone la creación de un Comité Municipal contra la Discriminación, con un número telefónico y un código QR para realizar denuncias, acompañamiento a las personas afectadas y medidas de prevención, sensibilización y sanción.