Educación Por: Gabriel Guzmán10 de noviembre de 2020

El CENMA en Las Higueras habilitará el cursado virtual en el ciclo lectivo 2021

El Profesor Eduardo Toro, Coordinador Pedagógico del CENMA Remedios de Escalada Sede Las Higueras confirmó que el ciclo lectivo 2021 podrá dictarse de forma virtual para aquellos estudiantes que reúnan las condiciones de conectividad establecidas por el Ministerio de Educación de la provincia. "Ambas modalidades- semipresencial y ahora virtual- estarán disponibles, habrá que reformular programas y estructuras pedagógicas, si bien los exámenes serán presenciales, realmente es todo un desafío para nosotros"; señaló.

En diálogo con El Dia de Higueras, el Profesor Eduardo Toro comentó que el ciclo lectivo 2021 tendrá novedades, "es a partir del ofrecimiento del Ministerio de dictar la propuesta educativa en forma virtual, lo que representa un gran desafío que el CENMA pueda brindar estas dos modalidades semipresencial con clases martes y miércoles y además para aquellos que estén en condiciones de formalizar sus estudios secundarios de manera virtual"; explicó. 
 

Además remarcó el aprendizaje de toda la comunidad educativa durante este año tan atípico, "podemos decir que todos hemos aprendido mucho entonces nos queda la idea que es posible implementar la educación virtual, si bien este año no fue por elección esta modalidad, el Docente aprendió a dictar los contenidos de esta forma y el alumno a estar presenciando la clase y recibir por plataforma sus materiales teóricos y enseñanza práctica, si bien fue y es agotadora para todos esta realidad".

 
 
 
Aclaró que seguramente muchos estudiantes quieren volver al aula, en este sentido detalló que la oferta de enseñanza virtual tiene algunas condiciones a cumplir: "fundamentalmente la cupla conectividad docente- alumno y este último conocer las plataformas meet, zoom, telegram, classroom; como así también el docente adecuar la modalidad y estructura del dictado de clases y las prácticas".

 

"La institución debe tener esa estructura de clases y reformular los programas que es otro nudo a resolver y conversar, modificar la estructura pedagógica, la forma de llegar y evaluar, dentro de todo esta virtualidad, si bien los exámenes de superación de módulos son presenciales"

Preinscripciones https://www.eldiadehigueras.com/post/ya-se-abri%C3%B3-la-preinscripci%C3%B3n-de-ingresantes-nivel-primario-y-secundario

Las preinscripciones del ciclo lectivo 2021 ya están en marcha mediante plataforma CIDI. El inicio de clases está previsto a partir de marzo 2021. 

Sobre los egresados 2020

"Están en condiciones de egresar y terminar su secundario 15 alumnos, quienes están entregando sus trabajos y otros 5/6 restantes, lograrán finalizar para marzo del año próximo, es un número más o menos que se mantiene en la cantidad a la que estamos acostumbrados en estos años que tenemos funcionando en el pueblo"; finalizó.

Te puede interesar

Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.