Capital Humano eliminará Potenciar Trabajo y creará dos nuevos programas sociales
El Ministerio de Capital Humano anunció este miércoles la baja del Plan Potenciar Trabajo y su reemplazo por dos programas especializados denominados "Volver al Trabajo" orientado a la población de 18 a 49 años y "Acompañamiento Social" centrado en los mayores de 50 años y en las madres de cuatro o más hijos.
La ministra de Capital Humano-Sandra Pettovello- indicó que se procuran implementar "mecanismos que reduzcan la posibilidad de control y manejo discrecional de los recursos que tenían las Unidades de Gestión" previas.
"Se trata de un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión social y laboral que tendrá el Ministerio", aseguró en un comunicado la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
En alusión a este programa, la ministra indicó que "Potenciar Trabajo fue un plan ineficaz donde de 1.400.000 beneficiarios apenas el 1.3% consiguió un empleo formal".
El "Programa Volver al Trabajo" estará orientado a la población de 18 a 49 años y buscará "fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad", para "incorporar a estos individuos en el mercado de trabajo formal" y se estimó que "el 75% de los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo pasarán a este nuevo programa".
Este programa tendrá un "enfoque integral", proporcionará "orientación y asistencia" en la búsqueda de empleo, servicios de intermediación laboral, capacitación, certificación de competencias, y promoción de emprendimientos productivos, detallaron.
Asimismo, informaron que se permitirá ser beneficiario del programa y mantener un empleo formal registrado, con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
En tanto, el "Programa de Acompañamiento Social" estará centrado en los mayores de 50 años y en las madres de cuatro o más hijos, dos grupos con "desafíos particulares en términos de inclusión y que requieren de un apoyo más integral".
Desde el Ministerio señalaron que el programa "no solo proporcionará asistencia inmediata, sino que también buscará empoderar a estos individuos a través de un acompañamiento en la construcción de capacidades y el fortalecimiento familiar".
Además, señalaron que los beneficiarios del Programa de Acompañamiento Social podrán participar del programa "volver al Trabajo".
La cartera anunció que "estos programas implementarán mecanismos que reduzcan la posibilidad de control y manejo discrecional de los recursos que tenían las Unidades de Gestión encargadas de coordinar y administrar las prestaciones y proyectos del programa".
Además, se informó que "se eliminará el sistema de planillas de asistencia que permitía a estas unidades ejercer un control sobre quién recibía los pagos y quién no, facilitando así la intermediación".
Fuente Télam
Te puede interesar
Plazo fijo: los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en agosto
En un contexto de tensión cambiaria y tasas en alza, las entidades financieras buscan atraer depósitos con rendimientos cada vez más altos. Mientras algunos bancos provinciales y digitales superan el 45% anual, otros tradicionales quedaron muy por debajo.
Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El magistrado Adrián González Charvay, del Juzgado Federal de Campana, resolvió que el veto presidencial a la Ley 27.793 es inválido y constituye un acto de discriminación hacia personas con discapacidad. El fallo se dio tras un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo.
Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea
Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.
Estudiantes del IPEATyM 186 ganaron la instancia zonal con su proyecto de ley sobre cultura vial
El proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”, elaborado por estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, se consagró este jueves ganador en la instancia zonal del programa Estudiantes Legisladores. El encuentro se realizó en el Colegio Hispano Argentino en la ciudad de Río Cuarto.
Muertes por fentanilo: crece el escándalo y ahora el gobierno se enfrenta por la responsabilidad de la ANMAT
Documentos revelan que el organismo conocía las fallas desde noviembre de 2024 pero recién suspendió al laboratorio en febrero y lanzó la alerta en mayo. La tragedia ya dejó 97 muertos y desató una interna política entre Federico Sturzenegger y el ministro de Salud, Mario Lugones.
Semana de paros y protestas en la UNRC: docentes y nodocentes en pie de lucha
Con paros, retención de tareas y actividades de visibilización, gremios docentes y nodocentes profundizan las medidas en defensa de la universidad pública y contra las políticas del Gobierno nacional.
El Área Material Río Cuarto celebra 81 años y se prepara para recibir los F-16
En su aniversario, la histórica unidad militar con sede en Las Higueras reafirma su rol como pilar tecnológico y de mantenimiento de la Fuerza Aérea Argentina, con obras clave para la llegada del nuevo sistema de armas y un profundo vínculo con la comunidad que la alberga.
Nuevo aumento de combustibles: YPF aplicó su tercera suba en lo que va de agosto en la provincia
Desde este sábado, la petrolera estatal volvió a ajustar sus precios con un incremento del 0,81%. La nafta súper ya supera los $1.400 en algunas estaciones de la capital provincial y acumula una suba del 14,35% en 2025.