Confirmaron dos fallecimientos por dengue en la provincia

Dengue: Dos mujeres de las localidades de Córdoba y Villa María fallecieron en la provincia. En lo que va de la temporada, se registraron 3434 casos de dengue y 16 de chikungunya. Se detectó una co-infección por ambos virus en un paciente.

Se confirmaron dos fallecimientos en la provincia

El Ministerio de Salud confirmó este viernes los dos primeros fallecimientos por dengue. Se registraron en la provincia 3434 casos de esta enfermedad, y 16 casos de chikungunya (5 importados y 11 autóctonos).

Cabe señalar que se registró un caso de co-infección por ambos virus. Los casos reportados de dengue se distribuyen en 139 localidades, entre las cuales 102 tuvieron transmisión autóctona.

Las que tienen más número de casos confirmados son Córdoba (1639), Villa María (220), Arroyito (195), Devoto (137) y Brinkmann (133).

El rango etario con mayor casuística es el de 30-44 años (27,3%), seguido del grupo de 15-29 años (26,8). La mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, un 5,7% (197) requirió internación.

Se confirmaron dos fallecimientos: Se trata de dos mujeres que residían en Córdoba y en Villa María, respectivamente. Ambas tenían más de 75 años, se encontraban internadas y presentaban comorbilidades.

La totalidad de casos autóctonos de chikungunya ocurrió en Las Varillas; mientras que los importados se encontraron distribuidos en San Justo, San Martín, Colón y Capital. No se registraron internaciones ni fallecimientos por este virus.

“En este momento, tenemos que volver a insistir en la importancia de la consulta temprana ante síntomas como fiebre, dolores de cabeza, detrás de los ojos o musculares y sarpullido. También es importante reconocer síntomas de alarma: si la fiebre persiste, o si aparecen dolor abdominal, síntomas digestivos y sangrado de mucosas, como las encías, se debe acudir en forma urgente a un centro de salud”, detalló Ana Willington, directora de Epidemiología de la Provincia.

No obstante, la funcionaria también remarcó la importancia de sostener la prevención: “La recomendación clave continúa siendo la eliminación de potenciales criaderos en la vivienda y sus alrededores, porque sabemos que se trata de un mosquito que habita en los domicilios. Y por supuesto; también evitar picaduras mediante repelentes, tabletas, telas mosquiteras, sobre todo al amanecer y al atardecer”, finalizó.

Te puede interesar

Córdoba pondrá en marcha una división de drones en la Policía para reforzar la seguridad

Con una inversión de más de 7.800 millones de pesos, el Gobierno provincial creará una unidad especializada en el uso de drones para patrullaje, rescate y operativos especiales. Incorporará inteligencia artificial y tecnología antidrones.

Córdoba alcanzó un acuerdo con ANSES por la deuda de la Caja de Jubilaciones

El gobernador Martín Llaryora anunció que la Nación comenzará a transferir $5 mil millones mensuales durante 12 meses, como parte de un esquema para saldar parte de la deuda previsional con la Provincia.

Córdoba pisa fuerte en la industria automotriz: Stellantis lanzó la producción de la Fiat Titano

Con una inversión de 385 millones de dólares y el anuncio de incorporación de 1.800 nuevos empleados y empleadas, el grupo Stellantis inició este lunes en Córdoba la fabricación de su nueva pick-up, la Fiat Titano. El gobernador Martín Llaryora participó del acto y destacó: “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”.

Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema

En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

Tras una larga búsqueda, hallaron a salvo a un padre y sus tres hijos extraviados en las Altas Cumbres

El grupo familiar, oriundo de Córdoba capital, había perdido el rumbo durante una caminata en la zona conocida como "Casita de Cristal". El operativo de rescate se extendió por más de diez horas.

Impactante incendio en la sede de Apross en Córdoba: varios pisos fueron consumidos por el fuego

El siniestro ocurrió este viernes en el edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El fuego se propagó con rapidez y obligó a evacuar la zona. No se reportaron heridos de gravedad.

Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia

Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.