Turismo Por: Redacción El Día de Higueras09 de marzo de 2024

Alta Gracia: en Semana Santa, vuelve el reconocido festival gastronómico "Peperina"

En la octava edición del evento, que se desarrollará entre el 28 y el 31 de marzo, brindarán clases magistrales Dolli Irigoyen, Pedro Lambertini, Iwao Komiyama y Felicitas Pizarro. Participarán también cientos de productores y emprendedores gastronómicos del país.

Promocionado como el evento gastronómico más importante del país, el Festival Peperina se realizará entre el 28 y el 31 de marzo en el Polideportivo Municipal de Alta Gracia, con entrada libre y gratuita.

"Después de la exitosa edición número 35 del Encuentro Anual de Colectividades, Alta Gracia sigue apostando a los grandes eventos que promueven el turismo festivalero, con la firme decisión de fomentar el desarrollo económico de la Región, con una grilla de eventos que atrae a miles de turistas", destacan desde el gobierno local.

Esta nueva edición de Peperina contará con la participación de cientos de productores y emprendedores gastronómicos de diferentes puntos del país.

Y con la comida como protagonista, el evento contará con un gran Mercado Nacional en el predio, una feria de insumos gastronómicos en el interior del Polideportivo Municipal, y la oferta de numerosos food trucks en el exterior.

Además, esta edición suma nuevamente entre sus principales atractivos a las clases magistrales, totalmente gratuitas, de los chefs más destacados del mapa nacional.

En la edición 2024 de Peperina, estarán Dolli Irigoyen (madrina del festival), el cordobés Pedro Lambertini, Iwao Komiyama y Felicitas Pizarro, que serán parte de una grilla increíble que se extenderá durante los cuatro días que dura el festival y que incluye también a los máximos referentes de la gastronomía provincial y local.

A través de sus siete ediciones previas, el Festival Peperina logró posicionarse como uno de los eventos preferidos del público; y este año promete una edición renovada y llena de experiencias para todos los vecinos y turistas; para aprovechar el fin de semana extra largo de Semana Santa.

Fuente: La Nueva Mañana

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas

El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.

Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada

La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.

Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.

Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno

Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño

Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.

Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana

A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.