Gran Río Cuarto Por: Gabriel Guzmán12 de marzo de 2024

Parlamento del Gran Río Cuarto: transporte público, conexiones viales y seguridad los temas urgentes

El organismo conformado por concejales de los tres distritos se volvió a reunir ya con nuevos participantes de las gestiones entrantes de Las Higueras y Santa Catalina Holmberg. Se propusieron temas de interés común y se estableció una agenda con miras a la primer sesión dentro de 15 días.

Este jueves por la noche se realizó la primera reunión preparatoria del parlamento del Gran Río Cuarto en Las Higueras. Allí se presentaron a los nuevos ediles de las nuevas gestiones, se repasó el objetivo de la institución y se abordaron temas en común entre los que se puso énfasis en el transporte y las conexiones viales.

Luego de un tiempo importante los parlamentarios del Gran Río Cuarto volvieron a reunirse en una sesión preparatoria que sirvió para que los nuevos concejales puedan conocerse.

Participaron por Santa Catalina:

  • ·         Karen Bessone
  • ·         Sergio Cuello
  • ·         Facundo Echenique

 Por Las Higueras:

  • ·         Ana Rebeca Arcángel
  • ·         Rodrigo Berardo
  • ·         Sebastián Toledo
  • ·         Sergio San Martín
  • ·         Marcelo Albelo

Por Río Cuarto:

  • ·         Miriam Rodríguez Salvatierra
  • ·         Marcos Curletto
  • ·         Guillermo Natali
  • ·         Darío Fuentes

Además de los secretarios de cada uno de los concejos deliberante: José Barotti, Adriana Criado y Abigail Coronel.

En el inicio la presidente del Concejo Deliberante de Las Higueras, Ana Rebeca Arcángel, dio a bienvenida a todos los presentes en el SUM Agustín Tosco donde se desarrolló la reunión e invitó a todos a presentarse.

Inmediatamente después, Darío Fuentes uno de los impulsores de este espacio legislativo del Gran Río Cuarto, compartió la historia, las bases, el fundamento y los logros de este ente compartido por los tres municipios.

Fuentes comentó que el compromiso es fortalecer el trabajo conjunto entre Parlamento y gobiernos municipales y busca integrar iniciativas y políticas públicas. También rescató que debe contribuir a crear el ente metropolitano en Gran Río Cuarto para abordar temas de interés común. Se propone un espacio de diálogo y colaboración para mejorar la gestión legislativa y responder a las demandas de la comunidad.

Repasaron los temas en común entre los que se destacaron el transporte, las conexiones viales, las tarifas de los servicios, la UNRC, el río, el aeropuerto y otras cuestiones como la seguridad, legislación sobre animales y los corredores sanitarios.  Cada uno de los temas fueron abordados por los concejales donde debatieron, con gran participación, sobre cada uno y establecieron una agenda común para la primera sesión que se dará en los próximos 15 días. La idea es tratar los temas urgentes y el transporte es el que mas preocupa a los ediles. 

Te puede interesar

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

La circunvalación avanza y se amplía: obras clave para Las Higueras

Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.

Por el paro nacional, el transporte en el Gran Río Cuarto funcionará con horarios reducidos

Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.

La duplicación de calzada de la Ruta 30 ya alcanzó el 50% de ejecución

La segunda etapa de la obra, que abarca más de 1.100 metros entre el Boulevard Circunvalación Oeste y calle 18 de marzo, avanza a buen ritmo con una inversión provincial superior a los 4 mil millones de pesos. En el lugar se ejecuta un boulevard de dos calzadas con dos carriles de circulación por sentido y un cantero central equipado con luminarias.

Clausuran el boliche Roca Rosa por permitir el ingreso de menores

La Dirección de Espectáculos Públicos cerró el local Roca Rosa tras detectar la presencia de menores sin autorización, quienes ingresaron por una vía no habilitada con la complicidad del personal. Además, el establecimiento incumplía con los requisitos de seguridad y presencia policial, lo que agravó la sanción.

Ya se puede pagar el boleto urbano con tarjeta de crédito o débito

A partir de ahora, los usuarios del servicio urbano de colectivos pueden abonar su pasaje con tarjetas Visa o Mastercard en las máquinas de SUBE. En Las Higueras, esta modalidad está disponible solo para el Ramal O que la localidad con la Universidad y por ahora el directo no ingresa en el sistema.

Confirman el primer caso de dengue en Río Cuarto y advierten sobre un posible aumento de contagios

Las autoridades sanitarias confirmaron la detección de un caso aislado de dengue sin circulación viral, aunque alertan sobre un inminente incremento de casos en la región. Se reforzaron las medidas preventivas y se insta a la población a tomar precauciones.

Avanza la Circunvalación: expropiaciones aprobadas y llamado a licitación

La Legislatura provincial aprobó la expropiación de 220 hectáreas necesarias para avanzar en la construcción de la Circunvalación de Río Cuarto. Entre los sectores prioritarios se encuentra el tramo que conecta con la Ruta Nacional 158, a la altura de Las Higueras, una zona clave para el tránsito de carga y el desarrollo económico regional. Ahora, se abre el proceso de licitación para definir la empresa encargada de ejecutar la obra.