La moda circular ya está en Las Higueras
La moda circular es una tendencia en auge en la industria de la moda, que promueve la reutilización, el reciclaje y el intercambio de indumentaria. Ante la situación económica, las opciones sustentables llegaron para quedarse y en este caso a Las Higueras de la mano de Carolina Torres.
Según datos estadísticos, la industria de la moda genera anualmente a escala global unos 20 millones de toneladas de residuos, contribuyendo con más del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Cada año se descartan algo más de 300 millones de prendas de vestir.
La conciencia sobre el impacto ambiental de la industria de la moda- conocida por su consumo intensivo de recursos y generación de residuos- potencia consumidores cada vez más interesados ​​en opciones de moda más sostenibles.
En este punto, es clave considerar que la moda circular no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que también puede ser económicamente viable y creativamente estimulante.
En Las Higueras, Carolina Torres apuesta a instalar la tendencia, en su showroom ubicado en calle José Manuel De la Sota 484. Manzana 234 casa 18. Loteo Municipal 2.
¿Cómo surge esta idea?
Me gusta vender ropa. Siempre me gustó. Y estaba por empezar con lo que era lencería y ropa deportiva. Estuve viendo costos, hoy en día un conjunto arriba de 30 mil pesos como barato. Y estamos todos en la misma, una situación económica complicada y se me ocurrió dar una mano a todos y que todos podamos ayudarnos. Hablando con amigas todas también me dicen, yo tengo tantos pantalones que no uso. Y bueno, uno va guardando cosas y creo que esta es una buena opción.
La idea es que si tenés una prenda que por ahí compraste y no la usaste nunca o bien una o dos veces y quedó impecable, ahora puedas recuperar algo del dinero invertido en pesos o bien con otra prenda que te guste.
Básicamente, darnos una mano entre todos, yo invito a esa persona que tenga ropa guardada que me la traiga y conversamos, acá todo tiene un valor de menos de 10 mil pesos, salvo que sea algo nuevo.
Por ahora todo lo que me han traído son prendas bastante accesibles para que la gente pueda comprar, más que nada en esta situación, digamos que damos una segunda oportunidad a las prendas de vestir y accesorios.
¿Qué prendas recibís?
Una chica que había empezado una iniciativa de vender calzas deportivas, me trajo cuatro impecables, nuevas, sin uso obviamente y las vendemos a ocho mil pesos, En otro lado no te compras nada con esa plata, está todo bastante complicado, tanto para la gente que quiera vender esa ropa como para la que quiera comprar.
¿Dónde se pueden ver?
En mi showroom y en las redes, armé un Instagram Moda Circular Las Higueras, después también puse un canasto con ropa un poquito más económica, quizás con más uso o bien que tienen un mínimo detalle de confección.
Me han traído ropa de bebé y prenda de mujer, por ahora es lo que tengo, la idea es que si tienen de hombre también pueden acercar. Solo pido que me traigan las prendas limpias, planchadas, que por ahí es un poco lo más complicado.
Contacto 3546 40-7169
Te puede interesar
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.
Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses
La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.
Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC
La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.
Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas
En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.
Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto
La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.
Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses
En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.
IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio
El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.
Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses
La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.