Designarán el nombre del "Turco Peche" a una calle y la Plaza del Loteo 2
Este martes los Concejales aprobaron por unanimidad la Ordenanza que determina la designación de un Pasaje Público y un espacio verde de la localidad, con el nombre del recordado vecino Ismael "Turco" Peche Gherardi. Estuvieron presentes sus familiares y el Intendente de Las Higueras.
Se trata de una iniciativa presentada al Cuerpo Deliberativo por los Concejales del Bloque Unidos por Las Higueras Sebastián Toledo y Rodrigo Berardo.
Por unanimidad, este martes se aprobó en el Concejo Deliberante de Las Higueras la Ordenanza que designa con el nombre de Ismael Peche Gherardi al Pasaje Publico sin salida, ubicado en la manzana 133, paralelo a las calles Pje Los Platanos y Pje Antonio Tallon, perpendicular a la calle Martin Fierro y al inmueble destinado a espacio verde, ubicado en la manzana 133, entre las calles Martin Fierro, Armando Rigonat, Pje Los Platanos y Pja Antonio Tallon del Loteo Municipal 2.
Entre sus fundamentos la Ordenanza destaca que el recordado "Turco Peche" "...dedicó una parte significativa de su vida al servicio de esta localidad, demostrando su compromiso con el progreso y bienestar de la misma y sus habitantes"
De esta manera nombrar un espacio verde (plaza) en su honor, y a su vez uno de los accesos (pasaje) a la misma, es una forma de homenajear su memoria y destacar su contribución con nuestra localidad.
Ismael Peche Gherardi llegó a Las Higueras en 1982 junto a su Señora Zulma y sus 3 hijos Leonardo, Alfonsina y Agustina. En el pueblo adquirió un terreno en una zona alejada del centro del pueblo, utilizada incorrectamente como basural y dónde no llegaban los servicios. Allí, construyó su hogar y se instaló en 1990. Desde entonces trabajó por su entorno, la comunidad y el medio ambiente. "Una persona que trabajó muchísimo e incansablemente para hacer de ese sector, una zona habitable", recordó emocionada su esposa Zulma.
Aquella zona en la que había comprado un terreno alejado y en medio de un basural hoy es uno de los lugares con mayor proyección del pueblo.
Impulsor de la cultura en 1997 inauguró su primer comedor adentro de la localidad, El Rancho. Más tarde su segundo comedor Don Segundo Rancho sobre la ruta 158 y frente a la virgen, fue un éxito total, por el pasaron grandes artistas: Los Carabajal, Cuti y Roberto, El Gato Peters, Yamila Cafrune, Gerardo López de los Fronterizos entre otros.
En el año 2001 inaugura en Río Cuarto, Raíces un patio cervecero y traslada su tradicional Don Segundo Rancho unificando estos dos comedores. La mayoría del personal que trabajó en este emprendimiento eran habitantes de Las Higueras (más de 15 personas). Luego al cabo de algunos años decidió volver a poner su comedor en en su lugar, en el que él construyó en el pueblo. Hizo un Don Segundo Rancho más íntimo en su propia quinta y donde concluiría después de casi 20 años junto a toda su familia con el proyecto gastronómico.
A los 72 años, el 7 de febrero de 2022 falleció en el lugar en el mundo en el que eligió, construyó, protegió y amó: Las Higueras.
Te puede interesar
El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490
El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.
Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.
Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad
Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.
Noviembre lleno de actividades para celebrar el mes de Las Higueras y a las emprendedoras
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran inicia un mes especial con talleres gratuitos, ferias y cierres de trayectos formativos. En el marco del aniversario de Las Higueras y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitan a participar en distintas propuestas que se desarrollarán durante todo noviembre.
La Cooperativa de Las Higueras realizará la colecta de sangre el 13 de noviembre
La iniciativa del Área de Servicios Sociales se realiza junto a la Fundación Banco Central de Sangre. Será de 8 a 13 horas en el Club San Martín y ya está abierto el registro de donantes voluntarios.
Las Higueras da la nota con el triunfo de Provincias Unidas, a contramano de la tendencia provincial y nacional
En una elección marcada por la ola libertaria y la atención nacional puesta en Buenos Aires, la localidad de Las Higueras sorprendió al consolidar un triunfo de Provincias Unidas, destacándose como una de las pocas excepciones en el mapa cordobés.
Avanza el plan de seguridad: más de 85 cámaras activas y monitoreo inteligente
A menos de dos años del inicio de la gestión, el municipio logró instalar más de 85 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, que incorporó tecnología de inteligencia artificial y lectores automáticos de patentes. El objetivo es alcanzar las 100 unidades antes de fin de año y fortalecer la prevención a través del programa Ojos en Alerta.
El Concejo Deliberante aprobó la ampliación del presupuesto municipal y el comodato al destacamento policial
En sesión extraordinaria realizada este viernes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ampliación del presupuesto municipal 2025 y la autorización para formalizar un contrato de comodato con la Policía de la Provincia de Córdoba, con el fin de regularizar el uso del inmueble donde funciona el destacamento local.