La Justicia de Córdoba llama a concurso a profesionales de Psicología y de Trabajo Social
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) convoca a profesionales con formación en Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Trabajo Social para ocupar cargos en el Área de Servicios Judiciales y del Ministerio Público Fiscal de Capital e interior de la provincia. Se mantendrán abiertas las inscripciones hasta el viernes 28 de junio a las 14hs solo en el sitio web oficial del Poder Judicial. Conocé los requisitos en la nota.
La inscripción se realiza exclusivamente a través del sitio web del Poder Judicial de Córdoba en la sección Concursos hasta el viernes 28 de junio. Los puestos ofrecidos incluyen meritorios definitivos, interinos, suplentes o contratados.
Mediante los Acuerdos n.° 652 y n.° 653, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) llamó a concurso a profesionales con formación en Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Trabajo Social para desempeñarse en el y del Ministerio Público Fiscal de Capital e interior de la provincia, en el cargo de meritorios definitivos, interinos, suplentes o contratados.
Requisitos excluyentes:Área de Servicios Judiciales
1. Tener 55 años de edad como límite máximo.
2. Ser egresado de carrera universitaria de Licenciatura en Psicología o de Licenciatura en Trabajo Social, con título expedido por institución pública o privada que otorgue títulos con validez oficial nacional:
2.1. Quienes se inscriban para las sedes de Capital, Carlos Paz, Alta Gracia, Jesús María, Río Segundo, Río Cuarto, Bell Ville, Marcos Juárez, Villa María, Oliva, San Francisco, Cosquín y Río Tercero deberán poseer una antigüedad mínima de dos años en el título.
2.2 En tanto, no se les exigirá mínimo de antigüedad en el título a quienes se inscriban en las sedes de La Carlota, Huinca Renancó, Corral de Bustos, Arroyito, Morteros, Las Varillas, Villa Dolores, Cura Brochero, Cruz del Eje, Laboulaye y Deán Funes.
3. Poseer matrícula profesional habilitada y vigente expedida por el colegio profesional correspondiente.
Los postulantes deben completar la solicitud de inscripción a través del sitio web oficial del Poder Judicial de Córdoba (www.justiciacordoba.gob.ar) en la sección Concursos, hasta el viernes 28 de junio de 2024, a las 14 horas. El formulario, que tiene carácter de declaración jurada, podrá ser completado sólo una vez por persona.
El TSJ precisó en el acuerdo que los nombramientos serán efectuados en función de las necesidades del servicio y tomando en consideración el orden de mérito que resulte del concurso. La participación o resultado del concurso no obliga a la designación del aspirante, más allá del número de vacantes que deban cubrirse.
Como refuerzo para la difusión de información sobre los llamados a concurso de ingreso, se utilizará la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. Se podrá acceder a este canal informativo desde el siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VabbehYJENy9rgeo8W0B
Los concursantes pueden optar por “seguir” el canal y activar novedades. No obstante, se recuerda que las notificaciones y los avisos del proceso siempre se anunciarán a través de los medios oficiales referidos en el acuerdo de convocatoria (ver Archivos Adjuntos).
Te puede interesar
Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.
Autovía 158: optimismo por posible inversión privada para concretar la obra
En una nueva reunión del Foro por la Autovía Nacional 158, realizada en General Deheza, se confirmó el interés de un inversor privado que estudia la viabilidad del proyecto. La senadora Carmen Álvarez Rivero destacó el impulso conjunto para concretar la obra.
Córdoba ya lamenta más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año
Preocupa el aumento de víctimas en motocicletas y el protagonismo de conductores jóvenes en hechos vinculados al exceso de velocidad y otras conductas de riesgo. Las autoridades insisten en la necesidad de una mayor conciencia social.
Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo
Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.
Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad
El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.
Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia
El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.
Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.
La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino
La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.