"Oportunidades circulares": el programa provincial que impulsa a los emprendedores
La iniciativa apunta a promover la incorporación de prácticas sostenibles en emprendimientos de la provincia de Córdoba. Quienes participen recibirán un Sello de Impacto Positivo por sus buenas prácticas. Además podrán capacitarse gratuitamente en emprendedurismo, gestión de residuos y economía circular. Conocé los requisitos, inscribite en el Registro Circular y postulate.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, junto con el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
La propuesta está destinada a emprendedores y emprendedoras que contemplen el impacto positivo dentro del diseño, producción y/o comercialización de sus productos.
La Ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo- Laura Jure- destacó el trabajo que se viene desarrollando en conjunto con los emprendimientos cordobeses.
“El objetivo es seguir ofreciéndoles herramientas, eso es lo que buscamos nosotros, así que queremos trabajar al lado de los emprendedores. Sabemos que cada uno sabe hacer su trabajo y que el camino del emprendedor es bastante solitario, por eso buscamos acompañar a aquellos que invierten, producen y generan empleo”, afirmó.
Por su parte, Victoria Flores- titular del Ministerio de Ambiente y Economía Circular- afirmó: “Tenemos que implementar el modelo de economía circular, porque este planeta nos está pidiendo cambiar la forma de hacer las cosas. No nos está diciendo que dejemos de producir, que no tengamos desarrollo, al contrario, estamos obstinados en generar modelos de desarrollo sostenible en la producción de bienes y servicios".
Uno de los principales beneficios a los que podrán acceder, es la posibilidad de realizar capacitaciones de manera gratuita y 100% online sobre emprendedurismo, economía circular, gestión de residuos y empleo verde, entre otros contenidos.
La propuesta clave del programa consiste en que los emprendimientos reciban un Sello de Impacto Positivo, de acuerdo a un sistema de puntaje determinado por las buenas prácticas adoptadas y por el cursado de las capacitaciones.
Por otro lado, tendrán acceso al Mapa del Registro Circular, que permite identificar actores de la economía circular de la provincia, y facilitar el contacto entre quienes desarrollan el reciclaje y la transformación de residuos en materias primas o nuevos productos.
Además, los emprendimientos podrán participar en exposiciones provinciales que organice la cartera ambiental, y en otros espacios de visibilización, como los que se realizan en el marco del Programa de Córdoba Emprendedora que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
Criterios de selección
Para formar parte del programa, los emprendimientos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
* Antigüedad en el desarrollo del emprendimiento: 1 año.
* Dedicación: tiempo parcial (hasta cuatro diarias) - tiempo completo (más de cuatro horas diarias).
* Que el emprendimiento se configure como principal fuente de ingresos.
* Entrevista personal, la cual podrá ser presencial o virtual a criterio de los Ministerios.
Sello de Impacto Positivo
El Sello de Impacto Positivo será otorgado a quienes realicen al menos dos prácticas, de acuerdo a cuatro categorías:
* Diseño circular, cuando se contemple en el diseño la sostenibilidad de sus productos o servicios;
* Producción circular, si se incluye un porcentaje de materia prima circular en el proceso productivo;
* Presentación circular, aquellos productos o servicios que se presenten en un formato sostenible;
* Capacitación opcional, cuando se participe en alguna de las formaciones disponibles.
Más info aqui
Te puede interesar
IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio
El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.
Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses
La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.
Inscripción abierta: Taller “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”
Ya está abierta la inscripción para el taller presencial “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”, una propuesta pensada para personas emprendedoras, cooperativistas y artesanas interesadas en mejorar su comunicación digital y aumentar su alcance en redes sociales. La actividad es gratuita, con cupos limitados.
Continúan las oportunidades de financiamiento sin interés para emprendedores cordobeses
Las líneas de crédito siguen disponibles para la adquisición de maquinaria, insumos y herramientas, fomentando el crecimiento de los negocios y el desarrollo económico en la provincia.
Se presenta el Concurso Ideas Emprendedoras 2025 en Las Higueras
El próximo martes 29 de abril a las 14 hs, en el SUM Agustín Tosco de la localidad de Las Higueras, se llevará a cabo la presentación oficial del Concurso Ideas Emprendedoras 2025, una iniciativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba que busca fomentar y premiar emprendimientos cordobeses en sus primeras etapas de desarrollo.
Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.
Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.
Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor
Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.