Córdoba ofrece créditos a emprendedores y Pymes liderados por mujeres
Son líneas crediticias con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, destinadas a potenciar las oportunidades de desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas. Más info y link para postular en la nota.
Tienen como objetivo potenciar las oportunidades de desarrollo integral local, la profesionalización del sector público y privado, el uso de herramientas modernas de gestión que permitan generar proyectos innovadores que den respuestas concretas a desafíos actuales, y potenciar el desarrollo económico.
Mujeres
El CFI y el Gobierno de Córdoba firmaron un convenio para la línea de crédito dirigida a emprendimientos liderados por mujeres (monotributistas y autónomas) y empresas que cuenten con el 51% (o más) del capital social bajo la titularidad de mujeres o que tengan como mínimo un 20% y simultáneamente una mujer en su directorio o en su alta gerencia.
Los préstamos son de hasta un millón de pesos para emprendedoras y desde un millón hasta 120 millones para empresas que cumplan con el requisito de participación femenina antes señalado.
Las beneficiarias podrán destinar el préstamo tanto a obras civiles como a maquinarias y capital de trabajo, aunque en este último caso podrán emplear hasta el 30% del monto asignado con un tope de 18 millones de pesos.
Para más información sobre esta línea crediticia se puede consultar al siguiente link:
Turismo
Estos créditos tienen por objetivo asistir financieramente MiPyMEs (humanas o jurídicas) que desarrollen actividades productivas y sean parte de la cadena de valor del turismo de la provincia de Córdoba.
Además, deben ser micro, pequeñas y medianas empresas con domicilio en los departamentos de Pocho, Minas, Cruz del Eje, San Alberto, San Javier, Ischilín, Totoral, Sobremonte, Río Seco y Tulumba.
Los beneficiarios, que podrán acceder a un crédito de hasta 120 millones de pesos, deberán cumplir con la definición de micro, pequeñas y medianas empresas de la Ley Nº 24.467 y desarrollar alguna de las actividades previstas en punto 1 del Anexo I de la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997, habilitadas (o en proceso de habilitación).
Podrán destinar los fondos a obras civiles, bienes de capital y capital de trabajo siempre que esté asociado la inversión productiva y hasta el 30% del monto asignado con un tope de 18 millones de pesos.
Para iniciar la solicitud del préstamo se debe acceder al siguiente link.
Financiamiento Verde
Ésta es una línea de crédito para asistir a mipymes de los sectores agricultura, ganadería, industria y turismo y destinada a la incorporación de equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia hídrica, para la generación de energía a partir de fuentes renovables (Off y On Grid), así como para el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, el impulso de la economía circular y el uso racional y eficiente de la energía.
Para iniciar la solicitud del préstamo se debe acceder al siguiente link.
Te puede interesar
IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio
El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.
Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses
La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.
Inscripción abierta: Taller “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”
Ya está abierta la inscripción para el taller presencial “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”, una propuesta pensada para personas emprendedoras, cooperativistas y artesanas interesadas en mejorar su comunicación digital y aumentar su alcance en redes sociales. La actividad es gratuita, con cupos limitados.
Continúan las oportunidades de financiamiento sin interés para emprendedores cordobeses
Las líneas de crédito siguen disponibles para la adquisición de maquinaria, insumos y herramientas, fomentando el crecimiento de los negocios y el desarrollo económico en la provincia.
Se presenta el Concurso Ideas Emprendedoras 2025 en Las Higueras
El próximo martes 29 de abril a las 14 hs, en el SUM Agustín Tosco de la localidad de Las Higueras, se llevará a cabo la presentación oficial del Concurso Ideas Emprendedoras 2025, una iniciativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba que busca fomentar y premiar emprendimientos cordobeses en sus primeras etapas de desarrollo.
Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.
Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.
Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor
Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.