Mesa de Trabajo para fortalecer el uso público de la Reserva del Corredor del Chocancharava

En el campus de la UNRC, este miércoles la Ministra de Ambiente y Economía circular de la Provincia se reunió con Autoridades del Rectorado y sus equipos para establecer una agenda de trabajo tendiente al cuidado de la reserva natural de uso múltiple Corredor Chocancharava y a fomentar las visitas al lugar.

Reunión de trabajo en la Universidad para fortalecer el uso público de la Reserva

El territorio está sobre la línea de ribera del río, comprendido entre el bosque autóctono El Espinal, en la UNRC, hasta el puente Antártida Argentina, situado sobre Ruta Nacional 8.

"Se planteó mejorar el uso público de la Reserva, trabajar en una agenda ambiental con diferentes acciones y referentes, federalizando la gestión estamos llegando a diferentes lugares donde el ambiente tiene un protagonismo y cuestiones por llevar adelante", sostuvo Victoria Flores. 

Entre los principales objetivos la Funcionaria se refirió a la importancia de educar a la población "que la región entienda el valor ecosistémico que tiene la protección de un área natural y lo que eso en materia de biodiversidad nos puede aportar si entre todos lo cuidamos".

Adelantó que es prioridad de esta gestión provincial llevar adelante diferentes acciones, con la firme vocacion y decision de transformar estas areas naturales en espacios recreativos. 

En este marco, planteó la relevancia de los aportes que puede hacer la Casa de Altos Estudios, tanto en educación formal como informal. "Las Universidades para nosotros son muy importantes no solo en colaborar en la estrategia de pensar las politicas públicas sino en como ejecutarlas a través de las diferentes carreras, de las prácticas profesionales, voluntariados no solo en economía circular sino en biodiversidad también".

Entre quienes participaron del encuentro estuvo Antonia Oggero, Docente de Ciencias Exactas, que hace años dedica tiempo y estudio a El Espinal, indicó que para preservar las 218 hectáreas del Chocancharava son fundamentales acciones de vigilancia, cartelería y recordó que en el primer semestre de 2024 se inauguraron los senderos educativos autoguiados por este espacio verde, que desde 2018 y mediante la ley 10525 reviste el carácter de reserva provincial.

Oggero señaló que si bien “hay guardaparque”, la intención de la mesa interinstitucional que se ocupa de la reserva es que se amplíe su dedicación horaria, sobre todo “en este tiempo” en que es menester el “control y la alerta de incendios”.

Fuente UNIRIO- TV Prensa y Difusión UNRC

Te puede interesar

Fuerte tormenta con granizo afectó al sur de Córdoba en medio del calor extremo

En una jornada sofocante, con temperaturas que superaron los 34 grados, localidades como Jovita y Vicuña Mackenna fueron sorprendidas este jueves por una intensa granizada que provocó daños en cultivos, vehículos y viviendas.

Violento asalto en Adelia María: una joven fue secuestrada y rescatada ilesa en Las Acequias

La víctima, hija de un reconocido veterinario de la zona, fue tomada de rehén por un exempleado que ingresó violentamente a la vivienda familiar. El hombre fue detenido tras una intensa persecución policial y quedó imputado por robo calificado y privación ilegítima de la libertad.

Sampacho, tierra de suerte: otro premio millonario del Quini 6

Un apostador que jugó en la agencia 420 de la localidad se convirtió en millonario tras acertar todos los números de la modalidad Siempre Sale del Quini 6. El premio asciende a $14.777.000 y hasta el momento el ganador no se presentó a reclamarlo.

Éxito de convocatoria en Embalse: más de 20 mil jóvenes celebraron la primavera

Miles de jóvenes y familias participaron de los tradicionales festejos en las sierras, donde la música, el aire libre y la gastronomía fueron protagonistas. La agenda continuará con espectáculos y actividades durante toda la semana.

La Carlota: detienen a un joven de 19 años acusado de grooming reiterado

La Fiscalía local ordenó la aprehensión del sospechoso tras una investigación que reveló al menos seis víctimas menores de edad. El imputado enfrenta cargos por grooming, amenazas y coacción.

Con tres frentes activos, avanza la Circunvalación de Río Cuarto

Se trata de la obra vial más importante del país y contará con una extensión total de 42 kilómetros. La inversión supera los 300 millones de dólares y es financiada por el Gobierno de Córdoba.

Telecom Río Cuarto: 48 trabajadores del Call Center perderán su empleo el 31 de agosto

En medio del ajuste nacional, el cierre del servicio 112 deja sin trabajo a casi medio centenar de empleados en la ciudad. El gremio denuncia tercerización, monopolio y falta de regulación estatal.

Falleció el intendente de Reducción en un accidente aéreo

La aeronave cayó este martes en un campo cercano a Villa Mercedes. Jorge «Cacho» Grazziano, único ocupante del avión, perdió la vida en el lugar, además de intendente, fue presidente de la Cooperativa de Villa Reducción y empresario propietario de la empresa COLFRE.