Estudiantes del IPEATYM 186 exploran el mundo laboral a través de experiencias prácticas y educativas
En el marco de la materia Formación en Ambiente de Trabajo, estudiantes de 7mo. "B" del IPEATYM 186, realizaron diferentes actividades coordinadas por la Docente Romina Canonero. Desde la Tecnicatura en Informática Profesional y Personal, estas iniciativas buscan conectar la educación con el mundo laboral.
Las y los estudiantes de 7mo. "B" del IPEATYM 186 Capitán Luis Darío José Castagnari realizaron diferentes actividades en el marco de la materia Formación en ambiente de trabajo a cargo de la Profesora Romina Canonero.
Se trata de propuestas que desde el área de FAT de la Tecnicatura en Informática Profesional y Personal buscan establecer puentes que faciliten la transición desde la escuela al mundo del trabajo, integrar los diversos actores de la comunidad educativa y relacionarlos con lo del sistema socio productivo local para reconocer las demandas del contexto.
Visitaron la Planta de BIO4, oportunidad para visibilizar la implicancia de los avances informáticos en las actividades productivas locales, además para conocer el proceso integral de refinería de los granos que son la materia prima para la producción del bioetanol. También recorrieron FADEA S.A Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín S.A" a fin de interactuar en procesos socio productivos de bienes y servicios, que tienen afinidad con el futuro entorno de trabajo de los técnicos.
"Los estudiantes entraron en contacto con la tecnología avanzada de las producciones aeronáuticas, vinculadas directamente con las aplicaciones informáticas y de robótica de última generación"; explicó la Docente.
Se visitó además el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT), complejo de investigación de la Conae, ubicado en Falda del Cañete, para conocer de cerca los trabajos realizados en el marco de las distintas misiones satelitales, los avances científicos y las innovaciones tecnológicas y participar de un taller de ingeniería satelital donde cada uno de los estudiantes construyó un modelo didáctico a escala 1:16 del satélite argentino SAC-C, el que llevaron a su hogar.
También se articularon experiencias con la Facultad de Ciencias Exactas, Fisico Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río IV, a través del proyecto "Comunicación pública de la ciencia en escuelas secundarias: "Exactas a la Carta". En forma presencial en las instalaciones del IPEATYM 186, se llevaron cabo las charlas a cargo de docentes de la Facultad en primer lugar con los videojuegos como disparador de los desafíos de la computación como ciencia y sus aplicaciones. Otro de los temas fue la inteligencia artificial, que generó un debate y discusión en base a los potenciales problemas o peligros de su aplicación en ciertos contextos.
Por otra parte 6 alumnos realizaron prácticas profesionalizantes en los laboratorios del Departamento de Ingeniería en Telecomunicaciones: de Radiocomunicaciones, de Sistemas Embebidos, de Señales y de Comunicaciones y redes multimediales. Similares actividades se realizaron en el Departamento de Computación de la Facultad de Exactas, a fin de ofrecer a los estudiantes una experiencia de inmersión en los escenarios reales de la actividad académica y científica de la facultad.
Durante los meses de septiembre y octubre, 8 estudiantes realizarán su práctica en el marco de la pasantía “Cuéntame Maths”, con el objetivo de crear contenido de divulgación en formato de videos.
Cabe mencionar además la experiencia con una asignación estímulo, de dos de los alumnos del IPEATyM 186 en la Sucursal Centro del Banco de Córdoba, a través del“Programa de Pasantías Secundarias Bancor 2024”.
"Dicha pasantía incluía 3 instancias, una inicial de asistencia virtual, luego con asistencia presencial a la sucursal y actividades desde la plataforma, concluyendo con la evaluación que emite la gerencia del Banco".
En Las Higueras, es habitual año a año que los alumnos y alumnas completen sus experiencias de pasantías en instituciones del pueblo como la Municipalidad o en empresas vinculadas a la fabricación de implementos agrícolas como en este caso RYMI S.A. y METAGRO SRL; con la finalidad de fortalecer el contacto con situaciones concretas de trabajo en los contextos y condiciones de cada práctica.
Te puede interesar
Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa
Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.
Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.
F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento
La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.
Se incendió una vivienda y una mujer debió arrojarse por la ventana para escapar
La madrugada de este sàbado se registró un incendio estructural en una vivienda de calle Lavalle Sur al 365. Una mujer sufrió quemaduras en distintas partes del cuerpo y una posible fractura tras arrojarse por una ventana para escapar del fuego. Fue trasladada al Hospital San Antonio de Pádua de Río Cuarto.
Salud y prevención: exitosa jornada por la diabetes en el SUM Agustín Tosco
Convocada por el Municipio, la actividad reunió este viernes a vecinos y vecinas en una propuesta que combinó educación para la salud, actividades recreativas y la presentación de los avances del programa provincial PROCORDIA, que fortalece la atención y el control de enfermedades crónicas en Las Higueras.
El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158
En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.
67 donantes participaron de la segunda colecta de sangre de la Cooperativa
El area de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. Las Higueras desarrolló este jueves la segunda colecta de sangre del año, una actividad organizada en conjunto con la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba y realizada en el Club Deportivo y Cultural San Martín.
Las Socialeritas Sub 14 clasificaron a semifinales
La categoría Sub 14 de Centro Social de Las Higueras tuvo una destacada actuación el último domingo al vencer a ACEFIC de Vicuña Mackenna por 2 a 0, resultado que les aseguró el pase a semifinales de la Zona Plata del Torneo Infanto Juvenil Femenino de la Liga Regional de Río Cuarto.