Estudiantes del IPEATYM 186 exploran el mundo laboral a través de experiencias prácticas y educativas

En el marco de la materia Formación en Ambiente de Trabajo, estudiantes de 7mo. "B" del IPEATYM 186, realizaron diferentes actividades coordinadas por la Docente Romina Canonero. Desde la Tecnicatura en Informática Profesional y Personal, estas iniciativas buscan conectar la educación con el mundo laboral.

Estudiantes del IPEATYM 186 exploran el mundo laboral a través de experiencias prácticas y educativas

Las y los estudiantes de 7mo. "B" del IPEATYM 186 Capitán Luis Darío José Castagnari realizaron diferentes actividades en el marco de la materia Formación en ambiente de trabajo a cargo de la Profesora Romina Canonero. 

Se trata de propuestas que desde el área de FAT de la Tecnicatura en Informática Profesional y Personal buscan establecer puentes que faciliten la transición desde la escuela al mundo del trabajo, integrar los diversos actores de la comunidad educativa y relacionarlos con lo del sistema socio productivo local para reconocer las demandas del contexto.

Visitaron la Planta de BIO4, oportunidad para visibilizar la implicancia de los avances informáticos en las actividades productivas locales, además para conocer el proceso integral de refinería de los granos que son la materia prima para la producción del bioetanol. También recorrieron FADEA S.A Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín S.A" a fin de interactuar en procesos socio productivos de bienes y servicios, que tienen afinidad con el futuro entorno de trabajo de los técnicos.

"Los estudiantes entraron en contacto con la tecnología avanzada de las producciones aeronáuticas, vinculadas directamente con las aplicaciones informáticas y de robótica de última generación"; explicó la Docente. 

Se visitó además el  Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT), complejo de investigación de la Conae, ubicado en Falda del Cañete, para conocer de cerca los trabajos realizados en el marco de las distintas misiones satelitales, los avances científicos y las innovaciones tecnológicas y participar de un taller de ingeniería satelital donde cada uno de los estudiantes construyó un modelo didáctico a escala 1:16 del satélite argentino SAC-C, el que llevaron a su hogar.

También se articularon experiencias con la Facultad de Ciencias Exactas, Fisico Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río IV, a través del proyecto "Comunicación pública de la ciencia en escuelas secundarias: "Exactas a la Carta". En forma presencial en las instalaciones del IPEATYM 186, se llevaron cabo las charlas a cargo de docentes de la Facultad en primer lugar con los videojuegos como disparador de los desafíos de la computación como ciencia y sus aplicaciones. Otro de los temas fue la inteligencia artificial, que generó un debate y discusión en base a los potenciales problemas o peligros de su aplicación en ciertos contextos.

Por otra parte 6 alumnos realizaron prácticas profesionalizantes en los laboratorios del Departamento de Ingeniería en Telecomunicaciones: de Radiocomunicaciones, de Sistemas Embebidos, de Señales y de Comunicaciones y redes multimediales. Similares actividades se realizaron en el Departamento de Computación de la Facultad de Exactas, a fin de ofrecer a los estudiantes una experiencia de inmersión en los escenarios reales de la actividad académica y científica de la facultad. 

Durante los meses de septiembre y octubre, 8 estudiantes realizarán su práctica en el marco de la pasantía “Cuéntame Maths”, con el objetivo de crear contenido de divulgación en formato de videos.

Cabe mencionar además la experiencia con una asignación estímulo, de dos de los alumnos del IPEATyM 186 en la Sucursal Centro del Banco de Córdoba, a través del“Programa de Pasantías Secundarias Bancor 2024”. 

"Dicha pasantía incluía 3 instancias, una inicial de asistencia virtual, luego con asistencia presencial a la sucursal  y actividades desde la plataforma, concluyendo con la evaluación que emite la gerencia del Banco".

En Las Higueras, es habitual año a año que los alumnos y alumnas completen sus experiencias de pasantías en instituciones del pueblo como la Municipalidad o en empresas vinculadas a la fabricación de implementos agrícolas como en este caso RYMI S.A.  y METAGRO SRL; con la finalidad de fortalecer el contacto con situaciones concretas de trabajo en los contextos y condiciones de cada práctica. 

Te puede interesar

Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

“Nos alegra ver una ciudad linda, pero más nos alegra verla unida”

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.

El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490

El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.

Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.

Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad

Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

Noviembre lleno de actividades para celebrar el mes de Las Higueras y a las emprendedoras

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran inicia un mes especial con talleres gratuitos, ferias y cierres de trayectos formativos. En el marco del aniversario de Las Higueras y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitan a participar en distintas propuestas que se desarrollarán durante todo noviembre.

La Cooperativa de Las Higueras realizará la colecta de sangre el 13 de noviembre

La iniciativa del Área de Servicios Sociales se realiza junto a la Fundación Banco Central de Sangre. Será de 8 a 13 horas en el Club San Martín y ya está abierto el registro de donantes voluntarios.

Las Higueras da la nota con el triunfo de Provincias Unidas, a contramano de la tendencia provincial y nacional

En una elección marcada por la ola libertaria y la atención nacional puesta en Buenos Aires, la localidad de Las Higueras sorprendió al consolidar un triunfo de Provincias Unidas, destacándose como una de las pocas excepciones en el mapa cordobés.