Estudiantes del IPEATYM 186 exploran el mundo laboral a través de experiencias prácticas y educativas

En el marco de la materia Formación en Ambiente de Trabajo, estudiantes de 7mo. "B" del IPEATYM 186, realizaron diferentes actividades coordinadas por la Docente Romina Canonero. Desde la Tecnicatura en Informática Profesional y Personal, estas iniciativas buscan conectar la educación con el mundo laboral.

Estudiantes del IPEATYM 186 exploran el mundo laboral a través de experiencias prácticas y educativas

Las y los estudiantes de 7mo. "B" del IPEATYM 186 Capitán Luis Darío José Castagnari realizaron diferentes actividades en el marco de la materia Formación en ambiente de trabajo a cargo de la Profesora Romina Canonero. 

Se trata de propuestas que desde el área de FAT de la Tecnicatura en Informática Profesional y Personal buscan establecer puentes que faciliten la transición desde la escuela al mundo del trabajo, integrar los diversos actores de la comunidad educativa y relacionarlos con lo del sistema socio productivo local para reconocer las demandas del contexto.

Visitaron la Planta de BIO4, oportunidad para visibilizar la implicancia de los avances informáticos en las actividades productivas locales, además para conocer el proceso integral de refinería de los granos que son la materia prima para la producción del bioetanol. También recorrieron FADEA S.A Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín S.A" a fin de interactuar en procesos socio productivos de bienes y servicios, que tienen afinidad con el futuro entorno de trabajo de los técnicos.

"Los estudiantes entraron en contacto con la tecnología avanzada de las producciones aeronáuticas, vinculadas directamente con las aplicaciones informáticas y de robótica de última generación"; explicó la Docente. 

Se visitó además el  Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT), complejo de investigación de la Conae, ubicado en Falda del Cañete, para conocer de cerca los trabajos realizados en el marco de las distintas misiones satelitales, los avances científicos y las innovaciones tecnológicas y participar de un taller de ingeniería satelital donde cada uno de los estudiantes construyó un modelo didáctico a escala 1:16 del satélite argentino SAC-C, el que llevaron a su hogar.

También se articularon experiencias con la Facultad de Ciencias Exactas, Fisico Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río IV, a través del proyecto "Comunicación pública de la ciencia en escuelas secundarias: "Exactas a la Carta". En forma presencial en las instalaciones del IPEATYM 186, se llevaron cabo las charlas a cargo de docentes de la Facultad en primer lugar con los videojuegos como disparador de los desafíos de la computación como ciencia y sus aplicaciones. Otro de los temas fue la inteligencia artificial, que generó un debate y discusión en base a los potenciales problemas o peligros de su aplicación en ciertos contextos.

Por otra parte 6 alumnos realizaron prácticas profesionalizantes en los laboratorios del Departamento de Ingeniería en Telecomunicaciones: de Radiocomunicaciones, de Sistemas Embebidos, de Señales y de Comunicaciones y redes multimediales. Similares actividades se realizaron en el Departamento de Computación de la Facultad de Exactas, a fin de ofrecer a los estudiantes una experiencia de inmersión en los escenarios reales de la actividad académica y científica de la facultad. 

Durante los meses de septiembre y octubre, 8 estudiantes realizarán su práctica en el marco de la pasantía “Cuéntame Maths”, con el objetivo de crear contenido de divulgación en formato de videos.

Cabe mencionar además la experiencia con una asignación estímulo, de dos de los alumnos del IPEATyM 186 en la Sucursal Centro del Banco de Córdoba, a través del“Programa de Pasantías Secundarias Bancor 2024”. 

"Dicha pasantía incluía 3 instancias, una inicial de asistencia virtual, luego con asistencia presencial a la sucursal  y actividades desde la plataforma, concluyendo con la evaluación que emite la gerencia del Banco".

En Las Higueras, es habitual año a año que los alumnos y alumnas completen sus experiencias de pasantías en instituciones del pueblo como la Municipalidad o en empresas vinculadas a la fabricación de implementos agrícolas como en este caso RYMI S.A.  y METAGRO SRL; con la finalidad de fortalecer el contacto con situaciones concretas de trabajo en los contextos y condiciones de cada práctica. 

Te puede interesar

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

Primer paso para definir quiénes accederán al loteo “Hijos del Pueblo”

Avanza el proceso para determinar la lista de candidato a beneficiarios de los lotes ubicados en el nuevo sector que se desarrolla frente al Área Material. La comisión, integrada por concejales, realizó un primer filtro sobre más de 1200 postulaciones.

Avanzan las obras viales: pavimentan Calle 1 del Barrio Universidad y ultiman detalles en Alfonsina Storni

El Municipio de Las Higueras continúa ejecutando importantes obras de infraestructura vial. Desde mañana jueves comenzará la pavimentación de la Calle 1 del Barrio Universidad, una obra que se extenderá hasta el lunes próximo y cubrirá un total de cuatro cuadras.

Lucchesi: “Lo que queremos es que se repare la ruta, sea como sea”

El intendente de Las Higueras confirmó que en los próximos días solicitará formalmente al Ministerio de Economía autorización para colocar un peaje temporal sobre la Ruta 158 y financiar la reparación del tramo crítico que atraviesa la localidad. Aclaró que la medida será excepcional, con exención para los vecinos, y que solo avanzará si cuenta con aval nacional.

Motocicleta robada en Las Higueras fue recuperada en Río Cuarto: un detenido

El robo de una motocicleta ocurrido en una estación de servicio de Las Higueras derivó en un operativo cerrojo que terminó con la recuperación del vehículo en Río Cuarto y la detención de un joven de 21 años. El procedimiento contó con la intervención de distintas áreas policiales y el seguimiento por cámaras de seguridad.

Allanamientos, detenciones y recuperación de botín en Las Higueras

Tras un robo domiciliario ocurrido en el barrio Mujeres Argentinas, la Policía desplegó este lunes un operativo de gran escala en Las Higueras que permitió recuperar parte del botín, secuestrar armas de fuego y detener a tres higuerenses involucrados en el hecho.

Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica

Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.

Este domingo vuelve "Impulso Emprendedor" al Centro Social Las Higueras

Desde las 16:00 hasta las 20:30, más de 50 feriantes participarán de una nueva edición de la feria organizada por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran. Habrá exposición de productos, asesoramiento en servicios, venta de chocolate caliente, agua para el mate y emprendedores que ofrecerán panificados, budines, pastelería y otras dulzuras caseras para compartir.