Empleo + 26: Hasta el 9 de octubre se mantienen abiertas las inscripciones para postulantes y empresas
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo extendió hasta el 9 de octubre el periodo de inscripción al programa, para que quienes estén buscando trabajo puedan contactarse con la empresa en la que realizarían el entrenamiento laboral. A través de Empleo +26, las empresas también cuentan con la modalidad de Contrato Por Tiempo Indeterminado, mediante la cual podrán incorporar trabajadores y recibir acompañamiento económico estatal.
De esta forma, quienes tengan más de 26 años, se encuentren desempleados o sin un trabajo formal, podrán buscar y contactarse con una empresa en la que realizarían el entrenamiento y registrarse.
Empleo +26 es producto de la articulación entre el Gobierno provincial y el sector privado en una apuesta por crear 10.000 puestos de empleo de calidad, poniendo el énfasis en generar nuevas oportunidades de desarrollo para mayores de 45 años y también para quienes vivan en la región del noroeste y en los departamentos General Roca y Roque Sáenz Peña.
¿Cómo es la modalidad de entrenamiento laboral?
Los candidatos deberán buscar la empresa en la que realizarían su entrenamiento laboral.
El cupo será de 4.000 beneficiarios, quienes realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Si se supera el cupo, se realizará un sorteo por la Lotería de Córdoba.
Los beneficiarios deberán realizar capacitaciones dispuestas y diseñadas por las empresas de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y al puesto que el beneficiario desempeñará.
También deberán formarse con talleres certificados dictados a través del Campus Córdoba para potenciar habilidades y aumentar sus capacidades.
La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por 20 horas semanales, cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial.
Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
Cronograma
Periodo de inscripciones: 19 de agosto al 9 de octubre.
Revisión y cruces de bases de datos: 10 de octubre al 25 de octubre.
Sorteo en Lotería de Córdoba: 28 de octubre.
Publicación de beneficiarios: 30 de octubre.
Inicio de capacitación y práctica: 4 de noviembre.
¿Sos postulante? Este es el paso a paso para anotarte
Ingresá en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y conocé todo sobre Empleo +26, requisitos y más sobre la modalidad de entrenamiento laboral.
Buscá y contactate con la empresa en la que realizarías tu entrenamiento laboral.
Completá el Formulario Único de Postulantes (FUP) – Modalidad Entrenamiento Laboral. Allí cargarás tus datos personales, laborales, adjuntarás tu CV y también ingresarás el CUIT de la empresa (en la que realizarías tu entrenamiento).
Gestioná que la empresa acepte tu postulación. Tu inscripción quedará finalizada con éxito una vez que la empresa en la que te anotaste te acepte.
¿Sos empresa? Este es el paso a paso para anotarse
Ingresar en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y hacer click en SOY EMPRESA para conocer en detalle cuáles son los requisitos, cómo será el apoyo estatal y cómo postularse.
En CiDi se inscriben como representantes y autorizados y confirman el servicio programas de empleo (Monotributistas o responsables inscriptos: no es necesario hacer este paso).
En el sistema, en la sección Empresas revisan los datos cargados, firman DDJJ y cargan puestos laborales demandados.
Se acepta a los postulantes en el sistema para finalizar el proceso.
¿Cómo es la modalidad de Contrato por Tiempo Indeterminado?
Empleo +26 también cuenta con la modalidad CTI, mediante la cual los beneficiarios se incorporarán de manera efectiva a la empresa, la cual accederá al acompañamiento económico estatal.
En este caso, la remuneración del trabajador será de acuerdo al convenio colectivo de trabajo del rubro en el que el beneficiario se desempeñará y estará cofinanciada entre el Gobierno provincial y el sector privado.
El cupo es de 6.000 beneficiarios. El ingreso es directo hasta agotar cupo.
Es la empresa la que estará a cargo del registro y postulación y de dar el alta temprana.
Cómo sumarte como empresa, paso a paso
Ingresar en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y hacer click en SOY EMPRESA para conocer en detalle cuáles son los requisitos, cómo será el apoyo estatal y cómo anotarse.
En CiDi se inscriben como representantes y autorizados y confirman el servicio programas de empleo (Monotributistas o responsables inscriptos: no es necesario hacer este paso).
En el sistema, en la sección Empresas revisan los datos cargados, firman DDJJ y cargan puestos laborales demandados.
Se carga el cuil del o los candidatos en https://programasempleo.cba.gov.ar/ Luego del cruce de datos y confirmación, deben dar el alta temprano del/los empleados.
Te puede interesar
Fuerte reclamo de Córdoba a Nación por la Ruta 19: “Si no la hacen ellos, la hacemos nosotros”
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación para completar los 62,9 km restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, entre San Francisco y Córdoba. La Provincia invertirá más de $196 mil millones con fondos propios y exige a la Nación el traspaso formal de la traza para comenzar la obra.
Encuentro de la Región Centro con foco en educación, seguridad y federalismo
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos lanzaron iniciativas conjuntas, entre ellas una agencia para evaluar la calidad educativa y una comunidad interprovincial de seguridad. Reclamaron al Gobierno Nacional una agenda real de federalismo y obras para el interior productivo.
Vuelve a estar vigente el Boleto Educativo Cordobés tras el receso invernal
Con el regreso a las aulas luego de las vacaciones de invierno, desde este lunes 21 de julio vuelve a funcionar el Boleto Educativo Cordobés, una herramienta clave para garantizar el acceso a la educación en toda la provincia.
Nueva línea de investigación en la megaestafa Marquez: una mujer clave en la fuga de dinero al exterior
La Justicia investiga el rol de una joven de 31 años, señalada como la encargada de manejar cuentas, tarjetas y operaciones financieras de Márquez y Asociados, la empresa acusada de estafar a casi 30 mil personas con la promesa de viviendas “llave en mano” que nunca se construyeron y que tiene a varios higuerenses y futuros vecinos de la ciudad como víctimas. La hipótesis principal apunta a que era ella quien canalizaba los fondos hacia Miami y el Caribe.
Córdoba redobla su apuesta por la ciencia y la tecnología: más fondos para empresas e investigadores
El gobernador Llaryora anunció que se duplicará el presupuesto para proyectos de innovación tecnológica y se creará un fondo especial para financiar investigaciones del INTI, INTA y CONICET. La medida busca sostener el desarrollo científico y productivo ante el recorte nacional.
La Provincia lanza un plan de bacheo para rutas del sur cordobés: invertirán más de 5 mil millones de pesos
El Gobierno de Córdoba intervendrá caminos estratégicos de los departamentos Presidente Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez para garantizar la transitabilidad.
Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7
El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.
Desde este lunes, nuevos valores para las multas de la Caminera en Córdoba
El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.