Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras11 de octubre de 2024

Criptomonedas: Vecinos de Alta Gracia en alerta por posible estafa

Un grupo de vecinos de Alta Gracia denunció que en los últimos días no pudo retirar el dinero que había invertido en criptomonedas, por lo cual sospechan que habrían sido estafados. Al igual que en San Pedro, los cordobeses no pueden retirar su dinero desde el domingo pasado.

Al igual que en San Pedro, los cordobeses no pueden retirar su dinero desde el domingo pasado.

Al igual que lo sucedido en la localidad bonaerense de San Pedro, muchos pobladores de Alta Gracia invirtieron sus ahorros en una plataforma de criptomonedas, administrada por la Fundación Dream Team.

La promesa incluía un retorno de 1 por ciento diario, en dólares, sin embargo, sus representantes anunciaron el domingo último que no se podía retirar el dinero en efectivo hasta nuevo aviso.

Esto generó una gran preocupación entre las 1.500 familias iniciales que depositaron su dinero, habida cuenta de que en San Pedro había sucedido algo similar. Ahora ya se habla de más de 3mil vecinos afectados.

Más allá de la repercusión mediática que ya tuvo el hecho, por el momento no se inició ninguna investigación.

"Muchísima gente ha invertido. Hay gente que ha invertido todo lo que tienen, hay gente que se ha podido comprar muchas cosas y hay gente que aún tiene su plata ahí para que vaya generando dinero. No sabemos qué va a pasar, entonces estamos todos con una duda que aún no se puede resolver ni descifrar ni qué va a pasar", relató a los medios una damnificada que pidió reservar su identidad. 

A diferencia de lo que sucedió con los habitantes de San Pedro, donde todas las operaciones se realizaban a través de una usuaria llamada "Ali", a quien todos apodaron "La China", en Alta Gracia una fundación llamada "Dream Team" retrasmitían los mensajes de "La China" como propios y los inducían a invertir en la misma plataforma que en San Pedro.

La Fundación Dream Team había sido constituida el 1 de julio de este año e inscripta en Inspección de Personas Jurídicas el 23 del mismo mes a través de la Resolución 257 C/24 del organismo público. Del documento que la acredita como tal, se desprende que el presidente de Dream Team es Pablo Gabriel Díaz Mussi, Claudio Cristian Murúa es el Secretario y Karina Gabriela Díaz Mussi la Tesorera. Todos con mandato vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.

Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.

Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”

La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate

El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.