Criptomonedas: Vecinos de Alta Gracia en alerta por posible estafa
Un grupo de vecinos de Alta Gracia denunció que en los últimos días no pudo retirar el dinero que había invertido en criptomonedas, por lo cual sospechan que habrían sido estafados. Al igual que en San Pedro, los cordobeses no pueden retirar su dinero desde el domingo pasado.
Al igual que lo sucedido en la localidad bonaerense de San Pedro, muchos pobladores de Alta Gracia invirtieron sus ahorros en una plataforma de criptomonedas, administrada por la Fundación Dream Team.
La promesa incluía un retorno de 1 por ciento diario, en dólares, sin embargo, sus representantes anunciaron el domingo último que no se podía retirar el dinero en efectivo hasta nuevo aviso.
Esto generó una gran preocupación entre las 1.500 familias iniciales que depositaron su dinero, habida cuenta de que en San Pedro había sucedido algo similar. Ahora ya se habla de más de 3mil vecinos afectados.
Más allá de la repercusión mediática que ya tuvo el hecho, por el momento no se inició ninguna investigación.
"Muchísima gente ha invertido. Hay gente que ha invertido todo lo que tienen, hay gente que se ha podido comprar muchas cosas y hay gente que aún tiene su plata ahí para que vaya generando dinero. No sabemos qué va a pasar, entonces estamos todos con una duda que aún no se puede resolver ni descifrar ni qué va a pasar", relató a los medios una damnificada que pidió reservar su identidad.
A diferencia de lo que sucedió con los habitantes de San Pedro, donde todas las operaciones se realizaban a través de una usuaria llamada "Ali", a quien todos apodaron "La China", en Alta Gracia una fundación llamada "Dream Team" retrasmitían los mensajes de "La China" como propios y los inducían a invertir en la misma plataforma que en San Pedro.
La Fundación Dream Team había sido constituida el 1 de julio de este año e inscripta en Inspección de Personas Jurídicas el 23 del mismo mes a través de la Resolución 257 C/24 del organismo público. Del documento que la acredita como tal, se desprende que el presidente de Dream Team es Pablo Gabriel Díaz Mussi, Claudio Cristian Murúa es el Secretario y Karina Gabriela Díaz Mussi la Tesorera. Todos con mandato vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.
Noticias Argentinas
Te puede interesar
Plazo fijo: los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en agosto
En un contexto de tensión cambiaria y tasas en alza, las entidades financieras buscan atraer depósitos con rendimientos cada vez más altos. Mientras algunos bancos provinciales y digitales superan el 45% anual, otros tradicionales quedaron muy por debajo.
Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El magistrado Adrián González Charvay, del Juzgado Federal de Campana, resolvió que el veto presidencial a la Ley 27.793 es inválido y constituye un acto de discriminación hacia personas con discapacidad. El fallo se dio tras un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo.
Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea
Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.
Estudiantes del IPEATyM 186 ganaron la instancia zonal con su proyecto de ley sobre cultura vial
El proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”, elaborado por estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, se consagró este jueves ganador en la instancia zonal del programa Estudiantes Legisladores. El encuentro se realizó en el Colegio Hispano Argentino en la ciudad de Río Cuarto.
Muertes por fentanilo: crece el escándalo y ahora el gobierno se enfrenta por la responsabilidad de la ANMAT
Documentos revelan que el organismo conocía las fallas desde noviembre de 2024 pero recién suspendió al laboratorio en febrero y lanzó la alerta en mayo. La tragedia ya dejó 97 muertos y desató una interna política entre Federico Sturzenegger y el ministro de Salud, Mario Lugones.
Semana de paros y protestas en la UNRC: docentes y nodocentes en pie de lucha
Con paros, retención de tareas y actividades de visibilización, gremios docentes y nodocentes profundizan las medidas en defensa de la universidad pública y contra las políticas del Gobierno nacional.
El Área Material Río Cuarto celebra 81 años y se prepara para recibir los F-16
En su aniversario, la histórica unidad militar con sede en Las Higueras reafirma su rol como pilar tecnológico y de mantenimiento de la Fuerza Aérea Argentina, con obras clave para la llegada del nuevo sistema de armas y un profundo vínculo con la comunidad que la alberga.
Nuevo aumento de combustibles: YPF aplicó su tercera suba en lo que va de agosto en la provincia
Desde este sábado, la petrolera estatal volvió a ajustar sus precios con un incremento del 0,81%. La nafta súper ya supera los $1.400 en algunas estaciones de la capital provincial y acumula una suba del 14,35% en 2025.