Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras13 de octubre de 2024

Milei sobre la Universidad Pública: «Solo le sirve a los hijos de los ricos"

"La Universidad ha dejado de ser una herramienta de movilidad social para convertirse en un obstáculo para la misma”, dijo Milei en un acto donde se le cambió el nombre al CCK por Palacio Libertad.

No conforme con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el presidente Javier Milei arremetió una vez más contra la educación pública, poniendo en el foco de sus críticas a la universidad: “La verdad incómoda de la educación argentina es que la Universidad pública nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta y los ricos, la clase media alta”, aseguró este sábado en el marco de un acto donde -decreto mediante- le cambió el nombre al Centro Cultural Kirchner (CCK) y lo rebautizó con el nombre de Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento.

 "La Universidad ha dejado de ser una herramienta de movilidad social para convertirse en un obstáculo para la misma”.

En pleno conflicto con las universidades públicas, el Gobierno nacional - lejos de procurar soluciones para que docentes, no docentes y alumnos retornen a las aulas con normalidad- busca instalar en la sociedad una imagen negativa de la misma, profundizando así la disputa y alejando los posibles canales de diálogo.

“En un país donde la gran mayoría de los niños son pobres y no saben leer, escribir ni realizar una operación matemática básica, el mito de la Universidad gratuita se convierte en un subsidio de los pobres hacia los ricos, cuyos hijos son los únicos que llegan a la Universidad con los recursos, la cultura y el tiempo común para poder estudiar. La Universidad ha dejado de ser una herramienta de movilidad social para convertirse en un obstáculo para la misma”, manifestó.

Además, Milei resaltó el cambio de nombre del centro cultural y atacó una vez más al kirchnerismo destacando que lo de hoy  "es el inicio de una nueva etapa para enaltecer la figura de nuestros más grandes próceres y símbolos nacionales, para dejar atrás al culto de los políticos que arrastraron al país a la decadencia y a la humillación".

Fuente: LNM

Te puede interesar

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios

La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.

Hasta el 31 se inscribe en Talleres de Formación Laboral del CUFIT 2025

Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para los talleres de formación laboral del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), una iniciativa de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que busca impulsar el desarrollo de nuevos oficios y la recalificación laboral de los participantes.