Deportes Por: Redacción El Día de Higueras30 de octubre de 2024

Diez frases de Maradona que quedaron en el inconsciente colectivo del pueblo argentino

El astro argentino estaría cumpliendo años este miércoles y desde la ocurrencia y el ingenio, el ´Pelusa´ dejó refranes inolvidables que quedaron en la retina popular.

El astro argentino Diego Armando Maradona, que este miércoles cumpliría 64 años, nos dejó frases icónicas que quedaron en el inconsciente colectivo de la gente.

Este miércoles 30 de octubre, el ícono popular hubiese alcanzado los 64 años de edad, a tan solo cuatro de habernos dejado físicamente un 25 de noviembre, pero el ídolo sigue presente en el pueblo argentino y sus frases son un legado que dejó más allá de sus marcas imborrables en un campo de juego.     

"Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha"
 

En 2001, en el marco de su partido despedida en el estadio La Bombonera, Maradona le habló a toda la gente que colmó el recinto de Boca y dejó esta frase para el recuerdo, haciendo referencia a sus sanciones en el fútbol y los castigos que recibió.

“Los boludos son como las hormigas, están en todas partes del mundo”


 

Maradona apareció en Córdoba con este slogan en una remera pero fue en enero de 2019 que lanzó esta frase luego de realizarse una resonancia en Buenos Aires que lo mantuvo internado en una clínica por varias horas.

“Lástima no se le tiene a nadie, maestro”

A mediados de la década del 90, de invitado en ´El Equipo de Primera´ interrumpió una acalorada discusión entre José Sanfilippo, Óscar Ruggeri y Héctor Veira, tres ídolos de San Lorenzo, debido a que el primero le dijo que le daba lastima Veira.

Fue en ese entonces cuando Maradona le pidió la palabra a Fernando Niembro, conductor del mítico programa, y lanzó esta recordada frase.

“Se le escapó la tortuga”

El propio periodista Niembro asegura que Maradona le dijo esta frase en relación a un debate televisivo sobre si era mejor el de Villa Fiorito o el brasileño Pelé.

Pero la realidad indica que el ´Pelusa´ se refiere a James Cheek, el ex embajador estadounidense en Argentina entre 1993 y 1996, que mandó a buscar una tortuga que se le había perdido al hijo en un campo de 3.000 hectáreas y, según la anécdota de Diego, el funcionario publicó un anuncio en los diarios.

“Me cortaron las piernas”

Luego de ganarle a Nigeria en el segundo partido de la fase de grupos del Mundial de Estados Unidos 1994, una enfermera ingresó al campo de juego a llevarse a Maradona para el control antidoping que, un día después, arrojó un positivo que hasta hoy es puesto en duda.

La carrera del oriundo de Villa Fiorito en la Selección argentina se había terminado de manera injusta y, en dialogo con Adrián Paenza casi que por cadena nacional, Maradona lanzó esta frase desde su más profundo dolor de haber sido excluido de la Copa del Mundo.

“Segurola y Habana 4310, séptimo piso. Y vamos a ver si me dura 30 segundos”

El 7 de octubre de 1995, Maradona volvió a vestir la camiseta de Boca en el estadio La Bombonera en un partido ante Colón de Santa Fe. En aquel equipo sabalero jugaba Julio César Toresani con el cual el ´Pelusa´ tuvo una acalorada discusión en pleno campo de juego por cuestiones netas del partido.

Tras el encuentro, el oriundo de Villa Fiorito no anduvo con vueltas ante los microfonos y lo invitó a pelear mano a mano en Segurola y Habana 4310, su casa de Villa Devoto. Finalmente, eso no sucedió y las vueltas de la vida los llevaron a ser compañeros en Boca años después.

“Crecí en un barrio privado de Buenos Aires. Privado de luz, de agua, de teléfono”

La ocurrencia de Maradona en su máximo esplendor para describir las condiciones de vida que tuvo en su dura infancia en el barrio carenciado de Villa Fiorito, Lanús.

“Más falso que dólar celeste”
 

En 2005, en plena disputa con su entorno, Maradona utilizó esta frase para referirse a alguien de dicho circulo.

“Sólo les pido que me dejen vivir mi propia vida. Yo nunca quise ser un ejemplo”

En relación al lugar que la sociedad y el periodismo lo puso como ejemplo a seguir, Maradona lanzó esta frase haciendo hincapié en que él no quiso ser ejemplo de nadie y que, consecuentemente, le dejen vivir su vida. Tiempo después, a la frase le agregó que “ejemplos son los padres” cuando le preguntaron si se considera ejemplo para los más chicos.

“Mis sueños son dos. Mi primer sueño es jugar en el Mundial, y el segundo es salir campeón de Octava y lo que siga en el campeonato este"

Siendo tan solo un niño en las inferiores de Argentinos Juniors, ya el mundo del fútbol hablaba del chico que deslumbraba y podía ser mejor que Pelé. Por ello, Maradona fue entrevistado por un programa de la época y emitió esta frase que, con el tiempo, fue sacada de contexto recortándola hasta “salir campeón” como si él se refiriese a hacerlo con la Selección argentina y no con el ´Bicho´ de la Paternal. 

Agustín Piñan - NA

Te puede interesar

Gran actuación higuerense en torneo nacional de ajedrez por equipos

El equipo que representó a la Municipalidad de Las Higueras —integrado por Franco Estanguet (1er tablero), Jorge Espinoza (2do) y Facundo Oliva (3ro)— logró un destacado tercer puesto en uno de los torneos por equipos más importantes del país, disputado el pasado domingo en la ciudad de La Carlota.

Los chicos de Abran Cancha vivieron una jornada inolvidable en Embalse

Con actividades recreativas, pesca y paisajes de las sierras, los jóvenes del programa municipal disfrutaron de un viaje especial en contacto con la naturaleza. Además, ya se preparan para un gran encuentro deportivo el 25 de abril.

La Escuelita de Fútbol San Francisco disfrutó de un gran encuentro y se prepara para una visita inolvidable

El pasado sábado, los pequeños futbolistas participaron de una jornada deportiva en el complejo El Potrero, donde compartieron juegos y amistosos con otras escuelitas de la región. Además, recibieron una gran noticia: el próximo fin de semana viajarán a Córdoba Capital para conocer el mítico estadio Mario Alberto Kempes, en una experiencia única gracias a la gestión de la Municipalidad de Las Higueras.

Gran victoria de Agustín Badino en General Cabrera

El pasado domingo, el circuito de General Cabrera fue escenario de una competencia inolvidable en el marco de la segunda fecha del campeonato provincial de karting sobre asfalto. Entre los protagonistas de la jornada, Agustín Badino se llevó todos los aplausos con una actuación soberbia que lo llevó a lo más alto del podio.

Juliana y Julieta, referentes locales en el Oceanman Argentina

El pasado fin de semana, el lago de Embalse fue escenario de Oceanman Argentina, la competencia de aguas abiertas más importante del mundo, que por primera vez tuvo sede en la provincia de Córdoba. Entre los 1200 nadadores que desafiaron las aguas de Playa El Ceibo - Garden Club, Las Higueras tuvo una destacada representación con Julieta Chacón y Juliana Bustos, dos referentes de la disciplina.

Centro Social debutará en casa ante Recreativo Unión de Olaeta en el inicio de la Primera B

El sorteo de los fixtures de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto marcó el camino para la temporada 2025, dejando definido el calendario de competencia para los equipos de Primera A y Primera B. En este marco, el Social ya conoce a su primer rival y lugar: en el estadio Fernando Vettore frente al conjunto de Olaeta.

Agustín Badino volvió a las pistas y con grandes desafíos

En el kartódromo del autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, Agustín Badino regresó a la competencia en la categoría 110 juvenil, en la primera fecha del campeonato provincial de karting sobre asfalto. Aunque el final fue algo amargo, el joven piloto demostró un rendimiento excepcional en su segunda carrera tras su debut en el Summer Cordobés.

Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini: la pareja de General Cabrera que dejó su marca en el Dakar 2025

Con su victoria en la categoría Challenger, los representantes de Córdoba han hecho historia en el rally más exigente del mundo.