Covid-19 Por: Redacción El Día de Higueras27 de febrero de 2021

Cuatro casos positivos de Coronavirus en Las Higueras

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este sábado 27 de febrero se notificaron cuatro fallecimientos y 523 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 180 corresponden a Córdoba capital y 343 al interior. En Las Higueras son cuatro casos los confirmados y 36 en la ciudad de Río Cuarto, en la que falleció un hombre de 57 años por la enfermedad

#InformeProvincial

Hoy se confirmaron 523 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y cuatro fallecimientos por esta causa.
Hasta el momento, se estudiaron 772.536 personas con PCR.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 20,4% y con asistencia respiratoria mecánica es de 14,8%.


El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este sábado 27 de febrero se notificaron 523 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 180 corresponden a Córdoba capital y 343 al interior. En #LasHigueras son cuatro casos los confirmados y 36 en la ciudad de #RíoCuarto, en la que falleció un hombre de 57 años por la enfermedad.

En el Departamento Río Cuarto: Achiras 4; Coronel Baigorria 1; Elena 1; Las Higueras 4; Las Vertientes 4; ciudad de Río Cuarto 36.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 533 casos nuevos y un acumulado de 159.511 casos.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 490 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 20,4% del total de camas en la provincia Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 73 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 14,8% del total.

#InformeNacional

El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 59 muertes y 5.469 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.104.197 y las víctimas fatales son 51.946.

Actualmente, más de 3.400 personas cursan la enfermedad internados en salas de terapia intensiva. Al igual que a lo largo de todo este mes de febrero, el porcentaje de ocupación de camas en estas unidades se mantiene en torno al 54% a nivel nacional y al 60% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Por otra parte, desde el inicio del brote se realizaron 7.365.796 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 163.684 muestras por millón de habitantes.

A la fecha se registraban 153.164 casos positivos activos en todo el país y unos 1.899.087 recuperados. Durante las últimas 24 horas, se realizaron 40.095 hisopados, con un acumulado de 7.405.891.

Más dosis desde Rusia

Para mañana se espera el arribo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que partieron anoche hacia Moscú para buscar nuevas dosis de la vacuna Sputnik V. En ambos casos, los aviones cubrirán la ruta de forma directa y permanecerán en la capital rusa alrededor de 5 horas para realizar la estiba y despegar de regreso, y se espera que aterricen en horas del mediodía del domingo.

Si bien aún se desconocen el número exacto de dosis que traerán, desde Gobierno aseguraron que se trata de un cargamento importante. Todo depende de los niveles de producción y de la logística. Aerolíneas Argentinas acondiciona sus aeronaves quitándoles asientos, lo que permite ampliar la capacidad de carga. Las Sputnik V necesitan ser conservadas en unos contenedores especiales llamados thermobox con hielo seco o hielo en gel a una temperatura de entre 18 y 20 grados bajo cero.

Hasta el momento, en los cuatro vuelos anteriores, el total de vacunas provenientes de Moscú llegó a 1.220.000 dosis. A esa cifra se le deben agregar otras 580.000 - desarrolladas por AstraZeneca y la Universidad de Oxford- que arribaron desde la India, y otras 904.000 del laboratorio chino Sinopharm, que llegaron a Ezeiza el jueves por la noche y que sumarán un total de 1 millón con otro envío de 96 mil dosis más en un vuelo comercial este domingo proveniente de Beijing.

Te puede interesar

La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina

Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones

Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?

El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.

Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes

Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados

ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.

Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes

El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.

Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19

Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.

Por la suba de casos de Covid Vizzotti recomendó volver a usar barbijo

A través de sus redes la ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que los casos "vienen aumentando" y recomendó reforzar la vacunación y los cuidados.

Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica

El Centro de Salud Municipal informó que ya se encuentran disponibles las dosis de vacunación covid-19 para la población pediátrica en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años de edad inclusive.