
El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.
El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.
Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.
Así lo confirmó la Ministra de Salud Carla Vizzotti, este viernes, tras el arribo de las primeras 2,7 millones de dosis de vacunas pediátricas contra el coronavirus del laboratorio Moderna, que serán destinadas a inmunizar a niños y niñas entre seis meses y 3 años y aplicar el refuerzo a la población de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm.
Este lunes en Villa La Angostura, en el inicio de una nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa), la ministra de Salud Carla Vizotti afirmó que "estamos empezando en Argentina una cuarta ola de Covid-19 que nos encuentra en una situación totalmente distinta" ya que "tenemos un panorama en relación a la vacunación que nos permite seguir adelante en una nueva etapa de esta pandemia".
En el Centro de Salud Municipal, los miércoles de 8 a 19hs y por orden de llegada se colocará la dosis de refuerzo para el personal de salud, adultos de 50 años o más y personas de 12 años o más con inmunocompromiso. Será necesario que hayan transcurrido 4 meses desde la colocación del primer refuerzo
Tras la recomendación de ANMAT, el Ministerio de Salud ampliará el uso de la vacuna Moderna para niños y niñas de entre 6 a 11 años. En los próximos días se establecerán los lineamientos técnicos para el uso de la vacuna en esta franja etaria.
Según lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, por séptima semana consecutiva se registra en nuestro país un descenso de casos, con respecto al pico máximo de la segunda semana de enero, donde hubo más de 800.000 infectados. También se observa una disminución en el número de fallecidos y personas internadas en terapia intensiva por la enfermedad.
Este lunes se confirmaron 11 fallecimientos y 3.413 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba. En Argentina reportaron 25.406 nuevos contagios de coronavirus, 2.537 son los internados en unidades de terapia intensiva a causa de la enfermedad.
Este miércoles se confirmaron 23 fallecimientos y 4.026 casos nuevos de Covid-19 en Córdoba, Las Higueras 13 casos y 253 en Río Cuarto. Se encuentran internadas 600 personas debido a esta patología en la provincia. En el país 321 personas murieron y 45.070 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas
En la provincia este jueves 13 de enero se notificaron 26 fallecimientos y 15.194 nuevos caso s de Covid-19, se encuentran internadas 738 personas: 413 en sala común con soporte médico, 325 en terapias intensivas, de las cuales 109 requieren asistencia respiratoria mecánica. En Argentina hubo 128.402 contagios y fallecieron 139 personas
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) informó oficialmente este miércoles el uso del quinto test individual de autoevaluación en base a la detección del virus SARS-CoV-2 a partir de muestras nasales o de saliva.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado 8 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 37 muertes y 101.689 contagios de coronavirus. De este total 34.113 casos se concentran en PBA, CABA (17.723) y Córdoba (12.056). Río cuarto reportó 567 casos positivos, el total de acumulados es de 31.046 y 27292 son las personas dadas de alta
A un año y diez meses del inicio de la pandemia y con más de 33 millones de vacunados, Argentina marcó un día más de récord de contagios:110.533 consignó el Ministerio de Salud para este viernes en el que fallecieron 42 personas y son 1.680 los internados en unidades de terapia intensiva por Covid
Este lunes se confirmaron 7.075 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba, de los cuales 3.489 corresponden a Córdoba capital y 3.586 al interior. En el Departamento Río Cuarto 318 casos, 246 en Río Cuarto. Al día de la fecha, se encuentran internadas 351 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, 34 con asistencia respiratoria mecánica. En Argentina: confirmaron 41 muertes y 44.396 contagios en las últimas 24 horas
En Córdoba este sábado 1 de enero se notificaron 4.409 nuevos casos de Covid-19. En Argentina: confirmaron 12 muertes y 20.020 contagios en las últimas 24 horas.
Este jueves se confirmaron 11.820 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y tres fallecimientos por esta causa. Al día de la fecha, se encuentran internadas 221 personas en camas críticas. Río Cuarto reportó 423 contagios en 24hs. Argentina: confirmaron 50.506 casos de coronavirus, la mayor cifra desde que comenzó la pandemia
Este miércoles se confirmaron 9.821 casos en la provincia de Córdoba y tres fallecimientos por esta causa. En el Departamento Río Cuarto se reportaron 464 contagios en 24hs. Récord en Argentina: 42.032 nuevos casos de COVID-19, el número más alto en un día desde que empezó la pandemia El pico máximo de positivos hasta este miércoles había sido de 41.080, registrado el 27 de mayo pasado. Además, el ministerio de Salud de la Nación confirmó 26 muertes
En total 32 son los casos reportados en el Departamento Río Cuarto en las últimas 24hs. Mañana lunes 27 en Río Cuarto, Operativo Identificar en Plaza 17 de Octubre de 1945: de 8 a 10:45hs, en la Biblioteca Sarmiento de 17 a 19:15hs y en el Centro de Testeos de la Provincia: la Herradura del Andino de 9 a 18hs. En Argentina confirmaron 15 muertes y 7.623 contagios en las últimas 24 horas.
Desde el 1 de enero, la aplicación Cuidar será la herramienta desde donde se podrá acceder al Pase Sanitario, además incluirá nuevas funciones como un auto test sobre síntomas vinculados al coronavirus. Si no declara signos compatibles con la enfermedad, entonces podrá acceder al menú principal de la aplicación, en el que podrá consultar datos relacionados con su proceso de vacunación e incluso conocer si una persona se sometió a un test de covid en las últimas 48 horas y si el resultado es positivo o negativo.
Este sábado 25 de diciembre se notificaron 2.798 nuevos casos de Covid-19 de los cuales 1.808 corresponden a Córdoba capital y 990 al interior. En Argentina 7.183 contagios en las últimas 24 horas
Este viernes 24 de diciembre se notificó un fallecimiento y 5.064 nuevos casos de Covid-19 de los cuales 3.309 corresponden a Córdoba capital y 1.755 al interior. En el país por sexto día consecutivo la positividad superó el 10% recomendado por la OMS y fue de 17,06%, crece la preocupación de las personas de contagiarse durante las fiestas de Navidad, Año Nuevo y sobre todo en el comienzo de las vacaciones para muchos.
Este jueves 23 de diciembre se notificaron 3.994 nuevos casos de Covid-19 en la provincia de los cuales 2.569 corresponden a Córdoba capital y 1.425 al interior. En el Departamento Río Cuarto 144 positivos en 24hs. Fuerte suba de contagios en el país: confirmaron 13.456 casos, la cifra más alta en casi 5 meses.
Este miércoles 22 de diciembre se notificaron 2 fallecimientos y 2.831 nuevos casos de Covid-19 de los cuales 1.833 corresponden a Córdoba capital y 998 al interior. En el Departamento Río Cuarto 79 contagios. El informe actualizado de situación epidemiológica da cuenta que la curva de casos registró un ascenso progresivo, con aumento exponencial de contagios.
Este martes 21 de diciembre se notificaron 1.830 nuevos casos de Covid-19 de los cuales 1.220 corresponden a Córdoba capital y 610 al interior. 66 casos en el Departamento Río Cuarto. En el país por tercer día consecutivo la positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 13,14%. Además se confirmaron 24 muertes. Ante el avance de la variante Ómicron del coronavirus, las autoridades se enfocan en sostener y reforzar las medidas de prevención y avanzar con la campaña de vacunación.
El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.
Este fin de semana se corrió el Ultra Trail de Nono, una carrera de montaña que convocó a cientos de corredores de distintos puntos del país, con un recorrido impactante por la Pampa de Achala y las sierras grandes del cordón montañoso.
La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.
Falleció este lunes 7 de julio a la edad de 87 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados este martes 8 a las 16hs a Cremaciones Río Cuarto. Casa de duelo: Leandro Alem 336- Las Higueras. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad
El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.