«Enseñar Más»: Córdoba refuerza la alfabetización de estudiantes de 3° grado
Con el programa «Enseñar Más», los estudiantes de 3º grado reciben dos horas adicionales de clases en contraturno para fortalecer la lectura y la escritura. La medida, parte del Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027, se comienza a implementar en 400 escuelas de toda la provincia.
La Provincia de Córdoba ha dado un paso decisivo en la educación primaria con el lanzamiento del Compromiso Alfabetizador «Enseñar Más» , una iniciativa clave del Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 .
El programa está orientado a estudiantes de 3º grado que necesitan un refuerzo en lectura y escritura. Para ello, recibirán dos horas adicionales de clases semanales en contraturno , permitiéndole una atención más personalizada y un seguimiento cercano de sus aprendizajes.
Con una inversión de 1.100 horas asignadas a 400 escuelas de toda la provincia , la propuesta tiene como objetivo garantizar que cada niño y niña cuente con las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial académico.
Los docentes del primer ciclo ofrecerán espacios de intensificación pedagógica , centrados en fortalecer las capacidades de lectura y escritura, pilares fundamentales para el desempeño escolar y la confianza en el aprendizaje. Este refuerzo se llevará a cabo hasta diciembre de 2024 , cimentando una base sólida en alfabetización inicial.
El Secretario de Educación, Luis Franchi , destacó: "Estas dos horas en contraturno nos permiten fortalecer los procesos de alfabetización de los estudiantes que lo requerirán, brindando apoyo específico desde una perspectiva situada y focalizada".
Por su parte, el Director General de Educación Primaria, Sebastián Álvarez Cruz , subrayó: "Nuestro objetivo es que los estudiantes de 3º grado tengan las herramientas necesarias para avanzar con seguridad en su proceso de formación. Con 'Enseñar Más', reafirmamos compromiso de hacer de la calidad educativa una realidad tangible para cada estudiante."
Finalmente, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra , señaló: "Hoy, la Provincia prioriza una educación que brinde igualdad de oportunidades y prepare a nuestros jóvenes para los desafíos del futuro. Esta iniciativa es una inversión en el potencial de nuestros niños y en el desarrollo de toda la provincia."
Con este programa, Córdoba refuerza su compromiso con la calidad educativa , promoviendo la inclusión y el éxito escolar de todos los estudiantes.
Te puede interesar
Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad
El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.
Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia
El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.
Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.
La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino
La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.
Córdoba Solidaria: más de 60 mil kilos de donaciones partieron hacia Bahía Blanca
La Universidad Provincial de Córdoba finalizó hoy la campaña de recepción de donaciones para los habitantes de Bahía Blanca afectados el temporal que provocó inundaciones sin precedentes en esa ciudad bonaerense.
Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos
Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.
Lluvias intensas en la provincia: en ocho horas cayó el 10% del promedio anual
Las precipitaciones de los últimos días provocaron un fuerte incremento en el caudal de los ríos, generando crecidas considerables y obligando a la apertura de las válvulas del dique San Roque.
Recompensa de $20 millones por datos sobre el paradero de Lian Gael Flores
El Gobierno de Córdoba y el Ministerio de Seguridad de la Nación sumaron esfuerzos en la búsqueda del niño desaparecido en Ballesteros Sud. Se insta a la comunidad a brindar información a la línea 134.