Las Higueras redefine el tránsito: se incrementan las calles con un único sentido
La nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante establece cambios en el sentido de circulación de las principales calles de la localidad. La medida busca aliviar la congestión, prevenir accidentes y mejorar la calidad de vida de los vecinos en un contexto de crecimiento urbano. ¿Qué calles incluye esta primera etapa? ¿A partir de cuándo?
En la última sesión del jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras, presidido por Ana Rebeca Arcangel, aprobó una ordenanza que establece cambios en el sentido de circulación de diversas calles de la localidad. La medida, impulsada por el Bloque Unidos por Las Higueras, responde a una solicitud del Ente de Control Municipal y tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito.
El proyecto con autoría del responsable del Ente de Control Nicolás Murúa fue presentado por Sebastián Toledo, presidente del bloque, y fundamentado en el crecimiento del parque automotor y los problemas de congestión vehicular generados por la circulación bidireccional en la mayoría de las calles.
Detalles de la ordenanza
La ordenanza establece modificaciones en el sentido de circulación de varias calles clave:
- De norte a sur: General Las Heras, Coronel Moldes, General Paz, Gobernador Sabatini, Leandro Alem, Córdoba y Capitán Castagnari.
- De sur a norte: Belgrano, San Martín, Lavalle Sur, Martín Güemes, Julio Roca y Benjamín Matienzo.
El Ente de Control Municipal será responsable de informar y concientizar a la ciudadanía durante un periodo de 30 días antes de que las modificaciones entren en vigor, tiempo en el cual no se aplicarán infracciones. Las acciones incluirán señalización, pintado de cordones y campañas de difusión a través de medios locales y redes sociales. Por lo tanto se espera que antes de fin de año se ponga en práctica.
Declaraciones del responsable del proyecto
Nicolás Murúa, responsable del Ente de Control Municipal y autor del proyecto, detalló que la iniciativa comenzó en enero de este año. “El crecimiento de Las Higueras hizo necesario un cambio en el diseño de circulación para mejorar la conducción vial, la educación y el dinamismo del tráfico", explicó.
Murúa también señaló que para el desarrollo del plan se contrató a una consultora especializada en educación vial. "Analizamos durante meses todas las posibilidades y puntos conflictivos. Lo aprobado corresponde a la primera etapa; la segunda incluirá calles paralelas a la ruta 158", agregó.
La medida busca sentar las bases para un tránsito más ordenado y seguro en Las Higueras, adecuándose al crecimiento sostenido de la localidad y atendiendo a los reclamos históricos de los vecinos.
El croquis titulado "PLANO GENERAL - Vías de circulación" detalla la red vial de una localidad, con especial énfasis en los cambios proyectados en la circulación de ciertas calles. En particular, las vías marcadas en rosa y amarillo indican las calles que cambiarán su sentido tras la aprobación del proyecto en el Concejo Deliberante.
Descripción del plano y cambios proyectados:
Calles afectadas por los cambios:
Las calles marcadas en rosa y amarillo serán objeto de modificación en su sentido de circulación vehicular.
Ambas categorías corresponden exclusivamente a calles perpendiculares a la Ruta Nacional Nº 158, lo que refleja un enfoque en reorganizar los accesos y la conectividad de los sectores urbanos que cruzan o se vinculan con esta vía principal.
Esta redistribución busca garantizar un flujo vehicular más ordenado, reduciendo conflictos en cruces críticos y optimizando la conectividad entre barrios, áreas residenciales y comerciales.
Distribución de las vías:
- Calles en rosa: Estas incluyen tramos destacados que probablemente se encuentran en áreas más cercanas a zonas de mayor tránsito o actividad, como Sarmiento, San Martín y Bv. 9 de Julio.
- Calles en amarillo: Estas representan otra categoría de vías con cambios de circulación, posiblemente en sectores residenciales más internos, complementando la reorganización vial.
El proyecto está orientado a mejorar los accesos y descongestionar puntos de intersección clave, asegurando una integración más eficiente entre la ruta nacional y las vías urbanas.
Este reordenamiento tendrá un impacto significativo en la circulación local, generando una redistribución del tráfico vehicular hacia las arterias principales que no sufrirán cambios, como Bv. Congreso de Tucumán y Bv. Hipólito Irigoyen.
Las modificaciones también podrán mejorar la seguridad vial en sectores críticos al simplificar los sentidos de circulación y minimizar riesgos en cruces problemáticos.
El proyecto fue diseñado para adaptarse al crecimiento urbano y la necesidad de optimizar el flujo vehicular en una zona con alta dependencia de la Ruta Nacional Nº 158 como eje principal.
Te puede interesar
Antonella Suaznabar: “Es la primera vez que salimos a pista y fue un orgullo”
El pasado fin de semana, la higuerense Antonella Suaznabar tuvo una notable actuación en la 3ª Expo “La Marcelina”, realizada en la Sociedad Rural. Acompañada por su caballo Yanquetruz Hornero y Deguati Escarcha—una yegua perteneciente a su profesor—participó en representación de la escuela de equitación “La Maroma”, ubicada en barrio San Francisco de nuestra ciudad.
Sabores y Saberes 2025: se sortearán dos terrenos en Las Higueras
La cuenta regresiva para una nueva edición de Sabores y Saberes ya comenzó, y con ella llega una oportunidad única: el sorteo de dos terrenos de 10 x 20 metros, el próximo domingo 25 de mayo durante el evento. Para participar, las 16 instituciones de Las Higueras y el Municipio ya tienen a la venta 9.999 números, a un valor de $5.000 cada uno.
Talleres para todas las edades: entre colores, memoria y movimiento
La Municipalidad de Las Higueras puso en marcha diferentes culturales. A cargo de la Licenciada Natalia Sirolessi, son dos las propuestas para la comunidad: por un lado para estimular la memoria en adultos mayores y por el otro la creatividad en niños. Espacios de encuentro, juego y desarrollo personal que se llevan adelante en el edificio de la Ex- Guardería y en el Salón de Usos Múltiples del Barrio San Francisco.
La UNRC colaborará con el municipio de Las Higueras en un proyecto vial para mejorar el acceso al campus
Se trata de una intervención integral en la intersección de las calles Península Llao Llao y Leónidas Cholaky, que incluirá repavimentación, iluminación y mejoras en la rotonda de ingreso a la universidad. La iniciativa busca facilitar la gestión de fondos para concretar la obra.
Aprehendidos por robo: las cámaras fueron clave
La Policía detuvo a dos personas oriundas de Río Cuarto tras el hurto de un motor de heladera y uno de aire acondicionado en barrio Cooperativa. El seguimiento en cámaras de seguridad permitió su rápida identificación y detención.
38 vecinos participaron de la colecta de sangre en Las Higueras
La jornada solidaria fue organizada por el Área de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras junto a la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Se realizó este lunes en el Club Deportivo y Cultural San Martín y contó con una destacada participación de nuevos donantes.
Las Higueras nombró una calle en honor a los Veteranos del Canal de Beagle
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a los excombatientes movilizados durante la crisis con Chile en 1978. Es la tercera ciudad del país en realizar este homenaje.
Reconocimiento a efectivos de la Policía de Las Higueras
Durante la última sesión del Concejo Deliberante, se realizó un agasajo a todos los efectivos de la comisaría local por su compromiso diario con la seguridad de la comunidad. Encabezaron la delegación el Comisario Franco Costanzo y la Jefa Zonal, Comisario Inspector Verónica Palavecino.