Las Higueras Por: Redacción El Día de Higueras24 de noviembre de 2024

Las Higueras redefine el tránsito: se incrementan las calles con un único sentido

La nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante establece cambios en el sentido de circulación de las principales calles de la localidad. La medida busca aliviar la congestión, prevenir accidentes y mejorar la calidad de vida de los vecinos en un contexto de crecimiento urbano. ¿Qué calles incluye esta primera etapa? ¿A partir de cuándo?

En la última sesión del jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras, presidido por Ana Rebeca Arcangel, aprobó una ordenanza que establece cambios en el sentido de circulación de diversas calles de la localidad. La medida, impulsada por el Bloque Unidos por Las Higueras, responde a una solicitud del Ente de Control Municipal y tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito.

El proyecto con autoría del responsable del Ente de Control Nicolás Murúa fue presentado por Sebastián Toledo, presidente del bloque, y fundamentado en el crecimiento del parque automotor y los problemas de congestión vehicular generados por la circulación bidireccional en la mayoría de las calles.

Detalles de la ordenanza
La ordenanza establece modificaciones en el sentido de circulación de varias calles clave:

  • De norte a sur: General Las Heras, Coronel Moldes, General Paz, Gobernador Sabatini, Leandro Alem, Córdoba y Capitán Castagnari.
  • De sur a norte: Belgrano, San Martín, Lavalle Sur, Martín Güemes, Julio Roca y Benjamín Matienzo.

El Ente de Control Municipal será responsable de informar y concientizar a la ciudadanía durante un periodo de 30 días antes de que las modificaciones entren en vigor, tiempo en el cual no se aplicarán infracciones. Las acciones incluirán señalización, pintado de cordones y campañas de difusión a través de medios locales y redes sociales. Por lo tanto se espera que antes de fin de año se ponga en práctica.

Declaraciones del responsable del proyecto

Nicolás Murúa, responsable del Ente de Control Municipal y autor del proyecto, detalló que la iniciativa comenzó en enero de este año. “El crecimiento de Las Higueras hizo necesario un cambio en el diseño de circulación para mejorar la conducción vial, la educación y el dinamismo del tráfico", explicó.

Murúa también señaló que para el desarrollo del plan se contrató a una consultora especializada en educación vial. "Analizamos durante meses todas las posibilidades y puntos conflictivos. Lo aprobado corresponde a la primera etapa; la segunda incluirá calles paralelas a la ruta 158", agregó.

La medida busca sentar las bases para un tránsito más ordenado y seguro en Las Higueras, adecuándose al crecimiento sostenido de la localidad y atendiendo a los reclamos históricos de los vecinos.

El croquis titulado "PLANO GENERAL - Vías de circulación" detalla la red vial de una localidad, con especial énfasis en los cambios proyectados en la circulación de ciertas calles. En particular, las vías marcadas en rosa y amarillo indican las calles que cambiarán su sentido tras la aprobación del proyecto en el Concejo Deliberante.

Descripción del plano y cambios proyectados:


Calles afectadas por los cambios:

Las calles marcadas en rosa y amarillo serán objeto de modificación en su sentido de circulación vehicular.
Ambas categorías corresponden exclusivamente a calles perpendiculares a la Ruta Nacional Nº 158, lo que refleja un enfoque en reorganizar los accesos y la conectividad de los sectores urbanos que cruzan o se vinculan con esta vía principal.

Esta redistribución busca garantizar un flujo vehicular más ordenado, reduciendo conflictos en cruces críticos y optimizando la conectividad entre barrios, áreas residenciales y comerciales.

Distribución de las vías:

  • Calles en rosa: Estas incluyen tramos destacados que probablemente se encuentran en áreas más cercanas a zonas de mayor tránsito o actividad, como Sarmiento, San Martín y Bv. 9 de Julio.
  • Calles en amarillo: Estas representan otra categoría de vías con cambios de circulación, posiblemente en sectores residenciales más internos, complementando la reorganización vial.

El proyecto está orientado a mejorar los accesos y descongestionar puntos de intersección clave, asegurando una integración más eficiente entre la ruta nacional y las vías urbanas.

Este reordenamiento tendrá un impacto significativo en la circulación local, generando una redistribución del tráfico vehicular hacia las arterias principales que no sufrirán cambios, como Bv. Congreso de Tucumán y Bv. Hipólito Irigoyen.

Las modificaciones también podrán mejorar la seguridad vial en sectores críticos al simplificar los sentidos de circulación y minimizar riesgos en cruces problemáticos.

El proyecto fue diseñado para adaptarse al crecimiento urbano y la necesidad de optimizar el flujo vehicular en una zona con alta dependencia de la Ruta Nacional Nº 158 como eje principal. 

Te puede interesar

“Nos alegra ver una ciudad linda, pero más nos alegra verla unida”

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.

El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490

El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.

Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.

Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad

Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

Noviembre lleno de actividades para celebrar el mes de Las Higueras y a las emprendedoras

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran inicia un mes especial con talleres gratuitos, ferias y cierres de trayectos formativos. En el marco del aniversario de Las Higueras y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitan a participar en distintas propuestas que se desarrollarán durante todo noviembre.

La Cooperativa de Las Higueras realizará la colecta de sangre el 13 de noviembre

La iniciativa del Área de Servicios Sociales se realiza junto a la Fundación Banco Central de Sangre. Será de 8 a 13 horas en el Club San Martín y ya está abierto el registro de donantes voluntarios.

Las Higueras da la nota con el triunfo de Provincias Unidas, a contramano de la tendencia provincial y nacional

En una elección marcada por la ola libertaria y la atención nacional puesta en Buenos Aires, la localidad de Las Higueras sorprendió al consolidar un triunfo de Provincias Unidas, destacándose como una de las pocas excepciones en el mapa cordobés.

Avanza el plan de seguridad: más de 85 cámaras activas y monitoreo inteligente

A menos de dos años del inicio de la gestión, el municipio logró instalar más de 85 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, que incorporó tecnología de inteligencia artificial y lectores automáticos de patentes. El objetivo es alcanzar las 100 unidades antes de fin de año y fortalecer la prevención a través del programa Ojos en Alerta.