Arte y comunidad en el cierre de los Talleres Culturales Municipales
Este sábado, el Galpón del Ferrocarril se transformó en un espacio de celebración y encuentro para vecinos y vecinas que participaron durante el año en los talleres culturales organizados por la Municipalidad de Las Higueras. Con una muestra estática y dinámica, se compartieron aprendizajes, experiencias y el talento de quienes forman parte de esta propuesta. Galería de imágenes y voces protagonistas, en la nota.
Historias y experiencias de los profesores y asistentes, acompañadas de una galería de imágenes que retrata una jornada inolvidable en el Galpón del Ferrocarril. También se presentaron los artistas locales Marcela Picco, Diego González y Mayra Micnielzcuk.
Las voces de los Talleristas
Celeste, profesora del taller de arte y lectura, destacó la importancia de fomentar la creatividad infantil:
"Siempre leemos un cuento. Este año trabajamos sobre los incendios, reconociendo la labor de los bomberos en nuestras sierras. Ojalá el próximo año podamos dedicarle más tiempo Y retomar con todo."
Romina, encargada del taller de yoga para niños, expresó: "Fue un año enriquecedor. Trabajamos meditación y respiración a través de juegos, canciones y dinámicas didácticas que facilitan el aprendizaje".
Alejandra, quien lidera Yoga para adultos, celebró un año positivo: "Sumamos un grupo para adultos mayores. Ha sido un año fantástico, con gran concurrencia y compromiso".
Lilian del taller Cocineritos agradeció el acompañamiento de los 60 alumnos que pasaron "una experiencia hermosa con niños de 4 a 13 años, todos aprendieron y mi niña compartió las clases conmigo con su hermana Iara, soy muy feliz enseñando cocina, cada clase fue especial".
Daniela, profesora de folclore tradicional, compartió: "En apenas tres meses, ya hicimos nuestra primera presentación. Enseñamos folclore puro a participantes personas de todas las edades".
Mariel, a cargo de localizada, destacó el espíritu comunitario: "Esta muestra permite que conozcan todos los talleres, muchas veces como se dictan en el SUM la gente no sabe, acá ven fotos, degustan comidas y visitan los stands, este año se han sumado nuevas vecinas, hacemos distintas actividades, además de gimnasia, funcional, caminatas, bicicleteadas. Es un espacio no solo deportivo, también es un lugar para encuentros, celebraciones y hasta para hacer catarsis".
Jorge, del Taller de Ajedrez aseguró estar sorprendido con la convocatoria y el interés que despertó la disciplina "me quedé anonadado con la gente que se sentó a jugar en la muestra, ha tenido mucho exito el taller, estoy muy conforme y contento, si bien son pocos los chicos que mantuvieron la constancia, pero pasó mucha gente a lo largo del año". Adelantó que el año que viene buscará que los alumnos puedan comenzar a participar de los torneos y competiciones.
Natalia, con talleres de arte para niños y estimulación de la memoria, valoró el crecimiento: "El taller de niños fue muy solicitado; trabajamos la psicomotricidad a través del arte. En adultos, la memoria se estimula con dinámicas creativas".
Lucrecia del taller de Folclore explicó que llevan adelante con el Profe Maxi tres grupos, de niños hasta 12, de jóvenes hasta los 17 años y desde los 18 los adultos "con el Profe Maxi pensamos que aunque es poco el tiempo compartido con los alumnos ya hemos tenido presentaciones como en el cierre del Octubre Rosa con los jóvenes o bien con los niños en el cierre de talleres con un carnavalito, aun estamos en proceso de conocernos con ellos y las familias y en este espacio generamos ideas"
Destacó que son espacios que permiten conectar con sentimientos, con el cuerpo y el espacio del otro y por otro lado para desconectar de la rutina cotidiana y reiteró la invitación a que muchos se sumen en el próximo año, "es un lugar para aprender y todos pueden ser parte".
Mabel, en mosaiquismo, se mostró entusiasmada: "Reciclamos materiales y creamos piezas únicas. Las alumnas han progresado muchísimo. Es un espacio de aprendizaje y relajación". Graciela, una de sus alumnas agregó "este taller nos ha brindado mucha tranquilidad porque nos vamos y es como que uno siente una relajación y la mente se despeja un poco de los quehaceres de la casa de todo el lío que uno tiene, fue muy positivo y sanador porque uno hace amistad y todas esas cosas entonces a uno le fortalece mucho".
Laura, con Zumba, reflejó la energía y alegría de sus clases: "Después de siete años seguimos creciendo. Para el próximo, espero sumar Zumba para niños, una propuesta muy pedida".
La jornada no solo permitió exhibir los logros de cada taller, sino también consolidar los lazos comunitarios en un ambiente cargado de creatividad, aprendizaje y entusiasmo. Estos talleres, abiertos a toda la comunidad, representan una valiosa oportunidad para aprender, compartir y disfrutar en Las Higueras.
Te puede interesar
El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial
Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.
Se encuentra delicado un joven higuerense luego de un siniestro laboral
Un grave accidente laboral ocurrió en la jornada del jueves en la planta de la empresa METAGRO de Las Higueras. Un joven de 22 años, identificado como Mariano Gutiérrez, resultó con severas lesiones tras la explosión de un tambor metálico de 200 litros mientras realizaba tareas de soldadura.
De qué se trata la Estación de Bombeo Cloacal del barrio Universidad
Anunciada por el gobernador Martín Llaryora, la obra permitirá dotar de infraestructura cloacal a más de 700 lotes del barrio Universidad, con una inversión superior a los $447 millones y un plazo de ejecución de 7 meses. Enteráte el detalle.
Salud emocional y protagonismo joven: Las Higueras vivió el inicio de su Parlamento Estudiantil
En una jornada histórica, estudiantes del IPET 258 y el IPEAyT 186 sesionaron por primera vez en el Parlamento Estudiantil de Las Higueras. Presentaron y lograron la aprobación unánime de una ordenanza que crea un programa municipal de abordaje integral de la salud mental en escuelas secundarias. La comunidad acompañó con orgullo esta experiencia democrática que marcó un hito en la vida institucional de nuestra reciente ciudad.
Parque Industrial: completaron el cerco perimetral y esperan la aprobación definitiva
Con el cierre del cerco perimetral, el Parque Logístico e Industrial de Las Higueras suma un nuevo hito en su desarrollo. Esta obra, clave para cumplir los requisitos de aprobación provincial, se suma al movimiento de suelos y la apertura de calles ya realizadas. El predio, de 18 hectáreas y con 25 lotes, avanza hacia su habilitación definitiva con la instalación próxima de redes de agua y energía eléctrica.
Las Higueras ya forma parte de “Ojos en Alerta”, el programa que involucra a los vecinos en la prevención del delito
El creador del sistema, Cristian Méndez, visitó la ciudad para lanzar oficialmente esta herramienta de seguridad ciudadana basada en el compromiso vecinal. Fue recibido por el intendente Lucchesi en un acto que reunió autoridades locales, provinciales y fuerzas de seguridad.
La segunda escuela primaria de Las Higueras ya tiene lugar
Un espacio de 2.880 m², ubicado dentro de la plaza del barrio Mujeres Argentinas —que en total abarca 9.504 m² y alberga también al Polideportivo Social— será destinado a la construcción del segundo establecimiento primario de la ciudad. La obra estará a cargo del Gobierno provincial.
Más de 60 adultos mayores tramitaron su boleto interurbano gratuito en el Centro de Jubilados
Este lunes, a pesar de las bajas temperaturas, el Centro de Jubilados llevó adelante una intensa jornada de atención para adultos mayores, en la que se llevaron adelante gestiones vinculadas al Boleto Gratuito para Adultos Mayores (BAM) que permite viajar sin costo en transporte interurbano a cualquier destino dentro de la provincia de Córdoba. El operativo estuvo a cargo de personal del Centro Cívico.