Cultura Por: Redacción El Día de Higueras04 de diciembre de 2024

El Coro Municipal de Las Higueras participó en la Convivencia Coral de Lago Los Molinos

El Coro Municipal de Las Higueras participó el pasado fin de semana en la Convivencia Coral en Lago Los Molinos, donde compartió escenario con otros grupos corales de Córdoba, Ramos Mejía y Santa Catalina (Uruguay). Su director, Ariel Albelo, destacó el orgullo de representar a Las Higueras e invitó a más vecinos a unirse al grupo y disfrutar de la música como medio de expresión y arte.

El Coro Municipal de Las Higueras participó en la Convivencia Coral de Lago Los Molinos
Directores de Pueblo Coral, directores de Coro de Uruguay, Director del Coro de Ramos MeJía (Bs. As.)

El Coro Municipal de Las Higueras participó el pasado fin de semana en la experiencia de Convivencia Coral en Los Molinos, donde tuvo el honor de compartir escenario con los anfitriones cordobeses, el Coro Voces del Pueblo de Santa Catalina (Uruguay) y el Coro Nuestra Sra. del Carmen de Ramos Mejía, Buenos Aires.

“Como en cada oportunidad, representamos con mucha entrega, respeto y pasión no solo a través del canto, sino también con el orgullo de ser parte del Municipio de Las Higueras, ubicado al sur de Córdoba, un lugar lleno de aspectos para enorgullecerse. Y una de esas razones son, sin duda, los habitantes de nuestro pueblo”, expresó el Director del Coro, Ariel Albelo.

Albelo agradeció la confianza del Intendente Gianfranco Lucchesi y extendió su reconocimiento a cada integrante del Coro: “A los que han sido parte de él, a los que lo son en este momento y a los que se sumarán en el futuro. Todos están invitados a cantar y a unirse a esta embajada cultural cantora”.

En este sentido, destacó que las puertas del Coro siempre estarán abiertas para quienes deseen sumarse, sin importar si se dedican o no al canto o la música, ya que la única condición es tener ganas de hacer arte juntos y valorar lo que tenemos como instrumento de comunicación y expresión artística.

“Siento que la alegría de lo vivido en cada presentación que hemos tenido este año, y especialmente en esta experiencia de Convivencia Coral junto a Pueblo Coral, debe ser compartida con el equipo de trabajo, con los trabajadores de la municipalidad, con su gobierno, con La Cooperativa Eléctrica, que siempre nos apoya como padrinos, y con cada vecino que nos brinda su apoyo. También agradecemos a los medios de comunicación de la localidad que siempre reflejan nuestro hacer”, agregó Albelo.

Finalmente, expresó su orgullo por el camino recorrido por el grupo a lo largo de los años y el presente que atraviesa. “Aprovechando esta oportunidad que El Diario de Higueras me brinda, quiero invitar a los artistas de Las Higueras, a cualquier persona que sepa tocar un instrumento o que disfrute de la música y el canto, a que se sumen a nuestras próximas presentaciones, especialmente a una que será muy especial en esta Navidad”.

Te puede interesar

Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio

Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral

Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.

Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos

La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.

Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto

Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.