La UNRC entregó más de 200 certificados de capacitación para el trabajo
Este lunes, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) fue escenario de la entrega de más de 200 certificados correspondientes a los talleres de capacitación organizados por el Centro Universitario para la Formación Integral del Trabajo (CUFIT).
Se destaca así el compromiso de la Universidad pública con la inclusión sociolaboral y el desarrollo de habilidades para el trabajo.
El acto fue presidido por la rectora Marisa Rovera y contó con la participación de la vicerrectora Nora Bianconi, la secretaría de Extensión y Desarrollo, Fabiana D'Eramo, y la profesora Nancy Irusta, coordinadora del CUFIT. También estuvieron presentes decanos, funcionarios, profesores de los talleres, estudiantes y familiares que acompañaron este importante momento.
Entre los talleres dictados, se incluyen: Diseño y Confección de Indumentaria, Formación Integral de Cuidadores de Adultos Mayores, Normativas según la Ley de Seguridad Eléctrica, Trayecto Auxiliar Administrativo, Trabajadores para el Ambiente, Mosaiquismo como Arte y Oficio, Trabajo Ambiental, Mantenimiento y Reparación de Motocicletas de baja cilindrada, y Facilitadores Comunitarios.
El CUFIT, como organización educativa de la UNRC, tiene la misión de fomentar la inclusión sociolaboral a través de una propuesta de educación formal alternativa. Ofrece talleres dirigidos a mayores de 18 años que buscan potenciar sus habilidades laborales, muchas veces en articulación con otras entidades públicas y privadas.
La rectora Rovera destacó en su discurso: "Estar entregando estas certificaciones nos llena de orgullo y alegría. Detrás de cada diploma hay esperanza, expectativas, una familia y una proyección de vida. Nos enorgullece que, como universidad pública, podamos cumplir con esta responsabilidad Esto es una muestra del significado que ha tenido y seguirá teniendo la universidad pública en nuestra sociedad.”
Te puede interesar
El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril
El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.
La Provincia triplicó la asignación por embarazo
El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.
Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche
A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.
Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina
El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.
Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos
Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.
Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse
El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.
Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios
La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.
Hasta el 31 se inscribe en Talleres de Formación Laboral del CUFIT 2025
Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para los talleres de formación laboral del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), una iniciativa de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que busca impulsar el desarrollo de nuevos oficios y la recalificación laboral de los participantes.