La Policía de Córdoba difunde recomendaciones para turistas con ritmo de cuarteto
Con ritmo de cuarteto, la Policía de Córdoba promueve conductas responsables para disfrutar de un verano seguro. La campaña incluye recomendaciones viales, cuidados en ríos y alertas sobre estafas y redes sociales.
Con el objetivo de garantizar un verano seguro para quienes visiten la provincia, la Policía de Córdoba lanzó un spot publicitario musical en el que ofrece consejos clave para disfrutar de la temporada. La campaña, al igual que el verano pasado, utiliza el cuarteto como formato, esta vez con una propuesta renovada que incluye a Sebastián Capdevilla, el ya conocido "policía cantante", acompañado por tres colegas: dos vocalistas y un acordeonista.
El mensaje incluye una serie de recomendaciones fundamentales:
- Usar siempre el cinturón de seguridad.
- Circular con las luces bajas encendidas en rutas y caminos.
- Asegurarse de que niños y niñas viajen en el asiento trasero del vehículo.
- Respetar la norma de alcohol cero al volante.
- Observar los límites de velocidad y evitar adelantamientos en zonas con línea amarilla.
- Además de los consejos viales, la campaña advierte sobre otras precauciones:
- Evitar prender fuego en áreas naturales, ante el riesgo de incendios forestales.
- Tener especial cuidado en los ríos para prevenir accidentes.
- Protegerse de posibles estafas virtuales y cuidar la seguridad de menores en redes sociales.
- El video finaliza en un centro de atención telefónica, destacando la importancia de llamar al 911 ante cualquier emergencia.
Con esta original campaña musical, la Policía de Córdoba busca conectar con los turistas de una manera creativa y memorable, promoviendo conductas responsables que permitan disfrutar del verano de forma segura en la provincia.
Te puede interesar
Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo
Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.
Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad
El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.
Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia
El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.
Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.
La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino
La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.
Córdoba Solidaria: más de 60 mil kilos de donaciones partieron hacia Bahía Blanca
La Universidad Provincial de Córdoba finalizó hoy la campaña de recepción de donaciones para los habitantes de Bahía Blanca afectados el temporal que provocó inundaciones sin precedentes en esa ciudad bonaerense.
Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos
Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.
Lluvias intensas en la provincia: en ocho horas cayó el 10% del promedio anual
Las precipitaciones de los últimos días provocaron un fuerte incremento en el caudal de los ríos, generando crecidas considerables y obligando a la apertura de las válvulas del dique San Roque.