Río Cuarto habilita formalmente Uber y marca el camino para Las Higueras
La ciudad vecina aprobó la regulación del servicio que funciona a través de la aplicación móvil, permitiendo su operación bajo estrictos requisitos. En tanto, Las Higueras, trabaja en una ordenanza que en marzo buscará formalizar estas actividades, para regular el transporte local y promover nuevas opciones de movilidad.
En un hecho histórico, Río Cuarto legalizó el funcionamiento de aplicaciones de transporte como Uber, convirtiéndose en la primera ciudad del Gran Río Cuarto en dar este paso. La medida fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante y permitirá que plataformas basadas en vehículos particulares operen formalmente bajo una serie de regulaciones específicas.
El concejal Ignacio Biga, de Hacemos Unidos por Río Cuarto, destacó la importancia de esta decisión en declaraciones a Cadena 3, señalando que "la incorporación del sistema privado de transporte de personas a través de plataformas digitales representa una novedad que beneficia tanto a los usuarios como a los operadores tradicionales".
Con esta nueva regulación, los taxis y remises locales también podrán sumarse al modelo de Uber siempre y cuando cumplan requisitos como antecedentes certificados y licencias de conducir vigentes. Además, se establece una tarifa de referencia que busca equilibrar la competencia, permitiendo a los taxis y remises ofrecer descuentos por debajo del precio fijado por el Poder Ejecutivo.
Mientras tanto, en Las Higueras, con menos regulaciones en materia de transporte, el panorama podría cambiar próximamente. Fuentes oficiales confirmaron que los concejales del oficialismo están trabajando en un proyecto de ordenanza para el mes de marzo. Este proyecto incluiría habilitaciones formales para el funcionamiento de Uber y otras plataformas, brindando un marco legal que permita su operación ordenada en el municipio.
Con esta iniciativa, el Gran Río Cuarto se posiciona como un referente en la regulación del transporte a través de plataformas digitales, adaptándose a los desafíos de la modernización y garantizando opciones seguras y competitivas para los ciudadanos.
¿Qué es UBER?
Uber es una plataforma digital de transporte que conecta a pasajeros con conductores particulares mediante una aplicación móvil. Los usuarios pueden solicitar un viaje ingresando su ubicación y destino, mientras que los conductores registrados aceptan los pedidos y realizan el traslado en sus propios vehículos. El servicio incluye un cálculo automático del costo, opciones de pago electrónico, seguimiento en tiempo real del trayecto y calificaciones mutuas para garantizar la calidad y seguridad del servicio.
Te puede interesar
Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto
Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.
Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30
La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.
Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional
Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.
El “Movimiento Rosa” llenó de conciencia, salud y solidaridad el Parque Costas del Río Cuarto
En el marco de la campaña provincial Córdoba Rosa, cientos de personas participaron este domingo de una jornada con música, baile, feria y actividades informativas para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama.
Vuelven los vuelos tras la firma del convenio con Aerolíneas Argentinas
Con la firma del convenio entre el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y Aerolíneas Argentinas, se confirmó el regreso a partir del 1 de noviembre de los vuelos comerciales entre la capital alterna de Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, con base en el Aeropuerto de Las Higueras. “La conectividad es clave para el desarrollo local y regional”, destacó el Intendente Lucchesi.
El Parque Sarmiento celebró sus 102 años con una gran fiesta vecinal
El Parque Sarmiento, uno de los íconos más queridos de la ciudad de Río Cuarto, celebró este fin de semana sus 102 años de historia con una jornada llena de propuestas impulsadas por los propios vecinos del sector, con el acompañamiento del Municipio.
La nueva circunvalación redefine el mapa vial del sur cordobés: impacto y proyección para Las Higueras
Con una inversión millonaria y más de 40 kilómetros de extensión, la obra más importante en infraestructura vial del sur provincial avanza a paso firme. La nueva circunvalación del Gran Río Cuarto no solo transformará la conectividad regional, sino que también tendrá un efecto directo en el desarrollo urbano, económico y logístico de Las Higueras.
Las Higueras será sede de la Copa Córdoba Rosa, el torneo de fútbol femenino que llega por primera vez al sur provincial
La primera edición de la Copa Córdoba Rosa ya tiene todo listo para comenzar y nuestra localidad se prepara para recibir una de sus fechas centrales el sábado 11 de octubre en el Complejo de la Cooperativa. El torneo de fútbol 5 femenino reunirá a equipos amateurs de la región, con un fuerte mensaje de inclusión y empoderamiento femenino.