Más de 13.000 personas disfrutaron del "Festival de la Milanesa y Cerveza Artesanal" buscando un Récord Guinness
Con música en vivo, una variada oferta gastronómica centrada en la milanesa y la tradicional feria de emprendedores, el festival de este domingo en Las Higueras fue una verdadera fiesta de entretenimiento, cultura y apoyo a proyectos locales. Entre sus momentos destacados, el intento de batir el Récord Guinness con un sándwich de 32 metros de largo fue uno de los más esperados. El premio especial a la mejor milanesa del evento fue otorgado a "Pachuli Foodtruck"
En el predio del ferrocarril, la segunda edición del Festival de la Milanesa y Cerveza Artesanal congregó este domingo a más de 13.000 personas de Las Higueras y la región.
El evento, organizado por la Municipalidad de Las Higueras, ofreció una variada propuesta cultural que incluyó espectáculos musicales, una feria de emprendedores a cargo de la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, sorteos, cantina y food trucks con una oferta gastronómica centrada en distintos tipos de sándwiches de milanesa.
La jornada comenzó poco después de las 18:00 con el show de Pequitas y Pipo en el escenario, seguido de diversas actividades de entretenimiento para toda la familia, que culminaron con un gran cierre lleno de baile y canto. A lo largo de la tarde, pasaron por el escenario artistas como Mayra Miclniezuk, De Colores, Ivana, Nano, La Fiesta Cordobesa, M&C Raíces Dúo y La Nueva Legión.
Buscando el récord guinness
El evento también estuvo marcado por el intento de establecer un Récord Guinness con la creación de un sándwich de milanesa de 32,19 metros de largo. El resultado de este desafío se conocerá en unas semanas. El sándwich se vendió en porciones a un precio de $10.000, permitiendo a los asistentes degustar esta pieza única.
El intendente Gianfranco Lucchesi celebró el éxito del evento: "Estoy muy feliz de realizar este tipo de propuestas culturales para los vecinos de la localidad y los visitantes de la región, para que puedan disfrutar de una linda noche en familia". Además, destacó que lo recaudado será destinado a que los niños de la escuelita de fútbol del barrio San Francisco puedan viajar y conocer el estadio Mario Alberto Kempes.
La presencia de la fuerza emprendedora
Desde el inicio de su gestión, el Intendente Lucchesi ha promovido la participación de la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, que fomenta el desarrollo emprendedor en y desde Las Higueras, invitando a expositores, artesanos y feriantes a cada evento cultural. En esta edición del festival, se habilitaron más de 100 puestos, ofreciendo productos artesanales, alimentos y bebidas típicas, lo que generó nuevas oportunidades para la economía local y regional.
También se realizaron sorteos con premios de $50.000, $100.000 y $200.000 para los ganadores, y se entregó un premio especial a la mejor milanesa del evento, que fue otorgado a "Pachuli Foodtruck". Otro momento destacado fue la presentación de "Argenweisse", una cerveza probiótica y autóctona creada en la UNRC en la cátedra de microbiología, que fue transferida a la cervecería Abriles para su producción a escala.
El operativo de seguridad y asistencia sanitaria, coordinado por el Ente de Control Municipal, garantizó una convocatoria tranquila, permitiendo que los asistentes disfrutaran de una tarde llena de música, gastronomía y entretenimiento en la flamante ciudad de Las Higueras.
Te puede interesar
Persecución policial en Las Higueras terminó con un detenido
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde, alrededor de las 17:30. Un individuo que se dio a la fuga fue finalmente interceptado en un departamento interno ubicado en calle General Paz. Se le secuestró un elemento corto punzante.
Antonella Suaznabar: “Es la primera vez que salimos a pista y fue un orgullo”
El pasado fin de semana, la higuerense Antonella Suaznabar tuvo una notable actuación en la 3ª Expo “La Marcelina”, realizada en la Sociedad Rural. Acompañada por su caballo Yanquetruz Hornero y Deguati Escarcha—una yegua perteneciente a su profesor—participó en representación de la escuela de equitación “La Maroma”, ubicada en barrio San Francisco de nuestra ciudad.
Sabores y Saberes 2025: se sortearán dos terrenos en Las Higueras
La cuenta regresiva para una nueva edición de Sabores y Saberes ya comenzó, y con ella llega una oportunidad única: el sorteo de dos terrenos de 10 x 20 metros, el próximo domingo 25 de mayo durante el evento. Para participar, las 16 instituciones de Las Higueras y el Municipio ya tienen a la venta 9.999 números, a un valor de $5.000 cada uno.
Talleres para todas las edades: entre colores, memoria y movimiento
La Municipalidad de Las Higueras puso en marcha diferentes culturales. A cargo de la Licenciada Natalia Sirolessi, son dos las propuestas para la comunidad: por un lado para estimular la memoria en adultos mayores y por el otro la creatividad en niños. Espacios de encuentro, juego y desarrollo personal que se llevan adelante en el edificio de la Ex- Guardería y en el Salón de Usos Múltiples del Barrio San Francisco.
La UNRC colaborará con el municipio de Las Higueras en un proyecto vial para mejorar el acceso al campus
Se trata de una intervención integral en la intersección de las calles Península Llao Llao y Leónidas Cholaky, que incluirá repavimentación, iluminación y mejoras en la rotonda de ingreso a la universidad. La iniciativa busca facilitar la gestión de fondos para concretar la obra.
Aprehendidos por robo: las cámaras fueron clave
La Policía detuvo a dos personas oriundas de Río Cuarto tras el hurto de un motor de heladera y uno de aire acondicionado en barrio Cooperativa. El seguimiento en cámaras de seguridad permitió su rápida identificación y detención.
38 vecinos participaron de la colecta de sangre en Las Higueras
La jornada solidaria fue organizada por el Área de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras junto a la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Se realizó este lunes en el Club Deportivo y Cultural San Martín y contó con una destacada participación de nuevos donantes.
Las Higueras nombró una calle en honor a los Veteranos del Canal de Beagle
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a los excombatientes movilizados durante la crisis con Chile en 1978. Es la tercera ciudad del país en realizar este homenaje.