El Festival de Cosquín celebra sus bodas de platino con una edición de lujo
Del 25 de enero al 2 de febrero, el Festival de Cosquín vivirá su 65º edición con un evento repleto de homenajes, sorpresas y grandes artistas, destacándose celebraciones especiales como los 40 años del Dúo Coplanacu y del convocante Chaqueño Palavecino; 30 años de la Consagración de Los Tekis y los 50 años de Peteco Carabajal en la música.
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín se prepara para deslumbrar a miles de espectadores con su 65º edición, que se llevará a cabo del 25 de enero al 2 de febrero.
En este marco tan especial, en el que el festival celebra sus Bodas de Platino, se ofrecerá una programación cargada de homenajes, shows sorpresa y una destacada participación de artistas consagrados.
El Dúo Coplanacu será uno de los grandes protagonistas, celebrando 40 años de carrera, mientras que Los Tekis, Peteco Carabajal y Chaqueño Palavecino festejarán sus respectivas trayectorias: 30 años de la consagración de los primeros, 50 años en la música el segundo y 40 años el tercero. Además, una de las sorpresas de la edición será la presencia de la banda Bersuit Vergarabat, que se presentará en la Quinta Luna, sobre el escenario Atahualpa Yupanqui.
En el evento también estarán presentes artistas de renombre como Abel Pintos, Los Nocheros, Soledad Pastorutti, La Delio Valdez, Nahuel Pennisi, Jorge Rojas y Los Caligaris, quienes harán vibrar al público con su música. A su vez, los artistas ganadores del 53° Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín tendrán su espacio en el escenario, como es el caso de Camila Pino, quien representará a la sede Las Higueras el lunes 27 de enero.
Una de las grandes novedades de este año será la presentación de un nuevo logo para el festival, un diseño creado por el reconocido diseñador Cristian Brossard. Según él, la imagen busca resaltar "el concepto de las lunas coscoínas", un símbolo de la identidad del festival que, en palabras de Brossard, ha sido poco utilizado en años anteriores, donde predominaban otros elementos como instrumentos y bailarines.
Sin duda, esta edición será inolvidable para los amantes del folklore, que tendrán la oportunidad de disfrutar de una programación variada, con artistas consagrados y nuevos talentos, en un marco único y cargado de historia.
Las entradas para la nueva edición del Festival de Cosquín se consiguen online en autoentrada.com
Primera Luna desde $20.000
Segunda Luna desde $14.000
Tercera Luna desde $14.000
Cuarta Luna desde $15.000
Quinta Luna desde $17.000
Sexta Luna desde $17.000
Séptima Luna desde $15.000
Octava Luna desde $20.000
Novena Luna desde $20.000
Te puede interesar
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”
Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.
Pensar con Humor 2025: Córdoba se convierte en un gran escenario para reír y reflexionar
Del 23 al 27 de julio se celebra en toda la provincia la 18ª edición del Festival Pensar con Humor. Con más de 150 artistas en escena, intervenciones en 48 localidades y un fuerte enfoque inclusivo y federal, el humor se presenta como motor de encuentro, arte y transformación social. Río Cuarto tendrá propuestas destacadas.
Agenda Cultural de la Semana en Río Cuarto: cine, emociones y humor para todos los gustos
Del lunes 21 al sábado 26 de julio, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en epicentro de propuestas imperdibles. Además, del jueves al sábado llega el XVIII Festival Pensar con Humor a Río Cuarto.
Se estrena “Dos Mujeres” en el Teatrino: humor y reflexión sobre la soledad
El sábado 19 de julio llega a escena Dos Mujeres, una obra de Javier Daulte que combina risas y profundidad para hablar de la soledad. Con las actuaciones de Ángela Gatti, Luciana Ponso y Juan Puebla, bajo la dirección de Argelia Neild, la puesta promete una noche de teatro imperdible.
Una ópera encantada para las infancias: llega “El elixir de amor” al FIVI 2025
El Coro Polifónico Delfino Quirici presenta una versión adaptada de la obra de Donizetti en el Teatro Municipal de Río Cuarto. Será este viernes 11 de julio a las 15 horas, en el marco del Festival Infantil Vacaciones de Invierno (FIVI), con entradas a $1000.