Turismo Por: Redacción El Día de Higueras02 de febrero de 2025

Santa Rosa de Calamuchita: los balnearios imperdibles para disfrutar del río

Desde rincones tranquilos rodeados de naturaleza hasta playas con más movida y diversión, la ciudad de Calamuchita ofrece una variedad de balnearios ideales para disfrutar del río y el paisaje serrano.

Ubicada en el corazón del Valle de Calamuchita, Santa Rosa es uno de los destinos más visitados de Córdoba por su combinación perfecta de naturaleza, historia y recreación. Con el río Santa Rosa como protagonista, la ciudad ofrece una gran variedad de balnearios y playas de aguas cristalinas, ideales para refrescarse y desconectarse de la rutina. Algunos rincones invitan al descanso en familia, mientras que otros son el punto de encuentro de quienes buscan sol, aventura y buena música.

A continuación, un recorrido por los balnearios más elegidos por locales y turistas.

Rincones de tranquilidad y naturaleza

Para quienes buscan un día de descanso en un entorno natural, Santa Rosa de Calamuchita cuenta con balnearios rodeados de vegetación, aguas calmas y servicios que garantizan comodidad.

La Olla, uno de los favoritos, a ocho kilómetros del centro. Este balneario se distingue por sus profundas y cristalinas aguas, perfectas para nadar, además de su infraestructura con camping, asadores, mesas y una proveeduría. Es un sitio ideal para pasar todo el día en contacto con la naturaleza.

Mate de Luna, otra opción recomendada, es en el barrio Santa Mónica. Su acceso está a solo cinco kilómetros de la ciudad, pero su ambiente transmite la sensación de estar en un rincón escondido de las sierras. Con aguas tranquilas y translúcidas, este balneario es el refugio perfecto para quienes buscan relajarse. Para completar la experiencia, no hay que dejar de probar los jugos naturales que venden en su barcito.

El balneario del Puente Colgante,  en pleno centro, es una excelente alternativa para familias con niños. Su amplia zona de césped y sus aguas poco profundas permiten que los más pequeños disfruten con seguridad. A solo dos cuadras del casco céntrico, es un plan accesible que se puede combinar con una merienda de churros o pastelitos, especialidades de la región.

Otros balnearios que merecen una visita son Refugio de los Pájaros, un espacio sereno donde el canto de las aves acompaña la jornada; Piedras Rosadas, en el barrio Santa Rosa del Río, famoso por sus formaciones rocosas y aguas frescas; La Choza, que combina río y gastronomía con un restaurante y una calesita para los más pequeños; y Santa Rita, junto al emblemático Puente de Hierro, un sitio con historia y paisajes encantadores.

Playas con más movida y diversión

Para quienes prefieren un ambiente más dinámico, con música y un entorno vibrante, hay algunas playas que se destacan por su ambiente juvenil.

Miami es una de las más concurridas. Su gran extensión de arena y la profundidad de sus aguas la convierten en el lugar ideal para nadar y tomar sol. No hay demasiada sombra, por lo que es recomendable llevar sombrilla. Lo que la hace especial es que para llegar hay que cruzar el río caminando, lo que suma un toque de aventura. Además, cuenta con kioscos y baños.

Puchuqui, a solo unas cuadras del centro. Con un entorno relajado y juvenil, se diferencia por su bar montado en un container reciclado, donde se pueden degustar bebidas frescas con vista al río. También dispone de baños y áreas de descanso.

Para más información sobre los balnearios y actividades, se puede contactar a la Oficina de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita al (03546) 429654.

Ya sea para descansar bajo la sombra de los árboles, sumergirse en aguas frescas o disfrutar de la energía de las playas más animadas, Santa Rosa de Calamuchita tiene un balneario para cada tipo de viajero. Solo queda elegir el destino y disfrutar de este paraíso serrano.

Te puede interesar

Turismo rural en Córdoba: conexión con la naturaleza, vida de campo y descanso auténtico

Estancias y casas de campo abren sus puertas para invitar a una experiencia única en contacto con las tradiciones, los paisajes y la vida cotidiana de lo profundo del interior cordobés. Tres propuestas para agendar.

Una joya blanca en la provincia: aventura familiar en un salar escondido del norte cordobés

Paisajes que parecen de otro planeta, cielos infinitos y una experiencia única en plena naturaleza. A pocos kilómetros de Las Higueras, las Salinas Grandes se presentan como un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Un rincón natural para desconectar: el Paseo de los Arroyos en Villa General Belgrano

Entre árboles, agua y tranquilidad, este sendero ofrece una caminata accesible y encantadora. Ideal para pasar una tarde diferente, a menos de 120 kilómetros de Las Higueras.

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

Descubriendo Ongamira: un viaje al pasado en el valle que cautivó a Pablo Neruda

El otoño ya tiró su primer aire y con ello los planes de escapada de fin de semana. Hoy, un paisaje imponente que resguarda la historia de los pueblos originarios y ofrece una experiencia inolvidable entre naturaleza y cultura.

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.