Santa Rosa de Calamuchita: los balnearios imperdibles para disfrutar del río
Desde rincones tranquilos rodeados de naturaleza hasta playas con más movida y diversión, la ciudad de Calamuchita ofrece una variedad de balnearios ideales para disfrutar del río y el paisaje serrano.
Ubicada en el corazón del Valle de Calamuchita, Santa Rosa es uno de los destinos más visitados de Córdoba por su combinación perfecta de naturaleza, historia y recreación. Con el río Santa Rosa como protagonista, la ciudad ofrece una gran variedad de balnearios y playas de aguas cristalinas, ideales para refrescarse y desconectarse de la rutina. Algunos rincones invitan al descanso en familia, mientras que otros son el punto de encuentro de quienes buscan sol, aventura y buena música.
A continuación, un recorrido por los balnearios más elegidos por locales y turistas.
Rincones de tranquilidad y naturaleza
Para quienes buscan un día de descanso en un entorno natural, Santa Rosa de Calamuchita cuenta con balnearios rodeados de vegetación, aguas calmas y servicios que garantizan comodidad.
La Olla, uno de los favoritos, a ocho kilómetros del centro. Este balneario se distingue por sus profundas y cristalinas aguas, perfectas para nadar, además de su infraestructura con camping, asadores, mesas y una proveeduría. Es un sitio ideal para pasar todo el día en contacto con la naturaleza.
Mate de Luna, otra opción recomendada, es en el barrio Santa Mónica. Su acceso está a solo cinco kilómetros de la ciudad, pero su ambiente transmite la sensación de estar en un rincón escondido de las sierras. Con aguas tranquilas y translúcidas, este balneario es el refugio perfecto para quienes buscan relajarse. Para completar la experiencia, no hay que dejar de probar los jugos naturales que venden en su barcito.
El balneario del Puente Colgante, en pleno centro, es una excelente alternativa para familias con niños. Su amplia zona de césped y sus aguas poco profundas permiten que los más pequeños disfruten con seguridad. A solo dos cuadras del casco céntrico, es un plan accesible que se puede combinar con una merienda de churros o pastelitos, especialidades de la región.
Otros balnearios que merecen una visita son Refugio de los Pájaros, un espacio sereno donde el canto de las aves acompaña la jornada; Piedras Rosadas, en el barrio Santa Rosa del Río, famoso por sus formaciones rocosas y aguas frescas; La Choza, que combina río y gastronomía con un restaurante y una calesita para los más pequeños; y Santa Rita, junto al emblemático Puente de Hierro, un sitio con historia y paisajes encantadores.
Playas con más movida y diversión
Para quienes prefieren un ambiente más dinámico, con música y un entorno vibrante, hay algunas playas que se destacan por su ambiente juvenil.
Miami es una de las más concurridas. Su gran extensión de arena y la profundidad de sus aguas la convierten en el lugar ideal para nadar y tomar sol. No hay demasiada sombra, por lo que es recomendable llevar sombrilla. Lo que la hace especial es que para llegar hay que cruzar el río caminando, lo que suma un toque de aventura. Además, cuenta con kioscos y baños.
Puchuqui, a solo unas cuadras del centro. Con un entorno relajado y juvenil, se diferencia por su bar montado en un container reciclado, donde se pueden degustar bebidas frescas con vista al río. También dispone de baños y áreas de descanso.
Para más información sobre los balnearios y actividades, se puede contactar a la Oficina de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita al (03546) 429654.
Ya sea para descansar bajo la sombra de los árboles, sumergirse en aguas frescas o disfrutar de la energía de las playas más animadas, Santa Rosa de Calamuchita tiene un balneario para cada tipo de viajero. Solo queda elegir el destino y disfrutar de este paraíso serrano.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas
El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.
Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada
La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.
Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.
Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre
Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.
Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño
Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.
Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.
San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo
La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.