Turismo Por: Redacción El Día de Higueras04 de marzo de 2025

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

El feriado de Carnaval dejó resultados muy favorables para el turismo en Córdoba, que vivió un fin de semana lleno de visitantes y actividades diversas en toda la provincia.

Uno de los grandes atractivos de este fin de semana fue el Campeonato Mundial de Motocross, que reunió a unas 55 mil personas en la ciudad de Córdoba, lo que tuvo un gran impacto tanto en la ocupación hotelera como en las actividades turísticas de la capital provincial. El nivel de ocupación hotelera fue notable, alcanzando un promedio del 80 % en toda la provincia, con algunas localidades destacándose con cifras récord.

En el Valle de Punilla, por ejemplo, Villa Carlos Paz alcanzó una ocupación del 96%, seguida por Villa Giardino (93%) y Capilla del Monte (90%). En Calamuchita, Villa General Belgrano se destacó con un 97,36%, mientras que en el norte de la provincia, localidades como San José de la Dormida lograron una ocupación plena (100%).

Además del Mundial de Motocross, los corsos y festivales de Carnaval fueron un gran imán para turistas, con celebraciones destacadas en lugares como Unquillo, San Marcos Sierras, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Ceballos y Alta Gracia. Estas propuestas ofrecieron una variada oferta cultural y recreativa que atrajo a miles de personas.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, resaltó que estos resultados confirman la fortaleza de Córdoba como destino turístico. "La combinación de eventos de nivel internacional, como el Mundial de Motocross, junto con las tradicionales celebraciones de Carnaval, permitió generar un impacto económico muy positivo para la provincia", expresó.

Con una gran respuesta del público y un balance altamente favorable, Córdoba sigue consolidándose como uno de los destinos más visitados del país, gracias a su oferta variada y una infraestructura preparada para recibir turistas durante todo el año.

Te puede interesar

Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno

Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño

Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.

Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana

A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.

Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia

A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.

Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano

A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.

Turismo rural en Córdoba: conexión con la naturaleza, vida de campo y descanso auténtico

Estancias y casas de campo abren sus puertas para invitar a una experiencia única en contacto con las tradiciones, los paisajes y la vida cotidiana de lo profundo del interior cordobés. Tres propuestas para agendar.