Desde este sábado, el boleto urbano de Río Cuarto cuesta $1300
El nuevo valor afecta a quienes utilizan diariamente el servicio del Ramal O, que conecta Las Higueras con Río Cuarto, pasando por la Universidad.
Desde este sábado 3 de mayo, el boleto urbano del transporte público de la ciudad de Río Cuarto cuesta $1300. El incremento, informado por el Ejecutivo a través de un comunicado oficial, representa una suba de $50 respecto a la tarifa anterior, que era de $1250.
Si bien la medida alcanza a todo el sistema de transporte urbano, el impacto para Las Higueras se siente directamente en el Ramal O, el único que ingresa a la localidad y conecta a los vecinos con distintos puntos de Río Cuarto, incluida la Universidad Nacional. Este ramal es clave para estudiantes, trabajadores y vecinos que a diario utilizan el servicio para movilizarse.
La actualización de la tarifa responde al análisis trimestral que realiza la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la ciudad, según lo estipulado en el artículo 62° del Pliego de Licitación del Transporte Público. Entre los factores evaluados se encuentran los índices inflacionarios, el precio del combustible y los costos laborales.
Desde la Subsecretaría destacaron que el valor de $1300 no refleja el costo real de un boleto común, sino que es un precio subsidiado por aportes estatales para mantener un valor accesible para los usuarios y garantizar la continuidad del servicio.
El nuevo monto rige desde las 00:00 de este sábado y alcanza a todas las líneas del sistema urbano de Río Cuarto, incluyendo las que conectan con zonas periurbanas como Las Higueras.
Te puede interesar
Clausuraron un local bailable por presencia de menores consumiendo alcohol
En la madrugada del jueves 1° de mayo, agentes del área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Río Cuarto llevaron adelante un operativo de control en un local bailable ubicado en calle Alvear al 500. Durante la inspección, constataron la presencia de tres menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas dentro del establecimiento.
Trabajadores del San Lucas reclaman el pago de dos meses de salarios atrasados
Este martes se realizó un paro total con presencia en los lugares de trabajo. La protesta se desarrolló frente a los consultorios, mientras continúan sin respuestas claras por parte de la institución.
Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo
La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.
La circunvalación avanza y se amplía: obras clave para Las Higueras
Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.
Por el paro nacional, el transporte en el Gran Río Cuarto funcionará con horarios reducidos
Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.
La duplicación de calzada de la Ruta 30 ya alcanzó el 50% de ejecución
La segunda etapa de la obra, que abarca más de 1.100 metros entre el Boulevard Circunvalación Oeste y calle 18 de marzo, avanza a buen ritmo con una inversión provincial superior a los 4 mil millones de pesos. En el lugar se ejecuta un boulevard de dos calzadas con dos carriles de circulación por sentido y un cantero central equipado con luminarias.
Clausuran el boliche Roca Rosa por permitir el ingreso de menores
La Dirección de Espectáculos Públicos cerró el local Roca Rosa tras detectar la presencia de menores sin autorización, quienes ingresaron por una vía no habilitada con la complicidad del personal. Además, el establecimiento incumplía con los requisitos de seguridad y presencia policial, lo que agravó la sanción.
Ya se puede pagar el boleto urbano con tarjeta de crédito o débito
A partir de ahora, los usuarios del servicio urbano de colectivos pueden abonar su pasaje con tarjetas Visa o Mastercard en las máquinas de SUBE. En Las Higueras, esta modalidad está disponible solo para el Ramal O que la localidad con la Universidad y por ahora el directo no ingresa en el sistema.