Vuelve el Festival de Stand Up “Hablando de Humor” con una semana a pura risa en Río Cuarto

Del martes 13 al domingo 18 de mayo, Río Cuarto se convierte nuevamente en el epicentro del humor con una nueva edición del Festival de Stand Up “Hablando de Humor”. Organizado por la Delegación de la Agencia Córdoba Cultura y el artista Marcos “Cuca” Luján, el festival ofrecerá funciones libres en dos escenarios: el Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) y Un Tal René Catedral (Constitución 774).

En esta cuarta edición, el festival redobla su compromiso con el humor y presenta una variada grilla que reúne comediantes de Buenos Aires, Córdoba Capital y Río Cuarto.

Entre los espectáculos destacados figuran “Deslices y desmanes” de Juan Barraza, “Filosofía a Conchazos” de Vero Lorca, “Ácido” del Negro Albornoz y “Peroncho” de Emanuel Rodríguez.

También, entre el jueves 15 y el domingo 18, Un Tal René Catedral albergará funciones rotativas con la participación de comediantes emergentes de distintos puntos de la provincia, ofreciendo un espacio clave para el desarrollo y la visibilidad de nuevas voces dentro de la escena local del stand up.

Cronograma

MARTES 13

. A las 21:00 horas: Marcos "Cuca" Luján presenta “Muestra Final Seminario de Stand Up”, en el C.C. Leonardo Favio (Buenos Aires 55)

Luego de diez clases intensivas, más de diez comediantes debutan por primera vez sobre el escenario. Cada uno presentará su propio material, creado e interpretado con su estilo personal. Un espectáculo que celebra el humor emergente, el vértigo del primer paso y la potencia de animarse a hacer reír.
Docente a cargo: Marcos "Cuca" Luján
Actúan: Mauro Gallardo, Ivana Bersabe, Santiago Del Castillo, Jimena García, Gloria Bentancourt, Mariano Tarico, Sabrina Stancovich, José Villagómez, Gonzalo Ventosi, Lidia Molina, Luciano Galimberti, Walter Amaya, Yanina Wakuluk y Emiliano Guzzo. 


MIÉRCOLES 14

. A las 21:00 horas: Juan Barraza presenta “Deslices y desmanes”, en el C.C. Leonardo Favio (Buenos Aires 55)

Con casi veinte años de recorrido en la escena del stand up, Juan Barraza presenta su noveno unipersonal, donde se mete con la tragedia de los Andes, los testigos de Jehová, Sigmund Freud y los psicópatas que no quieren ver. Un show de más de una hora en el que el comediante intercala momentos con la guitarra para hablar de los ofendidos en redes sociales y el paso del tiempo. La crianza —tema presente en sus últimos espectáculos— y las siempre cambiantes formas de hablar de los argentinos también forman parte del menú.
Uno de los artistas más prolíficos del género y referente indiscutido en la escena local e hispana, Barraza vuelve con un peculiar recorte de la realidad, su mirada aguda y el ritmo escénico que lo caracteriza. Deslices y desmanes es una cita imperdible con la risa y la reflexión, un show donde Juan Barraza pulsa las teclas del humor con su precisión habitual.

JUEVES 15

. A las 21:00 horas: Vero Lorca presenta “Filosofía a Conchazos”, en el C.C. Leonardo Favio (Buenos Aires 55)

Stand up, brindis y cositas. Una buena excusa para relajarse y filosofar con humor. Analiza letras de canciones, ofrece una degustación de mansplaining, se replantea el estereotipo de madrastra y mucho más.

. A las 21:30 horas: Rotativo de Comediantes, en Un Tal René Catedral (Constitución 774)

Un escenario, un micrófono y una hora cargada de risas. Cada noche, cuatro comediantes diferentes presentan su material con estilos propios y frescos. Entre número y número, un presentador mantiene el ritmo con chistes breves y da la bienvenida al siguiente.
Actúan los locales: Lucas Tardivo, Monna Cantón y Luchi Saporiti.


VIERNES 16

. A las 21:00 horas: El Negro Albornoz presenta "Acido", en el C.C. Leonardo Favio (Buenos Aires 55)

¿Te atrevés a probar Ácido? El Negro Albornoz te invita a un viaje sin retorno al lado oscuro de la comedia. Un espectáculo donde la ironía es el arma principal y ningún tema queda a salvo de su humor corrosivo. Si estás cansado de lo políticamente correcto y buscás un stand up que te haga reír a carcajadas mientras te sentís un poco culpable, este es tu lugar. No apto para almas sensibles... ni para gente sin sentido del humor (del bueno, del ácido).

. A las 21:30 horas: Rotativo de Comediantes, en Un Tal René Catedral (Constitución 774)

Actúan: Luis Terrazas (Río Tercero), Jaz Mosquera (Río Cuarto), Romi Bonavia (Laboulaye) y Javier Blengino (Río Tercero).


SÁBADO 17 

. A las 21 horas: Emanuel Rodríguez presenta "Peroncho", en el C.C. Leonardo Favio (Buenos Aires 55)

⁠⁠Show de stand up de humor político.

. A las 21:30 horas: “Stand Up Sin Filtro” – Risa cruda, real y sin vergüenza, en Un Tal René Catedral (Constitución 774)

Tres comediantes se suben al escenario para decir lo que muchos piensan, pero pocos se animan a contar.
Pablo Daponte rompe el hielo hablando sin tapujos sobre la masturbación, mezclando ternura, incomodidad y carcajadas.
Titinita, enfermera de día y comediante de noche, transforma su experiencia en el sistema de salud en un desfile de situaciones tan absurdas como reales.
Vale Cerdán le pone voz a lo que pocos nombran: ser mujer, madre, soltera y marrón en un mundo que incomoda. Además, repasa con humor sus trabajos como seguridad privada y recreologa.
Una noche donde el humor atraviesa lo íntimo, lo social y lo cotidiano, sin filtros ni corrección política. Risas aseguradas. Incorrección garantizada.


DOMINGO 18 

. A las 21:00 horas: Gabriel Ventosi presenta "El Falco 5XL", en Un Tal René Catedral (Constitución 774)

Comediante emergente, comenzó su carrera en 2022 en Río Cuarto. Se formó con Marcos "Cuca" Luján y debutó en ciclos rotativos. En poco tiempo, formó parte del 2º Festival de Stand Up “Hablando de Humor”, donde estrenó su unipersonal ante una sala llena. Desde entonces, lleva su espectáculo a eventos privados en Río Cuarto y la región, y continúa participando en ciclos rotativos de comedia.

Te puede interesar

Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio

Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral

Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.

Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos

La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.

Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto

Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.