El Concejo declaró de interés municipal las actividades por el Día del Medio Ambiente

El reconocimiento impulsado por el Bloque Unidos por Las Higueras destaca el trabajo conjunto entre el Área de Ambiente municipal y los estudiantes del IPEAyT N° 186, con orientación en Agronomía. Este jueves 5, de 11 a 16 hs en el predio del ferrocarril se llevarán a cabo charlas, talleres y espacios participativos que buscan fortalecer la conciencia ambiental e invitar a toda la comunidad a ser parte.

El Concejo declaró de interés las actividades por el Día del Medio Ambiente

Este lunes y durante la Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante de Las Higueras se aprobó por unanimidad la declaración de interés municipal de las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio.

 El proyecto, impulsado por el Bloque Unidos por Las Higueras, busca revalorizar el compromiso ambiental de la comunidad educativa local y fomentar la participación ciudadana.

Las acciones a desarrollarse en el predio del ferrocarril, estarán articuladas por el Area de Ambiente Municipal y encabezadas por estudiantes de 5º, 6º y 7º año de la especialidad Agronomía del IPEAYT 186 “Capitán Castagnari”, quienes vienen desarrollando desde hace tiempo una importante labor ambiental en la escuela.

Será una actividad socio ambiental y cultural: elementos presentes en los sistemas de gestión pública.  Se colocará un puesto de punto verde con el objetivo de dar charlas informativas y generar un espacio en el que los vecinos
puedan acercarse a traer diferentes materiales: vidrio, metal, plástico, papel, cartón, pilas, baterías y aceite de cocina. 

El cronograma de actividades incluye:

  • 11 hs Capacitación sobre cómo hacer huerta orgánica en tu hogar,realizar compost acelerado reutilizando y reciclando distintos materiales, dictada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba.
  • 12:30hs Charlas informativas a cargo de los propios estudiantes sobre la huerta escolar, que cuenta con invernaderos, cultivos y crianza de animales como cabras, ovejas, conejos y pollos.
  • Talleres sobre compostaje y huerta orgánica.
  •  14hs Charla del equipo de ambiente sobre el correcto uso de los contenedores verdes y negros. Campaña de recolección de residuos reciclables, pilas y materiales secos.

“Nos parecía fundamental que la comunidad conozca el alcance del trabajo que hacen estos chicos, que siendo tan jóvenes ya manejan herramientas valiosas que pueden compartir con todos”, expresó la concejal Esther Abigail Coronel. Además, destacó que las actividades son abiertas y se busca seguir articulando con el Área de Ambiente municipal y los concejales, para ampliar el impacto de estas iniciativas.

Advierten sobre podas no autorizadas
Durante el debate, el concejal Marcelo Albelo aprovechó para manifestar su preocupación por podas irregulares realizadas por vecinos sin autorización municipal. “Hay una poda indiscriminada en distintos sectores, y esto no corresponde. El frentista debe solicitar permiso al municipio antes de intervenir sobre el arbolado”, remarcó.

Albelo recordó que existe un padrón de podadores capacitados y que se necesita una mayor fiscalización por parte del Área de Ambiente y Control . “Tener buenos árboles y una arboleda saludable es clave para una ciudad que crece. Las ordenanzas deben cumplirse”, agregó.

Por su parte, la concejal Mabel Zachetti coincidió en que debe haber un acuerdo con el municipio antes de realizar cualquier poda, especialmente por los riesgos que implican árboles de gran tamaño. El presidente del Concejo, Rodrigo Berardo, se comprometió a elevar el reclamo a las áreas correspondientes.

Te puede interesar

Las Higueras será una de las primeras ciudades en contar con una Bioestación Eléctrica Inteligente

El intendente Gianfranco Lucchesi y el presidente de la Cooperativa Ismael Palacio participaron del Argentina Carbon Forum, donde se anunció la incorporación de esta tecnología sustentable que posiciona a la ciudad como referente provincial en energías limpias

Frigorífico Livorno: trabajadores despedidos y suspendidos acampan en la entrada en reclamo por sueldos y reincorporaciones

Desde la madrugada de este lunes, 19 operarios afectados por las recientes suspensiones y despidos permanecen frente al ingreso del frigorífico en Las Higueras. Denuncian sueldos adeudados y exigen la reincorporación de sus compañeros.

Se viene la pavimentación de Congreso de Tucumán desde Los Avioncitos

La próxima semana comenzarán los trabajos de cordón cuneta en dos cuadras de Congreso de Tucumán entre Sarmiento y Velez Sarsfield. Luego iniciarán la repavimentación de las tres cuadras entre el monumento a la Fuerzaa Aérea y el barrio Cooperativa. El plan incluye obras similares en las calles de la Plaza San Martín y la continuidad del uso de material reciclado obtenido de las obras del aeropuerto para consolidar otras arterias.

Voces del Pueblo: "Eureka, Cultura en Movimiento"

Con espíritu, garra y compromiso, Analicia Marro da un paso enorme y abre las puertas de “Eureka, Cultura en Movimiento”, un espacio pensado especialmente para nuestras adultas mayores.

Conflicto laboral en el frigorífico Livorno: 20 trabajadores suspendidos y reclamo por sueldos adeudados

La planta, ubicada en Las Higueras, atraviesa una compleja situación con denuncias por pagos atrasados, despidos y suspensiones. El sindicato de la carne acompaña el reclamo de los trabajadores.

Ya tiene fecha el sorteo del Loteo Hijos del Pueblo

Será el domingo 3 de agosto en el Club San Martín. La jornada definirá quiénes serán los primeros adjudicatarios de terrenos municipales en el nuevo barrio Hijos del Pueblo. Solo podrán acceder quienes cumplan todos los requisitos previstos en la Ordenanza N.º 95/2024.

Gas natural en el barrio San Francisco: se obtuvo un adelanto del crédito provincial para iniciar la obra

El Gobierno de Las Higueras anunció que logró el desembolso del 25% del crédito del programa Redes de Gas Natural de la Provincia, lo que habilita el inicio inmediato de una obra muy esperada por las familias del barrio. Esto se suma a las conexiones y habilitaciones que se vienen logrando en barrios como los ubicados en la zona de Muñiz, Los Tilos, Mujeres Argentinas y lo que se aproxima: Loteo 2, Los Alamos y Doradella.

Impulsan una ley para incorporar la educación vial en todos los niveles educativos

Con el objetivo de transformar la forma en que se enseña y se vive la seguridad vial, un grupo de estudiantes del IPETyM186 Capitán Castagnari presentó el proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”. La iniciativa busca incorporar la educación vial como contenido obligatorio y transversal desde el nivel inicial hasta el secundario, en escuelas públicas y privadas.