IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio

El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.

Ecosistema Emprendedor: nueva convocatoria abierta para IncubaCor

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba abre una nueva convocatoria para el programa IncubaCor, una iniciativa pensada para acompañar y fortalecer emprendimientos en sus primeras etapas de desarrollo.

La capacitación, de carácter gratuito, propone un trayecto de formación y asistencia técnica que se extenderá a lo largo de cinco meses, combinando encuentros virtuales y presenciales. Los equipos seleccionados accederán a instancias de mentoría personalizada y acompañamiento por parte de profesionales especializados, con el objetivo de validar sus modelos de negocio y avanzar en la puesta en marcha de sus proyectos.

La propuesta está dirigida a emprendimientos en etapa de idea o en proceso de consolidación, y ofrece herramientas clave en diseño de propuestas de valor, planificación estratégica, aspectos legales, financieros y comunicación efectiva.

Con este enfoque integral, IncubaCor busca potenciar el Ecosistema Emprendedor y Empresarial de Córdoba, promoviendo la creación de empresas sostenibles, con capacidad de generar empleo, atraer inversiones y proyectarse a nuevos mercados.

Las inscripciones están abiertas hasta este miércoles 18 de junio, a través del siguiente formulario:
 https://forms.gle/9HyGKCb5o5EmV9EP9

Quienes deseen más información pueden escribir a: subsecretariapymecordoba@gmail.com, indicando en el asunto: Convocatoria IncubaCor.

Formación y asistencia técnica
Entre las líneas temáticas del programa se incluyen:

Ideación de emprendimientos y desarrollo del perfil emprendedor
Modelado del plan de negocio y propuesta de valor
Planificación estratégica y método Lean StartUp
Aspectos societarios, impositivos, contables y legales
Marketing, análisis comercial y financiero
Negociación, desarrollo personal e Elevator Pitch
Además, los incubados accederán a vínculos con referentes sectoriales, cámaras empresariales, inversores e incubadoras de la provincia, fortaleciendo así sus oportunidades de crecimiento.

¿Quiénes pueden postularse?

Equipos emprendedores con proyectos en etapa de idea o validación temprana, desarrollados en la provincia de Córdoba.
No se aceptarán proyectos que atenten contra el medioambiente, infrinjan derechos de terceros o tengan fines bélicos.
Requisitos

Completar el formulario de inscripción para que se registre su correcta postulación al Programa IncubaCor. 
IncubaCor es posible gracias al trabajo conjunto con la Universidad Siglo 21, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Nacional de Río Cuarto y el Ecosistema Emprendedor Córdoba (EECBA).

Te puede interesar

Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas

En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.

Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto

La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.

Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses

En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.

Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses

La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.

Inscripción abierta: Taller “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”

Ya está abierta la inscripción para el taller presencial “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”, una propuesta pensada para personas emprendedoras, cooperativistas y artesanas interesadas en mejorar su comunicación digital y aumentar su alcance en redes sociales. La actividad es gratuita, con cupos limitados.

Continúan las oportunidades de financiamiento sin interés para emprendedores cordobeses

Las líneas de crédito siguen disponibles para la adquisición de maquinaria, insumos y herramientas, fomentando el crecimiento de los negocios y el desarrollo económico en la provincia.

Se presenta el Concurso Ideas Emprendedoras 2025 en Las Higueras

El próximo martes 29 de abril a las 14 hs, en el SUM Agustín Tosco de la localidad de Las Higueras, se llevará a cabo la presentación oficial del Concurso Ideas Emprendedoras 2025, una iniciativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba que busca fomentar y premiar emprendimientos cordobeses en sus primeras etapas de desarrollo.

Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.