IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio
El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba abre una nueva convocatoria para el programa IncubaCor, una iniciativa pensada para acompañar y fortalecer emprendimientos en sus primeras etapas de desarrollo.
La capacitación, de carácter gratuito, propone un trayecto de formación y asistencia técnica que se extenderá a lo largo de cinco meses, combinando encuentros virtuales y presenciales. Los equipos seleccionados accederán a instancias de mentoría personalizada y acompañamiento por parte de profesionales especializados, con el objetivo de validar sus modelos de negocio y avanzar en la puesta en marcha de sus proyectos.
La propuesta está dirigida a emprendimientos en etapa de idea o en proceso de consolidación, y ofrece herramientas clave en diseño de propuestas de valor, planificación estratégica, aspectos legales, financieros y comunicación efectiva.
Con este enfoque integral, IncubaCor busca potenciar el Ecosistema Emprendedor y Empresarial de Córdoba, promoviendo la creación de empresas sostenibles, con capacidad de generar empleo, atraer inversiones y proyectarse a nuevos mercados.
Las inscripciones están abiertas hasta este miércoles 18 de junio, a través del siguiente formulario:
 https://forms.gle/9HyGKCb5o5EmV9EP9
Quienes deseen más información pueden escribir a: subsecretariapymecordoba@gmail.com, indicando en el asunto: Convocatoria IncubaCor.
Formación y asistencia técnica
Entre las líneas temáticas del programa se incluyen:
Ideación de emprendimientos y desarrollo del perfil emprendedor
Modelado del plan de negocio y propuesta de valor
Planificación estratégica y método Lean StartUp
Aspectos societarios, impositivos, contables y legales
Marketing, análisis comercial y financiero
Negociación, desarrollo personal e Elevator Pitch
Además, los incubados accederán a vínculos con referentes sectoriales, cámaras empresariales, inversores e incubadoras de la provincia, fortaleciendo así sus oportunidades de crecimiento.
¿Quiénes pueden postularse?
Equipos emprendedores con proyectos en etapa de idea o validación temprana, desarrollados en la provincia de Córdoba.
No se aceptarán proyectos que atenten contra el medioambiente, infrinjan derechos de terceros o tengan fines bélicos.
Requisitos
Completar el formulario de inscripción para que se registre su correcta postulación al Programa IncubaCor. 
IncubaCor es posible gracias al trabajo conjunto con la Universidad Siglo 21, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Nacional de Río Cuarto y el Ecosistema Emprendedor Córdoba (EECBA).
Te puede interesar
Capacitaciones gratuitas para fortalecer la presencia digital de cooperativas y emprendimientos
El Programa PuntoCoop, junto al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba y Tiendanube, ofrece dos instancias de formación online y sin costo para impulsar las ventas y la visibilidad digital de cooperativas, mutuales y emprendimientos productivos.
Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor
El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.
Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores
El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.
Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos
El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.
Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores
Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.
Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses
La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.
Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC
La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.